04 May 2022

Gobierno de México: Industria avícola es clave para la seguridad alimentaria del país

Gobierno mexicano convocó a la industria avícola a trabajar aunadamente para garantizar el abastecimiento de alimentos, ante la incertidumbre que se vive en el mundo por dos años de pandemia y por la escasez de granos básicos, debido a factores como el conflicto entre Rusia y Ucrania.

El Gobierno de México convocó a la industria avícola a trabajar en forma conjunta para garantizar el abastecimiento de alimentos, ante la incertidumbre que se vive en el mundo por dos años de pandemia y por la escasez de granos básicos, debido a factores como el conflicto entre Rusia y Ucrania.

En el marco de la 60ª Asamblea General Ordinaria de la Unión Nacional de Avicultores, UNA, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, solicitó a la entidad a trabajar en forma conjunta con el gobierno y, además, expuso que México es reconocido y respetado como uno de los proveedores más importantes de alimentos para el mundo, por lo que no se debe dejar pasar la oportunidad de que el país juegue el papel preponderante que le corresponde: no podemos ser simples espectadores, debemos tener una estrategia sobre cómo vamos a reaccionar a los grandes retos que nos presenta la realidad actual.

 

En este contexto, el funcionario gubernamental subrayó que “Es necesario responder a los retos que impone el mundo actual, con la misma entereza con la que hemos construido ese prestigio que hoy nos permite ser el décimo segundo productor de alimentos del mundo y el séptimo exportador, pues nuestros productos llegan a más de 180 países”.

 

Nuevos integrantes del Consejo Directivo de la UNA

Al tomar protesta a los nuevos integrantes del Consejo Directivo de la Unión Nacional de Avicultores, UNA, que encabeza David Martín Castro Monroy, el titular de la cartera de Agricultura recordó que en algunos días el presidente de Méxiconos convocará a todos a sumarnos a la estrategia para contener la inflación y ustedes, los productores, son pieza clave para lograrlo, por lo cual los invito a unirse a este esfuerzo, en favor de la sociedad mexicana”.

Continua después de la publicidad.

 

Por su parte, en el encuentro el subsecretario de Industria y Comercio de la Secretaría de Economía, Héctor Guerrero Herrera, señaló que el enfoque de esa dependencia se encuentra en los productores, porque son ellos quienes se arriesgan, son los responsables de que haya inversión, los que generan empleo y crecimiento económico y quienes se encargan de abastecer la canasta básica de los mexicanos.

Además, subrayó que “Hoy, como nunca, las secretarías de Agricultura y Economía han trabajado de la mano para atender las necesidades del sector productivo, lo cual ha permitido reducir la diferencia de criterios y encontrar las mejores fórmulas para apoyar a los productores y generar condiciones de mercado más justas que favorezcan el abasto de alimentos y la sana competencia”.

 

Por otro lado, el nuevo presidente entrante de la UNA, David Martín Castro Monroy, indicó que “la avicultura es estratégica para la seguridad alimentaria y la economía en México, pues genera más de 150 mil empleos, la mayoría de ellos en zonas rurales”.

Asimismo, sostuvo que en el mundo existe una clara tendencia para transitar de la globalización a la regionalización y México pertenece a uno de los bloques económicos más importantes del mundo, por lo que es importante trabajar para reforzar la complementariedad de América del Norte y lograr acuerdos para el establecimiento de zonas libres de enfermedades, que permitan impulsar la exportación de productos avícolas.

También, puntualizó que trabajarán de la mano con Agricultura y Economía para coadyuvar en el logro de la seguridad alimentaria y en el fortalecimiento de la cadena de valor para crecer más y rápidamente.

 

Aporte de la avicultura mexicana

El presidente del Consejo Nacional Agropecuario, CNA, Juan Cortina Gallardo, detalló que la industria avícola nacional provee el 55%de la proteína animal que se consume en México.

 

De igual forma, puntualizó que este sector ha evolucionado y se moderniza permanentemente. Prueba de esto, es que es el sexto productor avícola en el mundo, con más de 3,5 millones de toneladas anuales y el cuarto de huevo, para abastecer a México, que es el primer consumidor mundial de esta proteína.

Además, Juan Cortina consideró necesario fortalecer las capacidades para responder al reto que nos imponen en cambio climático y la inflación, porque el sector agroalimentario es vital para la economía mexicana, al ser un gran generador de empleo y el segundo de divisas para el país.

 

Palabras de despedida del presidente saliente de la UNA

El presidente saliente de la Unión Nacional de Avicultores, UNA, Juan Manuel Gutiérrez Martín, saludó el acompañamiento permanente de Agricultura y el apoyo de Economía durante su gestión, porque en conjunto avanzaron en temas de interés, como la actualización del Acuerdo de Influenza Aviar Notificable y en sentar las bases para el Fondo Nacional de Aseguramiento Avícola, entre otros.

 

En el encuentro estuvieron presentes también: el director general de Salud Animal del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Juan Gay Gutiérrez; los presidentes de la Asociación Nacional de Especialistas en Ciencias Avícolas de México (ANECA), Assad Heneidi Zeckua, y de la Asociación Mexicana de Productores de Carne (AMEG), Héctor Garza Garza; el representante en México del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Diego Montenegro Ernst, y el secretario general de la Confederación Nacional de Organizaciones ganaderas (CNOG), Homero García de la Llata.

 


Relacionado con Mercados

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Junio 2025
Imagen Revista Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Dra. Norma Calderón MVZ. Leopoldo Paasch
Imagen Revista ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

Jose Luis Valls
Imagen Revista ¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

Brian Fairchild Mike Czarick
Imagen Revista Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Dr. Marco Antonio Juárez Estrada
Imagen Revista Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Equipo Técnico Cobb-Vantress
Imagen Revista Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Felipe Horta MV MSc - Director de producto del Grupo Nuproxa
Imagen Revista Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Equipo Técnico Aviagen
Imagen Revista Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Equipo Técnico Petersime
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería