No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.

22 Jul 2022

El calor extremo hace perder a un granjero cántabro 5.000 gallinas asfixiadas

El pasado domingo, 17 de julio, fallecieron 5.000 gallinas asfixiadas en una granja de San Felices de Buelna, Cantabria, por […]

  • El pasado domingo, 17 de julio, fallecieron 5.000 gallinas asfixiadas en una granja de San Felices de Buelna, Cantabria, por el extremo calor.
  • La temperatura llegó a alcanzar los 42,9 ºC

En una granja de San Felices de Buelna fallecieron cerca de 5.000 gallinas asfixiadas por la temperatura récord que alcanzó la localidad de 42,9 grados, un horno para estas ya que carecen de glándulas para regular la temperatura corporal.

Portilla no estaba presente en la región y observo por la televisión sobre el registro de una de las temperaturas más altas del país en San Felices. El propietario indica “Me da una lástima terrible, las cuidaba mejor que a mis hijas. Habíamos estado por la mañana vigilándolas y estaban todas bien, pero cuando llegué después de comer fui encontrando una, dos, tres… había miles muertas”.

Las gallinas ponedoras eran de la raza Lohman, provenientes de Alemania. Raza que tiene una producción entre 320 a 325 huevos anuales, y está entre las seis mejores razas ponedoras de huevos. Cada ave estaba valorada en cinco euros, perdiendo aproximadamente en unas horas 25.000 euros. Al granjero no le derrumba el valor económico, sino la perdida de los animales y no poder haber llegado a tiempo ya que el miércoles, 20 de julio, iban a instalar un sistema de enfriamiento evaporativo.

El episodio del avicultor no terminó al certificar el fallecimiento de las 5.000 gallinas, la cuestión era, ¿qué hago con tantos animales muertos? ¿Cómo los voy a retirar de la granja?. Los vecinos, familiares y amigos de Portilla le ayudaron a retirar poco a poco las aves.

Portilla relata que lo que mató a las gallinas Lohman era el aire asfixiante de la entrada de la puerta de la granja, ya que de las 17.500 gallinas habian fallecido las que estaban más próximas del acceso de la puerta y  no las ubicadas al fondo de la nave, por donde no entra aire directo. Juan Francisco lamenta “Se fueron asfixiando”, “Ver así a tus animales te hace perder las ganas y la ilusión. No me había pasado nunca, pero tampoco me volverá a pasar”.

El estrés por calor es un problema recurrente que puede afectar en la productividad de las aves, y resultar en mayor tasa de mortalidad, lo que requiere atención cada año que se acerca el verano.

Continua después de la publicidad.

Relacionado con Salud Animal

REVISTA AVINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews España Abril 2025
Imagen Revista Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Prof. Avigdor Cahaner
Imagen Revista Programa Layer Longevity, ¿cómo conseguir que de forma recurrente tus lotes alcancen las máximas producciones?

Programa Layer Longevity, ¿cómo conseguir que de forma recurrente tus lotes alcancen las máximas producciones?

Jon de los Mozos
Imagen Revista Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Imagen Revista Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Alberto Picchi Carmona
Imagen Revista Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Ellis Draaijer
Imagen Revista Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Imagen Revista Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Alfredo Benito Zuñiga Lorena Redrado Gomez Silvia Anía Bartolomé Silvia del Caso Yagüe
Imagen Revista Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Dr. Luis Tavares
Imagen Revista La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

Imagen Revista Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Imagen Revista Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Avianza
Imagen Revista Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Raquel Konrad Burin
Imagen Revista Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Imagen Revista La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

Imagen Revista Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Gonzalo Abad Juan Carlos Abad
Imagen Revista Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Imagen Revista “La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

“La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

Imagen Revista Granjas avícolas con historia Granja Vella

Granjas avícolas con historia Granja Vella

José Antonio Mendizabal Aizpuru
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería