02 Jun 2017

Forum Internacional Vetagro VIF

Congreso  de los nutricionistas sobre el papel de la nutrición en la producción de cerdos y aves en la era  de la reducción del uso de antibiótico.

Contenido disponible en:
Português (Portugués, Brasil)

La ciencia conduce a la innovación. Algunas de las mentes científicas más brillantes en el mundo de la nutrición animal se reunieron  recientemente en el Forum Internacional Vetagro (VIF), donde compartieron ideas, discutieron sobre los últimos descubrimientos discutidos y surgieron nuevas propuestas.

El evento congregó a  más de 200 importantes nutricionistas de sistemas de producción e investigadores universitarios que compartieron sus últimos descubrimientos científicos en metabolismo, salud intestinal, nuevo desafío nutricionales  y ambiental, todo ello en un esfuerzo  por mejorar  el conocimento del papel de la nutrición para mantener unos animales sanos y productivos.

Vetagro alojó el evento en Roma, en el magnífico emplazamiento de los Castelli Romani con invitados y oradores de más de 20 nacionalidades diferentes

Andrea Piva, presidente de Vetagro, relató que el VIF se concibió hace ocho años como plataforma para la interacción científica y empresarial entre investigadores universitarios y nutricionistas empleados en compañías de producción ganadera y aviar.

“Vetagro esta comprometida en la exploración y la investigación científica que permita avanzar en nuestro conocimiento sobre como funciona el metabolismo de los animales” afirma Piva “ El VIF es una excelente oportunidad para compartir y recoger informaciones.”

Los oradores de Forum incluyeron académicos estadounidenses provenientes de instituciones como Univesity of Maryland, Michigan State University, lowa State University, Cornell University y  otras universidades, del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos y representantes de empresas come Hanor Group, Perdue Foods, Primary Diets y muchas mas.

Continua después de la publicidad.

El encuentro se dividió en tres sesiones diferentes, la primera giró en torno a cómo aumentar las producción con un mejor conocimientos de la influencia del estrés en el sistema endocrino, mientras que la segunda sesión se enfocó en el impacto de la nutrición sobre el sistema inmunitario y los procesos inflamatorios. Se dedicó una sesión especial a una mesa redonda donde productores intercambiaron opiniones e ideas sobre cómo mantener los estándares de producción reduciendo el uso de antibióticos.

Tras este exitoso evento –Andrea Piva afirmó que “estamos muy contentos de anticipar que nuestro próximo evento tendrá lugar en 2020”

Vetagro

Vetagro es una compañía de científica, lider en  microencapsulados para nutrición animal. Esta especializada en proteger nutrientes y aditivos para ganadería y avicultura, y es la única compañía en el mundo con más de tres décadas de experiencia en encapsulación de nutrientes para animales.

Vetagro se fundió en Italia en el 1982 introduciendo una tecnología para lograr el proceso de by-pass ruminal y para optimizar la lenta liberación de nutrientes y aditivos degradables. La compañía tienes muchas innovaciones patentadas hechas con una nueva combinación de compuestos idénticos a los naturales, ácidos orgánicos y nutrientes microencapsulados para mejorar la tasa de crecimiento y la eficiencia alimentaria de cerdos y aves.   

Vetagro tiene sucursales en US, Hungaria, y Turquia desde donde opera directamente y  también coordina asociaciones comerciales in 52 países. Vetagro opera en el mercado de LATAM desde el 2015. Para más información, visite  www.vetagro.com

Relacionado con Nutrición animal

MÁS CONTENIDOS DE

Forum Internacional Vetagro VIF Datos de la empresa

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería