04 May 2022

Gobierno de México: Industria avícola es clave para la seguridad alimentaria del país

Gobierno mexicano convocó a la industria avícola a trabajar aunadamente para garantizar el abastecimiento de alimentos, ante la incertidumbre que se vive en el mundo por dos años de pandemia y por la escasez de granos básicos, debido a factores como el conflicto entre Rusia y Ucrania.

Available in other languages:

El Gobierno de México convocó a la industria avícola a trabajar en forma conjunta para garantizar el abastecimiento de alimentos, ante la incertidumbre que se vive en el mundo por dos años de pandemia y por la escasez de granos básicos, debido a factores como el conflicto entre Rusia y Ucrania.

En el marco de la 60ª Asamblea General Ordinaria de la Unión Nacional de Avicultores, UNA, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, solicitó a la entidad a trabajar en forma conjunta con el gobierno y, además, expuso que México es reconocido y respetado como uno de los proveedores más importantes de alimentos para el mundo, por lo que no se debe dejar pasar la oportunidad de que el país juegue el papel preponderante que le corresponde: no podemos ser simples espectadores, debemos tener una estrategia sobre cómo vamos a reaccionar a los grandes retos que nos presenta la realidad actual.

 

En este contexto, el funcionario gubernamental subrayó que “Es necesario responder a los retos que impone el mundo actual, con la misma entereza con la que hemos construido ese prestigio que hoy nos permite ser el décimo segundo productor de alimentos del mundo y el séptimo exportador, pues nuestros productos llegan a más de 180 países”.

 

Nuevos integrantes del Consejo Directivo de la UNA

Al tomar protesta a los nuevos integrantes del Consejo Directivo de la Unión Nacional de Avicultores, UNA, que encabeza David Martín Castro Monroy, el titular de la cartera de Agricultura recordó que en algunos días el presidente de Méxiconos convocará a todos a sumarnos a la estrategia para contener la inflación y ustedes, los productores, son pieza clave para lograrlo, por lo cual los invito a unirse a este esfuerzo, en favor de la sociedad mexicana”.

Continua después de la publicidad.

 

Por su parte, en el encuentro el subsecretario de Industria y Comercio de la Secretaría de Economía, Héctor Guerrero Herrera, señaló que el enfoque de esa dependencia se encuentra en los productores, porque son ellos quienes se arriesgan, son los responsables de que haya inversión, los que generan empleo y crecimiento económico y quienes se encargan de abastecer la canasta básica de los mexicanos.

Además, subrayó que “Hoy, como nunca, las secretarías de Agricultura y Economía han trabajado de la mano para atender las necesidades del sector productivo, lo cual ha permitido reducir la diferencia de criterios y encontrar las mejores fórmulas para apoyar a los productores y generar condiciones de mercado más justas que favorezcan el abasto de alimentos y la sana competencia”.

 

Por otro lado, el nuevo presidente entrante de la UNA, David Martín Castro Monroy, indicó que “la avicultura es estratégica para la seguridad alimentaria y la economía en México, pues genera más de 150 mil empleos, la mayoría de ellos en zonas rurales”.

Asimismo, sostuvo que en el mundo existe una clara tendencia para transitar de la globalización a la regionalización y México pertenece a uno de los bloques económicos más importantes del mundo, por lo que es importante trabajar para reforzar la complementariedad de América del Norte y lograr acuerdos para el establecimiento de zonas libres de enfermedades, que permitan impulsar la exportación de productos avícolas.

También, puntualizó que trabajarán de la mano con Agricultura y Economía para coadyuvar en el logro de la seguridad alimentaria y en el fortalecimiento de la cadena de valor para crecer más y rápidamente.

 

Aporte de la avicultura mexicana

El presidente del Consejo Nacional Agropecuario, CNA, Juan Cortina Gallardo, detalló que la industria avícola nacional provee el 55%de la proteína animal que se consume en México.

 

De igual forma, puntualizó que este sector ha evolucionado y se moderniza permanentemente. Prueba de esto, es que es el sexto productor avícola en el mundo, con más de 3,5 millones de toneladas anuales y el cuarto de huevo, para abastecer a México, que es el primer consumidor mundial de esta proteína.

Además, Juan Cortina consideró necesario fortalecer las capacidades para responder al reto que nos imponen en cambio climático y la inflación, porque el sector agroalimentario es vital para la economía mexicana, al ser un gran generador de empleo y el segundo de divisas para el país.

