27 Feb 2023

Exportaciones chilenas de carne de ave exhibieron incremento del 40% en 2022

El año 2022, en Chile, las exportaciones de carne de ave -considerando carne de pollo y pavo - tuvieron un incremento del 40% con respecto al año anterior, por una suma de US$700 millones, según el informe del Banco Central.

Available in other languages:

El año 2022, en Chile, las exportaciones de carne de ave -considerando carne de pollo y pavo - tuvieron un incremento del 40% con respecto al año anterior, por una suma de US$700 millones, según el informe del Banco Central.

Conforme informó el Banco Central, los alimentos en general incrementaron las exportaciones totales de Chile un 11% el año pasado, alcanzando un nuevo hito de retornos generados por este sector para el país de US$ 21.567 millones.

  • En cuanto a los productos alimenticios con mayor variación, destacó la carne de ave -pollo y pavo- que aumentó sus exportaciones en un 40%.

CIFRAS DE LAS EXPORTACIONES TOTALES

El Banco Central de Chile emitió un informe con las cifras de las exportaciones totales del país al mes de diciembre de 2022, las que reflejaron un crecimiento del 3% respecto del año anterior, totalizando US$ 97.491 millones, de los cuales US$ 21.597 corresponden al sector alimentos y US$1.308 millones a carnes de pollo, pavo y cerdo. Complementando los datos con las cifras de Aduanas de Chile para 2022, se exportaron 637 mil toneladas vara de estas últimas tres proteínas, lo que equivale a un 95% del total de carnes chilenas exportadas.

DETALLE DE LAS CIFRAS

En el detalle de las cifras del sector de los alimentos, se puede apreciar que el incremento en ventas al exterior se debe a lo ocurrido con los envíos de productos elaborados, los que se expandieron un 16%. Dentro de éstos, el mayor incremento se aprecia en carnes de ave (+40%), salmón y trucha (+27%) y frutas deshidratadas (+25%).
Según las cifras del Banco Central, los envíos en dólares recibidos alcanzaron:

VOLÚMENES DE LAS EXPORTACIONES

Continua después de la publicidad.

En cuanto a los volúmenes totales de carnes blancas nacionales exportadas en 2022, de acuerdo a Aduanas de Chile se llegó a 208 mil toneladas vara de carne de pollo, a 398 mil ton vara en carne de pavo y a 31 mil toneladas vara en carne de cerdo.

DESTINOS DE LAS EXPORTACIONES

Por otro lado, en cuanto a los destinos de las exportaciones, el Informe Mensual de Comercio Exterior de Chile, enero – diciembre de 2022 de la SUBREI, destaca que los productos chilenos llegaron a 194 países en el mundo y en 126 de ellos aumentó la cantidad exportada. Las mayores alzas se dieron en China, Corea del Sur y Japón, destinos donde la carne de cerdo ha consolidado su presencia y reconocimiento a lo largo de los años.

Haciendo un análisis de estos resultados, Juan Carlos Domínguez, presidente de ChileCarne indicó:

“Las buenas condiciones zoosanitarias de Chile y la red de acuerdos comerciales nos han permitido llegar con nuestros productos a múltiples mercados, y así aprovechar la gran demanda por carne de ave desde el hemisferio norte afectada por los brotes de influenza aviar. Si bien el valor de las exportaciones aumentó producto de esta alta demanda, los costos de producción, principalmente el valor de los granos, experimentaron un alza histórica lo que finalmente afectó negativamente el resultado de las empresas”.

 

Fuente: ChileCarne

Relacionado con Mercados

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN Avinews América Latina Diciembre 2024
Imagen Revista IPPE 25 será el escenario de las celebraciones del 20° aniversario de AB Vista

IPPE 25 será el escenario de las celebraciones del 20° aniversario de AB Vista

Equipo Técnico AB Vista
Imagen Revista Nivalenol, una micotoxina emergente que suma complejidad al control del deoxinivalenol (DON)

Nivalenol, una micotoxina emergente que suma complejidad al control del deoxinivalenol (DON)

Augusto Heck
Imagen Revista ¿Vacunará contra la enfermedad de Marek? No se deje engañar por los niveles de UFP

¿Vacunará contra la enfermedad de Marek? No se deje engañar por los niveles de UFP

Isabel M. Gimeno
Imagen Revista Lignanos de madera: una herramienta moderna para la salud intestinal y el manejo de la cama húmeda

Lignanos de madera: una herramienta moderna para la salud intestinal y el manejo de la cama húmeda

Nina Neufeld Tobias Steiner
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte I

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte I

Dra. Carolyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista BioZyme ® confía en AO-Biotics® para cumplir su misión

BioZyme ® confía en AO-Biotics® para cumplir su misión

Equipo Técnico Biozyme
Imagen Revista La Importancia del Pesaje Preciso de Pollos Enteros en el Procesamiento Avícola

La Importancia del Pesaje Preciso de Pollos Enteros en el Procesamiento Avícola

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Bioseguridad en tiempos de Influenza Aviar-Parte I

Bioseguridad en tiempos de Influenza Aviar-Parte I

Equipo Técnico H&N
Imagen Revista Bioseguridad en granjas avícolas

Bioseguridad en granjas avícolas

MVZ MPA. Rodolfo Marín Silva
Imagen Revista Escenario actual y proyecciones para la industria del huevo a nivel global: Entrevista con Maro Ibarburu

Escenario actual y proyecciones para la industria del huevo a nivel global: Entrevista con Maro Ibarburu

Imagen Revista Enfermedad de Newcastle: Conociendo mejor al virus para tomar las mejores decisiones en el control. Parte II

Enfermedad de Newcastle: Conociendo mejor al virus para tomar las mejores decisiones en el control. Parte II

Dra. Eliana Icochea D’Arrigo
Imagen Revista Alimentación de ponedoras de larga vida productiva

Alimentación de ponedoras de larga vida productiva

Ing. Agr. Msc Manuel Vázquez - Nutricionista
Imagen Revista Factores y estrategias que ayudan a mejorar el confort térmico de las aves

Factores y estrategias que ayudan a mejorar el confort térmico de las aves

Humberto Marques Lipori MSc. Zootecnia
Imagen Revista Enfermedades que provocan infertilidad en machos reproductores de pollos de engorde

Enfermedades que provocan infertilidad en machos reproductores de pollos de engorde

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Evolución y revolución: Retos planteados durante el engorde, prefaena y procesamiento

Evolución y revolución: Retos planteados durante el engorde, prefaena y procesamiento

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista El Impacto de Salmonella en la Industria Avícola: Desafíos y Estrategias de Mitigación

El Impacto de Salmonella en la Industria Avícola: Desafíos y Estrategias de Mitigación

Danny Patiño
Imagen Revista Programa de Alimentación con Luz de Señalización para parvadas de Reproductoras

Programa de Alimentación con Luz de Señalización para parvadas de Reproductoras

Chance Bryant

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería