Francisco Turra, diputado emérito en Brasil
La concesión del título Diputado Emérito se produce a partir de la indicación de un parlamentario y depende de la aprobación de al menos las terceras partes de los diputados
Diputado constituyente conocido por su acción enérgica en defensa de la agroindustria y la agricultura familiar, autor de proyectos que impulsaron la economía del estado y una figura admirada incluso por sus adversarios políticos. Estos atributos han hecho que los legisladores aprueben, por unanimidad, el nombre de Francisco Turra como miembro emérito. La votación se llevó a cabo el martes en la Asamblea Legislativa de Rio Grande do Sul.
Nacido en Marau/RS, Francisco Turra sirvió dos términos en la Asamblea (1987-1994). Durante el período, se destacó como el autor del proyecto de ley que dio lugar a la Ley Forestal de la RS y la otra en la preservación de las tierras agrícolas. Por obtener un rendimiento excepcional en favor del desarrollo económico, centrándose en la reforma tributaria, Turra recibió el Premio Springer en 1987.
En su carrera pública, Turra también fue alcalde de su ciudad natal, diputado, presidente de la Compañía Nacional de Abastecimiento (Conab) y el Ministro de Agricultura, entre otros. Actualmente preside la Asociación Brasileña de proteína animal (ABPA).
Relacionado con Eventos
Materias Primas

Materias Primas
REVISTA AVINEWS LATAM
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II
Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica
MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Influenza Aviar, el cambio es lo único constante
Lesly Romero Beltrán
Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves
José Francisco Miranda Jr.
Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde
Equipo Técnico Cobb
Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga
Equipo Técnico BAADER
Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia
Cecilia Rosario Cortés
Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento
Renata Steffen
Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante
Brian Fairchild Michael Czarick
Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II
Ing. Jorge Robles
El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada
Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde
Eduardo Cervantes López
Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología
Edgar O. Oviedo-Rondón
Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II
Equipo Técnico H&N