Los ingresos acumulados por envíos en el sector alcanzaron los US$ 5,01 millones, una suma 154,3% superior a la obtenida en el primer trimestre de 2020, con US$ 2 millones.
Exportaciones de huevos brasileñas: Muestran fuerte ritmo positivo a fines del primer trimestre 2021
Las exportaciones de huevos brasileñas -considerando huevos in natura y procesados– mantuvieron un fuerte ritmo positivo al final del primer […]
Las exportaciones de huevos brasileñas -considerando huevos in natura y procesados– mantuvieron un fuerte ritmo positivo al final del primer trimestre, informa la Asociación Brasileña de Proteína Animal, ABPA. El volumen exportado en el período alcanzó las 3,773 mil toneladas, cifra 142,5% superior a la obtenida en el mismo período de 2020, cuando se exportaron 1,556 mil toneladas.
Cabe recordar que ya el primer bimestre de 2021, Brasil exportó 3,177 mil toneladas de huevos, lo que representa casi 60% de las 5,3 mil toneladas exportadas a lo largo del año 2020. Según ABPA esta cifra superó en 150,6% el volumen embarcado en el primer bimestre de 2020 (1,267 miles de toneladas).
Exportaciones de huevos en Marzo
Considerando solo el mes de marzo, las ventas del sector alcanzaron las 596 toneladas, una cifra 106,8% mayor a la registrada en el mismo período de 2020, cuando fueron embarcadas 288 toneladas. El saldo de las ventas llegó a US$ 971 mil, un resultado 160,5% superior al alcanzado en marzo del año pasado, con US$ 373 mil.
Destinos de las exportaciones de huevos primer trimestre
Los Emiratos Árabes Unidos fueron el principal destino de las exportaciones de huevo, con el 72,9% del total enviado por Brasil en el primer trimestre. En total, fueron 2,799 mil toneladas (+255,1%), generando ingresos por US$ 2,974 millones (+265,1%).
El presidente de ABPA, Ricardo Santin, señaló que “El sector exportador de huevos viene experimentando un crecimiento notable, que debería verse favorecido por la reciente apertura de Argentina y Chile a los huevos in natura. La proximidad geográfica debe ser un factor logístico que impulse las ventas a las naciones del Mercosur, mejorando aún más el desempeño del sector”.
Fuente: Asociación Brasileña de Proteína Animal, ABPA