En ingresos, las ventas de carne de pollo al mercado internacional alcanzaron un saldo de US$ 715,2 millones, un desempeño 60,1% superior al logrado en octubre de 2020, con US$ 446,8 millones.
Exportaciones de pollo brasileñas crecen 10,45% en el acumulado a octubre 2021
Las exportaciones de carne de pollo brasileñas -considerando todos los productos, incluidos in natura y procesados – totalizaron 397,1 mil […]
Las exportaciones de carne de pollo brasileñas -considerando todos los productos, incluidos in natura y procesados – totalizaron 397,1 mil toneladas en octubre, cifra que supera en 24,2% el desempeño registrado en el mismo período del año pasado, cuando se embarcaron 319,7 mil toneladas, según muestran los levantamientos realizados por la Asociación Brasileña de Proteína Animal, ABPA.
En el resultado acumulado del año -enero a octubre-, las exportaciones de carne de pollo alcanzaron los 3,864 millones de toneladas, volumen 10,45% mayor que las 3,498 millones de toneladas embarcadas en el mismo período del año pasado.
En términos de ingresos, las exportaciones de carne de pollo totalizaron US$ 6,339 billones, un saldo 25,1% mayor al registrado en el mismo lapso del año pasado, con US$ 5,066 billones.
El presidente de ABPA, Ricardo Santin, evaluó que “Hubo un crecimiento generalizado en los distintos destinos de exportación de la carne de pollo brasileña en octubre, manteniendo las proyecciones positivas pronosticadas por la ABPA para el año 2021. Al mismo tiempo, el significativo incremento en los ingresos por exportaciones ha equilibrado los impactos de los elevados costos de producción acumulados. desde el año pasado”.
Destinos de las exportaciones
Líder entre los principales importadores de carne de pollo de Brasil, China fue el destino de 51,2 mil toneladas en octubre, volumen 2,5% superior al registrado en el décimo mes de 2020. Otros destacados fueron Japón, con 47,2 mil toneladas (+60,4%), Emiratos Árabes Unidos, con 43,6 mil toneladas (+108,1%), Sudáfrica, con 23,6 mil toneladas (+1,3%), y Unión Europea, con 19,7 mil toneladas (+49,6%).
Por su parte, el director de mercados de ABPA, Luis Rua, indicó “Con un promedio histórico récord, por encima de las 400 mil toneladas mensuales, el segundo semestre de este año se debe continuar a un ritmo sólido de envíos, especialmente en un momento en el que históricamente las regiones del Hemisferio Norte presentan brotes de Influenza Aviar, una enfermedad de la cual Brasil es libre”.
Fuente: ABPA