VOLUMEN
Exportaciones de carne de pollo brasileñas caen un 3,8% en enero de 2024
En enero de 2024, las exportaciones de carne de pollo evidencian una caída en el volumen enviado de 16 mil toneladas, cifra 3,8% inferior a igual período del año pasado. Sin embargo, desde ABPA se indica que el flujo mensual de las exportaciones continúa por sobre las 400 mil toneladas, lo que está dentro de las expectativas para el primer mes del año.
Available in other languages:En enero de 2024, las exportaciones de carne de pollo evidencian una caída en el volumen enviado de 16 mil toneladas, cifra 3,8% inferior a igual período del año pasado. Sin embargo, desde ABPA se indica que el flujo mensual de las exportaciones continúa por sobre las 400 mil toneladas, lo que está dentro de las expectativas para el primer mes del año.
Las exportaciones de carne de pollo -considerando todos los productos, incluidos in natura y procesados - totalizaron 404,9 mil toneladas en enero, cifra 3,8% inferior a las 420,9 mil toneladas registradas en el primer mes de 2023, conforme con el levantamiento de datos de la Asociación Brasileña de Proteína Animal, ABPA.
INGRESOS
En el mismo período, los ingresos por exportaciones de carne de pollo alcanzaron US$ 683,6 millones, suma 20,2% menor al total registrado el año anterior, con US$ 856,6 millones.
PRINCIPALES PAÍSES IMPORTADORES
En el ranking de destinos de las exportaciones de carne de pollo se encuentran Japón, con 40,1 mil toneladas importadas en enero (+6,4% respecto a enero de 2023), seguido de los Emiratos Árabes Unidos, con 38,7 mil toneladas (+7,5%), China, con 38,4 mil toneladas (- 36,2%) Arabia Saudita, con 34,9 mil toneladas (+7,9%) y Sudáfrica, con 31,9 mil toneladas (+8%).
PRINCIPALES ESTADOS BRASILEÑOS EXPORTADORES
Entre los estados exportadores, Paraná continúa liderando, con 165,9 mil toneladas embarcadas (+3,8%), seguido de Santa Catarina, con 90,7 mil toneladas (-4,8%), Rio Grande do Sul, con 54,3 mil toneladas (-15,3%). ), São Paulo, con 23,5 mil toneladas (-3,1%) y Goiás, con 19,3 mil toneladas (-2,9%).
El director de mercados de ABPA, Luís Rua, manifestó que “El flujo mensual de exportaciones se mantiene por encima de las 400 mil toneladas, dentro de las expectativas para el primer mes del año. A pesar de la compleja situación que rodea al Mar Rojo, las naciones de Medio Oriente siguen destacando, con aumentos significativos en las importaciones”.
PROMOCIÓN DE LAS EXPORTACIONES EN GULFOOD 2024
La Asociación Brasileña de Proteína Animal, ABPA, en colaboración con la Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones, ApexBrasil, realizaran la mayor acción de promoción de exportaciones jamás hecho por el proyecto sectorial mantenido por las dos organizaciones, durante Gulfood 2024, una feria de alimentación que tendrá lugar entre el 19 y 23 de febrero, en Dubái, Emiratos Árabes Unidos.
En medio del impulso de la demanda en la región, que registró un aumento del 10,4% en el flujo de exportaciones de carne de pollo en 2023, ABPA y ApexBrasil estructurarán una gran área destinada a una acción de promoción de exportaciones en los sectores representados por las marcas sectoriales brasileñas: Brazilian Chicken, Brazilian Egg, Brazilian Breeders y Brazilian Duck.Pollo.
El presidente de la ABPA, Ricardo Santin, indica que “En esta edición de Gulfood queremos construir una acción aún más completa y asertiva en la experiencia de los importadores de productos brasileños, involucrando el sabor y los conceptos que nos hacen reconocidos por las naciones importadoras de la región que, sólo el año pasado, generaron más de 3 billones de dólares en exportaciones de carne de pollo a Brasil”.
Fuente: con información de la Asociación Brasileña de Proteína Animal, ABPA.