 

Palabras de despedida del presidente saliente de la UNA

El presidente saliente de la Unión Nacional de Avicultores, UNA, Juan Manuel Gutiérrez Martín, saludó el acompañamiento permanente de Agricultura y el apoyo de Economía durante su gestión, porque en conjunto avanzaron en temas de interés, como la actualización del Acuerdo de Influenza Aviar Notificable y en sentar las bases para el Fondo Nacional de Aseguramiento Avícola, entre otros.

 

En el encuentro estuvieron presentes también: el director general de Salud Animal del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Juan Gay Gutiérrez; los presidentes de la Asociación Nacional de Especialistas en Ciencias Avícolas de México (ANECA), Assad Heneidi Zeckua, y de la Asociación Mexicana de Productores de Carne (AMEG), Héctor Garza Garza; el representante en México del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Diego Montenegro Ernst, y el secretario general de la Confederación Nacional de Organizaciones ganaderas (CNOG), Homero García de la Llata.

 

Relacionado con Mercados

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN Avinews América Latina Diciembre 2024
Imagen Revista IPPE 25 será el escenario de las celebraciones del 20° aniversario de AB Vista

IPPE 25 será el escenario de las celebraciones del 20° aniversario de AB Vista

Equipo Técnico AB Vista
Imagen Revista Nivalenol, una micotoxina emergente que suma complejidad al control del deoxinivalenol (DON)

Nivalenol, una micotoxina emergente que suma complejidad al control del deoxinivalenol (DON)

Augusto Heck
Imagen Revista ¿Vacunará contra la enfermedad de Marek? No se deje engañar por los niveles de UFP

¿Vacunará contra la enfermedad de Marek? No se deje engañar por los niveles de UFP

Isabel M. Gimeno
Imagen Revista Lignanos de madera: una herramienta moderna para la salud intestinal y el manejo de la cama húmeda

Lignanos de madera: una herramienta moderna para la salud intestinal y el manejo de la cama húmeda

Nina Neufeld Tobias Steiner
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte I

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte I

Dra. Carolyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista BioZyme ® confía en AO-Biotics® para cumplir su misión

BioZyme ® confía en AO-Biotics® para cumplir su misión

Equipo Técnico Biozyme
Imagen Revista La Importancia del Pesaje Preciso de Pollos Enteros en el Procesamiento Avícola

La Importancia del Pesaje Preciso de Pollos Enteros en el Procesamiento Avícola

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Bioseguridad en tiempos de Influenza Aviar-Parte I

Bioseguridad en tiempos de Influenza Aviar-Parte I

Equipo Técnico H&N
Imagen Revista Bioseguridad en granjas avícolas

Bioseguridad en granjas avícolas

MVZ MPA. Rodolfo Marín Silva
Imagen Revista Escenario actual y proyecciones para la industria del huevo a nivel global: Entrevista con Maro Ibarburu

Escenario actual y proyecciones para la industria del huevo a nivel global: Entrevista con Maro Ibarburu

Imagen Revista Enfermedad de Newcastle: Conociendo mejor al virus para tomar las mejores decisiones en el control. Parte II

Enfermedad de Newcastle: Conociendo mejor al virus para tomar las mejores decisiones en el control. Parte II

Dra. Eliana Icochea D’Arrigo
Imagen Revista Alimentación de ponedoras de larga vida productiva

Alimentación de ponedoras de larga vida productiva

Ing. Agr. Msc Manuel Vázquez - Nutricionista
Imagen Revista Factores y estrategias que ayudan a mejorar el confort térmico de las aves

Factores y estrategias que ayudan a mejorar el confort térmico de las aves

Humberto Marques Lipori MSc. Zootecnia
Imagen Revista Enfermedades que provocan infertilidad en machos reproductores de pollos de engorde

Enfermedades que provocan infertilidad en machos reproductores de pollos de engorde

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Evolución y revolución: Retos planteados durante el engorde, prefaena y procesamiento

Evolución y revolución: Retos planteados durante el engorde, prefaena y procesamiento

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista El Impacto de Salmonella en la Industria Avícola: Desafíos y Estrategias de Mitigación

El Impacto de Salmonella en la Industria Avícola: Desafíos y Estrategias de Mitigación

Danny Patiño
Imagen Revista Programa de Alimentación con Luz de Señalización para parvadas de Reproductoras

Programa de Alimentación con Luz de Señalización para parvadas de Reproductoras

Chance Bryant

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería