28 Sep 2020

Grandes inversiones en HUBBARD PREMIUM I&D para preparar el futuro

Hubbard ha intensificado la I&D de su gama de Productos Premium, resultando en unas gallinas Premium todavía más productivas y eficientes.

Como líder global en el segmento del mercado Premium Hubbard ha estado involucrada en la selección y en el mercado de reproductoras de crecimiento lento durante más de 50 años. Con el fin de estar completamente preparados para el futuro, Hubbard ha invertido recientemente €8 millones adicionales en su centro Premium de I&D en Francia.

Grandes inversiones

Hubbard ha adaptado siempre su programa de selección a los cambios en los patrones de consumo como la creciente demanda
por la conformación, calidad de la carne y eficiencia, sin perder el foco de la robustez y el bienestar animal.

Es por esto que Hubbard hace unos años que ha intensificado la I&D de su gama de Productos Premium, resultando en unas gallinas Premium todavía más productivas y eficientes, con el fin de mantener el precio de la carne Premium lo suficientemente próxima a los productos convencionales.

“Además de esto, durante los últimos dos años, hemos reformado completamente nuestro centro de I&D en Francia. Este ha sido un enorme proyecto en el cual han estado envueltas muchas personas y recursos. Esta gran inversión adicional de € 8 millones nos permite estar todavía mejor preparados para el futuro. Esto comprende la implementación de tecnologías y equipamientos de vanguardia, la renovación de las granjas de I&D y de la incubadora de pedigrí. Este esfuerzo beneficia a los clientes de Hubbard mediante un impulso en rendimientos, sanidad y bienestar de sus líneas de reproductoras de carne” dice Frédéric Fagnoul, Director de I&D para Hubbard.

 

Incremento de la presión de selección

Continua después de la publicidad.

El incremento de la presión de selección resulta en ver las mejoras en el campo mucho más rápido. Con las ultimas inversiones hechas, la I&D Premium de Hubbard está ahora en línea con la presión de selección de su I&D convencional. Para conseguir esto Hubbard ha incrementado el tamaño de población y el número de nacimientos de cada una de sus líneas de pedigrí en su programa de I&D Premium.

Además de esto, la exactitud de los métodos de selección genética se ha incrementado mediante el uso de las últimas tecnologías y técnicas, tales como la imagen avanzada en 3D para mejorar la selección de la salud esquelética, rendimiento y calidad de la carne.

También, se ha implementado nueva tecnología para la observación del IC y el comportamiento alimentario durante toda la vida del ave, con el fin de seleccionar las aves que son más eficientes en convertir el alimento en peso vivo. Estas ganancias adicionales en IC significan que se necesita menos alimento para producir gallinas Premium sanas y productivas.

Las personas detrás del proyecto

Hubbard está orgullosa de decir que tenemos unos equipos muy dedicados trabajando cada día en seguir mejorando nuestras reproductoras Premium para nuestros clientes. Todo nuestro personal es muy apasionado acerca de su trabajo en cuidar de nuestras aves Premium y en seleccionar los mejores candidatos para el futuro.

¡Todos en Hubbard tenemos el objetivo clave de ser ‘La elección natural para llevar un sabor diferente a más gente en el mundo!

PDF

Relacionado con Otros

MÁS CONTENIDOS DE

Grandes inversiones en HUBBARD PREMIUM I&D para preparar el futuro Datos de la empresa

REVISTA AVINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews España Abril 2025
Imagen Revista Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Prof. Avigdor Cahaner
Imagen Revista Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Imagen Revista Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Alberto Picchi Carmona
Imagen Revista Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Ellis Draaijer
Imagen Revista Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Imagen Revista Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Alfredo Benito Zuñiga Lorena Redrado Gomez Silvia Anía Bartolomé Silvia del Caso Yagüe
Imagen Revista Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Dr. Luis Tavares
Imagen Revista La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

Imagen Revista Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Imagen Revista Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Imagen Revista Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Raquel Konrad Burin
Imagen Revista Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Imagen Revista La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

Imagen Revista Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Gonzalo Abad Juan Carlos Abad
Imagen Revista Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Imagen Revista “La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

“La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

Imagen Revista Granjas avícolas con historia Granja Vella

Granjas avícolas con historia Granja Vella

José Antonio Mendizabal Aizpuru

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería