
26 Feb 2025






Gripe aviar en España: brotes limitados y medidas de prevención en marcha
La gripe aviar está presente en España, afectando principalmente a aves silvestres, con medidas de vigilancia para evitar su expansión.
La gripe aviar, o Influenza Aviar de Alta Patogenicidad (IAAP), ha comenzado a afectar a España, aunque de forma limitada hasta el momento. Según el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, los brotes del virus han sido principalmente detectados en aves silvestres y algunas aves cautivas, mientras que en las explotaciones de aves de corral no se ha registrado ninguna incidencia. Esto ha sido posible gracias a un exhaustivo sistema de vigilancia que permite un monitoreo constante de la situación.
A pesar de que los focos en España aún son pocos, la situación en Europa es más preocupante, ya que el virus ha causado un aumento en los casos, sobre todo en países de Centroeuropa. Se cree que la propagación del virus está relacionada con las bajas temperaturas y la migración de aves silvestres, que son un medio de transmisión del patógeno. El Ministerio ha destacado que el control de la situación es una prioridad, con medidas de vigilancia y protocolos de bioseguridad reforzados para evitar la propagación del virus y proteger tanto la salud animal como la seguridad alimentaria.
En resumen, aunque España aún no ha experimentado brotes significativos en aves de corral, el riesgo de expansión sigue siendo una preocupación y se mantiene una vigilancia activa en todo el territorio para detectar posibles focos y prevenir su propagación.
Relacionado con Salud Animal
Sección técnica

Materias Primas

Sección técnica
Materias Primas
REVISTA AVINEWS
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
EDICIÓN aviNews España Febrero 2025

La importancia de mantener densidades de aves uniformes
Brian Fairchild Michael Czarick
Preguntas en una planta de incubación
Juan Carlos López
Recomendaciones nutricionales para ponedoras
Juan Gabriel Espino
Estrategia nutricional ante la prohibición del corte de picos. inclusión de fibra insoluble en el pienso
G. Talegón J.Ben-Mabrouk N.L. Corrales N.Souid
La riboflavina (vitamina b2) como impulsor clave del metabolismo y vitalidad en avicultura
Dr. Adriana Barri Dr. Ute Obermüller-Jevic Dr. Wolf Pelletier Dr. Yauheni Shastak
Caso clínico del CESAC caso 11514/2024
Mar Biarnés Suñé Núria Gateu Mallol Rubén Roca Torrente
Miopatías en pollos de engorde: características, consecuencias y soluciones
Cristina Zomeño Maria Font-i-Furnols Míriam Muñoz-Lapeira
Recría de machos para una salud óptima de las patas
Equipo técnico de Aviagen