Con esta 3ª granja de bisabuelas para producir abuelas, Aviagen continua su inversión en América Latina para asegurar el abastecimiento en medio de una demanda por aves Ross 308 AP en rápido crecimiento
CAMPINAS, Brasil – Agosto 24, 2022 – El progreso en la construcción de una nueva granja de Aviagen® para bisabuelas (GGP) en el estado de São Paulo, Brasil, está avanzando a máxima velocidad. Cuando esté finalizada en Julio 2023, la nueva granja producirá y abastecerá con abuelas (GP) y reproductores (PS) Ross® 308 AP a clientes en Brasil y a través de toda América Latina, especialmente Sud América. Representando una inversión de $15 millones de USD (R$70 millones), la nueva y moderna granja integrará las más recientes innovaciones en bioseguridad, sostenibilidad y rendimiento. Los primeros pollitos serán incubados en Agosto de 2023, y las primeros abuelas estarán disponibles en el mercado en Marzo de 2024.
Continua una alta demanda por reproductores Ross 308 AP en América Latina, ya que cada vez más los granjeros verifican los beneficios integrales de las aves que aumentan sus resultados y les ayudan a satisfacer la creciente necesidad por carne de pollo saludable, asequiible y fácilmente disponible. La nueva granja se une a otras dos, localizadas en Redenção da Serra y Natividade da Serra, ambas en el estado de São Paulo, aumentando la capacidad de producción de Aviagen América Latina y ayudando a satisfacer una necesidad en expansión tanto en la región como más allá.
Puesta en práctica de un compromiso con la salud, inocuidad alimentaria y seguridad alimentaria
La nueva granja de bisabuelas (GGP), ubicada en Sarutaiá, en el oeste del estado de São Paulo, fue elegida por ser una localidad aislada y remota, alejada de otras poblaciones animales o humanas, lo que es esencial para la bioseguridad. “Salud, inocuidad alimentaria y seguridad alimentaria” es un compromiso principal para Aviagen, y la separación física es una de las múltiples medidas que adopta la compañía para proteger a sus reproductores de alta-generación y así mantener a los patógenos fuera de la cadena alimentaria. Para mayor información sobre el inigualado programa de bioseguridad de Aviagen, sírvase visitar el sitio web de la compañía.
“Estamos comprometidos con nuestros clientes y trabajamos codo a codo con ellos para superar sus desafíos diarios y ayudarles a optimizar el potencial genético de sus aves Ross. Expandir nuestras bases de producción en Brasil es una manera en que podemos garantizar el suministro de abuelos y reproductores robustos y de calidad”, manifestó Leandro München, gerente general de Aviagen en Brasil.
“Nuestra tercera granja de bisabuelas (GGP) en Brasil y América Latina es el resultado de la clara estrategia de Aviagen: abastecer con seguridad el volumen de abuelas (GPS) y reproductoras (PS) que nuestros clientes necesitan para alimentar a las familias en sus crecientes comunidades locales. Aviagen planea continuar con este alto nivel de inversión en América Latina para el futuro próximo, puesto que la demanda del mercado por nutritiva y popular carne de pollo continúa subiendo,” agregó Iván Pupo Lauandos, presidente de Aviagen América Latina.
###
Acerca de Aviagen
Desde 1923, Aviagen® ha sido la compañía preferida de genética avícola global con la misión de ayudar a sus clientes – los productores mundiales de carne de pollo – a abastecer proteína sustentable, accesible y nutritiva para sus comunidades en crecimiento. Al poner en práctica su valor corporativo de "Crianza Sustentable", Aviagen implementa eficiencias que hacen a la producción de pollo comercial ambientalmente y socialmente responsable y económicamente beneficiosa para los productores, mientras que al mismo tiempo promueve el rendimiento, salud y bienestar del ave.
Para satisfacer variados requerimientos del mercado, Aviagen ofrece un portafolio completo de reproductores, bajo las marcas Arbor Acres®, Indian River® y Ross®. El objetivo de las marcas Rowan Range® y Specialty Males® es crecimiento lento y otras necesidades de nichos de mercado. Aviagen tiene su base en Huntsville, Alabama, Estados Unidos., con operaciones a través del Reino Unido, Europa, Turquía, América Latina, India, Australia, Nueva Zelanda, África y los Estados Unidos, además de joint ventures en Asia. La compañía emplea a alrededor de 8,000 personas, y atiende a clientes en 100 países.
Para más información, por favor visite Aviagen.com, o siga a Aviagen en LinkedIn.
###
Aviagen y el logo Aviagen son marcas de Aviagen en EE.UU. y otros países. Todas las otras marcas han sido registradas por sus respectivos propietarios.
© 2022
Factores que afectan el confort y la viabilidad de los pollitos desde la nacedora hasta el galpón de crianza –...
¿Estamos preparando las granjas para los efectos del aumento de temperaturas y el calor extremo?
Aviagen América Latina participa con productores avícolas bolivianos en evento AMEVEA
“Fondo JBS para la Amazonia” amplio respaldo a proyectos en el bioma con apoyo de Aviagen
Escuela Aviagen 2023: experimentando los beneficios de “producir el éxito juntos”
Especial integridad intestinal en avicultura, control y gestión, mejores productos y empresas del sector.
EBOOK
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
Pablo Albarrán: Ecoterra con innovación, desarrollo y sostenibilidad son más que huevos libres de pastoreo
María de los Angeles GutiérrezOlas de calor y la importancia del ambiente en la avicultura de postura
Irán José Oliveira da Silva Investigador Nupea – EsalqProbióticos, prebióticos y sustancias fitogénicas para optimizar la salud intestinal en aves
Sakine YalçınRedes sociales: ¿Afectan la eficiencia empresarial?
Eduardo Cervantes LópezControl de la temperatura del agua durante el inicio de la crianza
Mike CzarickPatología del sistema inmune en el diagnóstico de inmunodepresión en aves
Dr. Nestor Ledesma Martínez Departamento de Medicina y Zootecnia de Aves FMVZ-UNAMFactores que afectan el confort y la viabilidad de los pollitos, desde la nacedora hasta el galpón de crianza – Parte I
Equipo Técnico AviagenMejorando la producción de huevos con un novedoso postbiótico
César Ocasio Vega - PhD.Productos naturales y nutrigenómica
Máximo Liñeiro - Ing. Agr Technical Services Manager en Nuproxa SwitzerlandLa importancia de una ponedora productiva en tiempos de gripe aviar
Diogo T. Ito - Nutricionista Global de Ponedoras de Hendrix Genetics