27 Feb 2017

Fallece Salvador de Anda: Emprendedor de avicultura modern mexicana

Impulsor de la industria avícola mexicana, Salvador de Anda Delgadillo, falleció a la edad de 99 años, originario de Tepatitlán, Estado de Jalisco, México.

Salvador de Anda Delgadillo, destacado por ser uno de los precursores de la avicultura moderna mexicana, quien continuó activo en su quehacer empresarial hasta sus noventa y nueve años. Gran parte de su vida promovió la creación de grupos empresariales, siendo vital para la constitución de empresas de suministros para el sector avícola, como plantas de alimentos balanceados, laboratorios de diagnóstico, fábricas de premezclas vitamínicas, y de cooperativas de comercialización.

A fines de los años treinta, Salvador de Anda Delgadillo se inició en la crianza de ponedoras en asociación con su hermano Ramón, al ver que sus aves se enfermaban porque estaban expuestas a una mayor contaminación por estar en contacto directo con el piso. Este joven mexicano, visionario ante esta necesidad vio la oportunidad de poner las aves en perchas o aseladeros con bebederos de agua potable y con comederos donde el pienso se aprovechará al máximo, mejorando de esta manera la sanidad aviar.

Visión emprendedora
Al ver que otras infraestructuras mexicanas tenían los mismos problemas u otros en sus instalaciones en las granjas avícolas formaron junto a su hermano una empresa fabricante de implementos para la avicultura a gran escala, comercializando sus productos a nivel regional y nacional. Por lo menos, el 50% de las empresas avícolas mexicanas poseen algún equipo producido en las instalaciones del Grupo Industrial de Anda e incluso han exportado sus equipos al resto Latinoamérica.

 

Creador de Instituciones
De Anda Delgadillo fue uno de los precursores de la Asociación de Productores Avícolas de Tepatitlán, región productora de 50% de los huevos que se comercializan en México. El Sr. De Anda fue la cabeza de esta institución durante 10 años, además comunicó la diligencia avícola en otras regiones mexicanas.
Desde el año 1950, el Sr. De Anda fue líder de numerosas organizaciones industriales del sector avícola e impulsó la producción tanto de materias primas como de producto terminado.

En el año 2015, Don Salvador De Anda Delgadillo fue distinguido con el Premio al Mérito Avícola que otorga la Unión Nacional de Avicultores (UNA), entregado por el titular de la Secretaría de Agricultura (Sagarpa), José Calzada Rovirosa, en reconocimiento a su aporte realizado a la industria mexicana.

Uno de sus hijos, César de Anda Molina, también está ligado al sector avícola y ha presidido la International Egg Commission (IEG), siendo la primera vez que un latinoamericano ocupa esta presidencia.

Continua después de la publicidad.

Relacionado con Mercados

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Junio 2025
Imagen Revista Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Dra. Norma Calderón MVZ. Leopoldo Paasch
Imagen Revista ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

Jose Luis Valls
Imagen Revista ¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

Brian Fairchild Mike Czarick
Imagen Revista Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Dr. Marco Antonio Juárez Estrada
Imagen Revista Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Equipo Técnico Cobb-Vantress
Imagen Revista Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Felipe Horta MV MSc - Director de producto del Grupo Nuproxa
Imagen Revista Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Equipo Técnico Aviagen
Imagen Revista Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Equipo Técnico Petersime
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería