Destinos de las exportaciones de pollo primer cuatrimestre 2022
En el primer cuatrimestre de 2022, las exportaciones brasileñas de carne de pollo en volumen fueron de 1,560 millones de toneladas, creciendo un 9% con respecto al mismo lapso del año pasado. Es más, en ingresos percibidos por este concepto en estos cuatro primeros fueron de US$ 2,872 billones, cifra 32,4% superior en comparación con el mismo periodo del año 2021.
Destinos de las exportaciones de pollo primer cuatrimestre 2022
Los principales importadores de los productos brasileños en el cuatrimestre fueron: China, con 197,1 mil toneladas (-3%); Emiratos Árabes Unidos, con 164,4 mil toneladas (+80,4%); Japón, con 132,4 mil toneladas (+0,3%); Sudáfrica, con 119,8 mil toneladas (+14,3%); Arabia Saudita, con 87,2 mil toneladas (-45,4%); Unión Europea, con 71,7 mil toneladas (+27,8%) y; México, con 58,5 mil toneladas (+128,6 %).
Exportaciones en el mes de abril
Las exportaciones brasileñas de carne de pollo – considerando todos los productos, entre in natura y procesados – totalizaron 418,2 mil toneladas en abril, según informó la Asociación Brasileña de Proteína Animal, ABPA. Esta cifra es un 5,7% superior a la registrada en el mismo período de 2021, cuando fueron exportadas 395.700 toneladas.
En términos de ingresos, el resultado de los embarques del mes de abril sumó US$ 821 millones, cifra un 34,6% superior a la percibida por este concepto en este mes el año pasado, con US$ 610 millones.
Tras los resultados obtenidos de las exportaciones de carne de pollo el presidente de ABPA, Ricardo Santin realiza la siguiente evaluación:
“Hubo un crecimiento generalizado entre los principales importadores de Medio Oriente, Asia y Europa, que compensó leves retracciones en China e impulsaron el buen resultado logrado en abril. Los impactos generados por la Influenza Aviar en los grandes productores y exportadores favorecieron a Brasil en el comercio mundial, ya que el país nunca ha registrado brotes de esta enfermedad. La fuerte elevación de los costos de producción y el alza de los precios de los alimentos a nivel mundial también influyeron en el resultado cambiario de las exportaciones, minimizando las dificultades que enfrenta el sector”.
Fuente: Con información de ABPA
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
Residuos agrícolas como una alternativa para la descontaminación de las micotoxinas en la industria avícola. Parte I
María de Jesús Nava-RamírezReflexiones de un Médico Veterinario sobre la pandemia de Covid-19
MVZ. Leopoldo PaaschControl de la coccidiosis con vacunas en reproductoras de pollos de engorde
José J. Bruzual¿Por qué es importante evaluar el llenado del buche?
Equipo Técnico AviagenLos beneficios detrás del Internet de los Animales
Edgar O. Oviedo-RondónEl papel clave de las PNAasas en la nutrición temprana de pollos
Natalia Soares Gerente Global de Producto - Huvepharma N.VSalud Intestinal, ¿nos enfocamos en la causa o en la consecuencia del problema?
Gerardo Villalobos S. Mv- Msc Nuproxa Switzerland Ltd.Inteligencia Artificial aplicada para incrementar el consumo de carne de pollo- Algunas Ideas
Eduardo Cervantes LópezPuntos críticos en la nutrición de gallinas ponedoras
Douglas ZaviezoBlanca Ceuppens: Empresaria líder paraguaya con pollos “ PECHUGON”
María de los Angeles GutiérrezMacrodatos: Un gran valor añadido a toda la cadena de valor avícola
Rudy Verhelst - Desarrollo de Negocio y Gestión de productosESCUCHA LA REVISTA EN agriFM