10 Jul 2017

Fenavi tendrá una gran participación en AgroExpo

La Federación Nacional de Avicultores de Colombia, Fenavi, estará presente en AgroExpo, en el Pabellón 3, stand 340; donde los asistentes podrán conocer el proceso de la granja a la mesa de los productos avícolas

La feria agropecuaria más importante de Colombia abrirá sus puertas el próximo jueves 13 de julio y FENAVI tendrá múltiples actividades en su stand ubicado en el pabellón 3.

A partir del próximo 13 de julio y durante 11 días, tendrá lugar la feria agrícola más importante del país. El escenario será el recinto de Corferias, en Bogotá y de acuerdo con su director, Andrés López, será el evento más grande que ha realizado en su historia el sector del campo.

El Presidente de la Sociedad Colombiana de Agricultores (SAC), Jorge Bedoya señaló que “ vemos esta versión de AgroExpo como una gran oportunidad para consolidar la visión de empresarios del campo colombiano, la presencia de más de 25 países en el evento resulta de gran importancia para compartir experiencias, por que el futuro de Colombia está en el campo, un campo con visión de mercado, con visión empresarial”.

“Para nosotros es de la mayor satisfacción ver que prácticamente todos los gremios del sector agropecuario y en particular aquellos que hacen presencia en la Sociedad de Agricultores de Colombia están presentes en muchos de los pabellones que encontrarán en esta versión de AgroExpo, ahí seguramente los avicultores, ganaderos, en general, estarán contándoles qué es lo que hacen, cómo trabajan los gremios por el trabajo rural y el desarrollo del campo colombiano” dijo Bedoya.

El presidente Ejecutivo de Fenavi, Andrés Valencia, señaló que “lo que queremos es mostrarle a los asistentes a la feria es cómo funciona nuestro sector, tenemos una gran infografía en nuestro stand sobre como llevamos la carne de pollo y los huevos a la mesa de los colombianos, les explicamos como es nuestro proceso productivo, como un simple huevo trae una serie de experiencias, de generación de empleo o como una producción de carne implica todo un desarrollo tecnológico de inversiones en planta de beneficio, en materia de inocuidad y de protección a los consumidores, eso es lo que queremos que los colombianos vean en nuestro stand”.

La Federación Nacional de Avicultores de Colombia, Fenavi, estará presente en el Pabellón 3, primer piso, stand 340; donde los asistentes podrán conocer el proceso de la granja a la mesa de los productos avícolas, tener claro la dimensión del sector, resolver dudas sobre nutrición y así, confirmar que la avicultura es la industria que alimenta a Colombia.

Allí los visitantes contarán con espacios académicos y de información, realizados por profesionales en la materia, además de la interacción con los personajes: Hugo, el pollo colombiano y El Señor Huevo, quienes divertirán a la familia colombiana. También encontrarán un panel de gran tamaño con la muestra del proceso que toma llevar el pollo y el huevo a la mesa de los colombianos; además de infografías con cifras del sector.

Continua después de la publicidad.

Igualmente, todos aquellos que visiten el stand podrán obtener información técnica de primera mano, de estudiantes de las Universidades La Salle y la Pontificia Javeriana, de carreras como Medicina Veterinaria, Zooctenia y Nutrición, quienes desde la academia, aportarán con su conocimiento para informar a los espectadores sobre lo que es la avicultura colombiana y los diferentes temas relacionados con el sector.

Actividades como “Encuentre a Hugo, el pollo colombiano” o “Busque al Señor Huevo”, serán el preámbulo para vivir los fines de semana de las actividades lúdicas “Pollo y Huevo al Colegio”, donde la familia colombiana podrá “divertirse – aprendiendo” sobre la importancia de la nutrición y los hábitos de vida saludable.

La feria tendrá el respaldo internacional a través de sus embajadores de importantes países como el de Francia, Gautier Mignot, quien afirmó que su país seguirá cooperando con Colombia y que ya hay varios proyectos listos para apoyar el desarrollo del sector durante el posconflicto. “No estamos hablando solamente del futuro del campo, estamos hablando del futuro de nuestras ciudades y nosotros queremos traer innovación para contribuir a la modernización y a la tecnificación del sector agrícola colombiano”, aseguró.

Por su parte, la embajadora de la Unión Europea, Ana Paula Zacarías, resaltó que el bloque también tiene atención en Colombia y aseguró que contarán con su propio espacio para compartir el trabajo que se está realizando en materia de agricultura.

Todo listo, para que el próximo miércoles los colombianos puedan disfrutar de la mayor muestra de la productividad del campo.

“AgroExpo es la feria agropecuaria por excelencia en el país, creemos que en esta oportunidad nuestra presencia va a destacar como el sector avícola es talvez el sector más importante y el más grande del sector pecuario, tenemos una producción que vale 17.5 billones de pesos, producimos 1 millón 500 mil toneladas de carne de pollo y producimos más de 13 mil millones de huevos” agregó el Presidente de Fenavi.

Relacionado con Eventos

MÁS CONTENIDOS DE

Fenavi tendrá una gran participación en AgroExpo Datos de la empresa

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería