28 Feb 2025

Frente a la Influenza Aviar: Aumenta la demanda por carne de pollo de Brasil

Ante el contexto mundial, tras los reportes de Influenza Aviar en diferentes partes del mundo, se espera que el crecimiento de las exportaciones brasileñas de carne de pollo continúe durante el segundo semestre del año, según la ABPA. El mercado interno debería mantenerse equilibrado, mientras que los costos de producción en el complejo de soja siguen siendo favorables.

El empeoramiento de la Influenza Aviar en varios países ha impulsado la demanda mundial de carne de pollo de Brasil, según la Asociación Brasileña de Proteína Animal, ABPA.

Las proyecciones iniciales de la ABPA para este año indican que las exportaciones brasileñas de carne de pollo podrían alcanzar las 5,4 millones de toneladas en 2025, lo que representaría un crecimiento del 1,9% en comparación con el año anterior. Sin embargo, en enero los envíos aumentaron casi un 10%, impulsados por una mayor demanda en mercados como China, la Unión Europea y Filipinas.

  • Asimismo, la valorización del producto brasileño en el mercado internacional se refleja en un aumento del 20,9% en los ingresos obtenidos por las exportaciones, superando el crecimiento del volumen embarcado.

 

Además, en base a las cifras parciales semanales recibidas, en febrero no debería ser diferente, ya que se pronostican envíos superiores a 450 mil toneladas de carne de pollo.

MERCADO INTERNO

En el mercado interno, conforme a la evaluación del presidente de la ABPA, Ricardo Santin, el sector se mantiene en equilibrio, impulsado por la alta demanda del producto, lo que ha influido positivamente en el consumo de carne de pollo.

COSTOS DE PRODUCCIÓN

Continua después de la publicidad.

En términos de costos de producción, el escenario es positivo, especialmente en el caso de la harina de soja. Con altos stocks mundiales y la proyección de una cosecha histórica de más de 170 millones de toneladas en Brasil, el complejo sojero debería ayudar a equilibrar los costos de producción del sector.

 

 

Además, especifico que la situación es especialmente buena en el estado de Mato Grosso, que concentra la mitad de los más de 100 millones de toneladas que se espera cosechar. Este año también se espera una menor demanda de China, principal destino de las exportaciones de cereales en el mercado mundial.

Ricardo Santin destacó “El sector no prevé problemas de acceso a insumos este año. Según los relevamientos de la Compañía Nacional de Abastecimiento (Conab), el stock de maíz para el año deberá ser superior al registrado en 2024. Varias consultoras han indicado que la producción total deberá superar los 130 millones de toneladas, favoreciendo la previsibilidad en el costo de la ración”.

ESCENARIO MUNDIAL DE INFLUENZA AVIAR

Desde el 1 de enero, más de 34 países han registrado brotes de Influenza Aviar, según datos de la Organización Mundial de Sanidad Animal, OMSA. Sólo en Estados Unidos hay más de 60 brotes activos, además de 64 brotes en el Reino Unido, 76 en Alemania, 40 en Polonia y 36 brotes en los Países Bajos. En esta línea, Ricardo Santín afirmó que “Si tomamos la segunda mitad de 2024, hay más de 50 países en esta situación”.

 

 

 

Tras esto, el presidente de la ABPA manifestó “La presión de la Influenza Aviar sobre la oferta mundial ha dirigido más importadores al producto brasileño, y ese movimiento debe intensificarse a lo largo del segundo semestre del año, un período históricamente más fuerte para las exportaciones”.

Además del impacto de la Influenza Aviar en el comercio global, Brasil también se verá favorecido por situaciones específicas en mercados estratégicos. Un ejemplo es México, que recientemente renovó el PACIC y ya acumula un crecimiento de 650% en las importaciones de carne de pollo respecto a enero del año anterior. Este flujo positivo debería continuar durante todo el año, impulsando el ritmo de las exportaciones brasileñas. Cabe recordar que Estados Unidos es el principal proveedor de carne de pollo para México, abasteciendo el 80% de sus importaciones.

 

 

Fuente: Con información de la Asociación Brasileña de Proteína Animal, ABPA.

 

 


Relacionado con Mercados

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Junio 2025
Imagen Revista Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Dra. Norma Calderón MVZ. Leopoldo Paasch
Imagen Revista ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

Jose Luis Valls
Imagen Revista ¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

Brian Fairchild Mike Czarick
Imagen Revista Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Dr. Marco Antonio Juárez Estrada
Imagen Revista Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Equipo Técnico Cobb-Vantress
Imagen Revista Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Felipe Horta MV MSc - Director de producto del Grupo Nuproxa
Imagen Revista Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Equipo Técnico Aviagen
Imagen Revista Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Equipo Técnico Petersime
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería