23 Jun 2017

El Grupo Indukern facturó 725 millones de euros en 2016

• El 53% de la facturación correspondió a ventas internacionales y el 47% al mercado nacional. • En un ejercicio […]

• El 53% de la facturación correspondió a ventas internacionales y el 47% al mercado nacional.

• En un ejercicio marcado por la evolución hacia productos y servicios de mayor valor añadido, las adquisiciones estratégicas y la diversificación han sido claves.

El Grupo Indukern cerró el ejercicio 2016 con una facturación de 725 millones de euros. El 53% provino de las ventas internacionales (388 millones de euros) y el 47% del mercado nacional (337 millones de euros).

Según Raúl Díaz-Varela, vicepresidente ejecutivo del Grupo Indukern, “en 2016 la facturación ha sido un 4% inferior respecto al ejercicio anterior, pero estamos satisfechos porque la estrategia del Grupo, basada principalmente en la diversificación en productos y mercados, está siendo la correcta”. Y añade: “Para impulsarla, por un lado, estamos evolucionando hacia productos y servicios de mayor valor añadido, como en las divisiones de Indukern, los biológicos de Calier o los nuevos productos de Kern Pharma. Y, por otro, hemos adquirido varias compañías, sobre todo en países con un volumen de población importante y con gran potencial, ya que operamos con productos de primera necesidad”.

Desde 2014, el Grupo Indukern ha adquirido siete compañías. Indukern se ha hecho con Hexus en Brasil, Cytecsa en México y el fondo de comercio de VGP en España. Calier ha comprado la veterinaria Laverlam en Colombia. Y Kern Pharma ha adquirido Gynea y Actafarma en España y Granard en EE.UU. Juntas, ya representan el 19% del EBITDA de la compañía que, en 2016, fue de 56,6 millones de euros.

Este año, el Grupo Indukern cumple 55 años con filiales operativas en 17 países y comercializando sus productos en más de 80. Su plantilla asciende a 1.696 personas, de las cuales 1.234 trabajan en España, donde en 2016 creó 60 nuevos empleos.

Indukern impulsa su presencia internacional

Continua después de la publicidad.

Indukern, la compañía química del Grupo, cerró el año con unas ventas de 429 millones de euros, un 15% menos que en 2015. Este descenso se produjo, esencialmente, por el cambio de estrategia de la compañía, que apuesta por productos y servicios de mayor valor añadido, con menor facturación y mayor margen, y que afectó a algunas de sus filiales. En Rusia, Indukern vendió el 70% de su participación a su socio local, aunque la compañía sigue vendiendo en el país.

Por mercados, el 38% de las ventas se produjeron en España y el 62% en el exterior, siendo Latinoamérica (32%) y Europa (24%) zonas clave para el negocio. En esta línea, Indukern reforzó su división de Alimentación con la adquisición de la brasileña Hexus y el fondo de comercio de la española VGP.

Calier crece apoyándose en los biológicos y Latinoamérica

El laboratorio veterinario Calier obtuvo una facturación de 74 millones de euros, un 6% más que en 2015. El 77% provino de mercados exteriores y el 23% de las ventas nacionales. El crecimiento respondió al cambio de estrategia de la compañía, más centrada en la prevención a través de los medicamentos biológicos, y a la buena marcha de algunas de sus filiales en Latinoamérica, donde se concentró el 39% de su facturación.

La diversificación y la internacionalización, claves para Kern Pharma

En Kern Pharma, la farmacéutica del Grupo, las ventas alcanzaron los 240 millones de euros, un 16% más que el ejercicio anterior. Este aumento se produjo por la entrada del laboratorio en el mercado norteamericano y porque prácticamente todas sus líneas crecieron –genéricos, biosimilares, productos de autocuidado y Gynea-. El principal mercado de Kern Pharma sigue siendo España, donde se concentró el 72% de la facturación.

Las ventas en el exterior representaron el 28% gracias, principalmente, a la adquisición de la compañía estadounidense Granard Pharmaceuticals. Su actividad se centra en la comercialización de medicamentos genéricos “nicho” a través de distribuidores de referencia en el mercado americano. También vende, en menor medida, productos propios y productos en exclusiva.

25 millones de inversión en I+D, instalaciones y sistemas de la información

En 2016, el Grupo Indukern invirtió 25 millones de euros en I+D, instalaciones y sistemas de la información, lo que supuso 5 millones más que el año anterior.

Un total de 11,5 millones se destinaron a proyectos de I+D. En Calier esta inversión se centró en el desarrollo de vacunas y, en Kern Pharma, en el desarrollo de nuevos medicamentos y tecnologías farmacéuticas, así como en registros, patentes y licencias.

También se destinaron 10,5 millones de euros a la mejora de instalaciones y equipos. Una de las inversiones más destacadas son las obras de Calier en León, con las que la compañía quiere contar con unas instalaciones punteras en el desarrollo de biológicos para uso animal. También Kern Pharma está reformando sus laboratorios y construyendo un edificio que albergará otros nuevos cuyas obras finalizarán en 2018.

Con el fin de mejorar su gestión y optimizar los procesos de toma de decisiones, el Grupo también reforzó sus inversiones en sistemas de la información con casi 3 millones de euros.

Nuevos proyectos en 2017

2017 ha empezado con nuevos proyectos para el Grupo Indukern. Indukern inició el ejercicio adquiriendo Cytecsa, una compañía mexicana de referencia en el ámbito de las premezclas y soluciones tecnológicas para la industria láctea, quesera y de helados que le ayudará a potenciar su negocio de alimentación. También a principios de año, la empresa química sufrió un incendio en sus instalaciones de Paterna (Valencia), pero se está reponiendo de esta situación dándole continuidad al negocio y su intención es seguir operando en la Comunidad Valenciana. Por otro lado, Indukern ha decidido cerrar su filial en Turquía, aunque seguirá vendiendo allí sus productos.

Por su parte, Calier sigue acometiendo las obras de sus instalaciones de León para convertirlas en una planta de referencia en biológicos. A este proyecto se suma la renovación de los laboratorios de su sede en Les Franqueses del Vallès (Barcelona), que está previsto que termine a finales de año.

Kern Pharma ha adquirido Actafarma, una compañía farmacéutica española cuyos productos le ayudarán a reforzar su línea de autocuidado. También ha lanzado Finisher®, una nueva gama de salud y nutrición deportiva, y próximamente comercializará el primer biosimilar de rituximab, volviendo a ser pionera en medicamentos biosimilares.

Acerca del Grupo Indukern

El Grupo Indukern es una compañía española de capital familiar con filiales en 17 países y presencia comercial en más de 80. Con una facturación consolidada de 725 millones de euros en 2016, cuenta con 1.700 empleados, 1.200 de ellos en España. Está integrado por tres compañías: Indukern, dedicada a la distribución mundial de productos químicos y actividades de mayor valor añadido a través de la formulación, la producción y la asesoría técnica en diversos sectores industriales; Calier, focalizada en la investigación, desarrollo, fabricación y comercialización de productos farmacológicos y biológicos de uso veterinario; y Kern Pharma, laboratorio farmacéutico dedicado a medicamentos genéricos, biosimilares y productos de autocuidado, para la salud de la mujer -Gynea- y de nutrición deportiva -Finisher®-, además de a la fabricación para laboratorios nacionales e internacionales.

Relacionado con Otros

MÁS CONTENIDOS DE

El Grupo Indukern facturó 725 millones de euros en 2016 Datos de la empresa

REVISTA AVINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews España Abril 2025
Imagen Revista Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Prof. Avigdor Cahaner
Imagen Revista Programa Layer Longevity, ¿cómo conseguir que de forma recurrente tus lotes alcancen las máximas producciones?

Programa Layer Longevity, ¿cómo conseguir que de forma recurrente tus lotes alcancen las máximas producciones?

Jon de los Mozos
Imagen Revista Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Imagen Revista Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Alberto Picchi Carmona
Imagen Revista Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Ellis Draaijer
Imagen Revista Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Imagen Revista Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Alfredo Benito Zuñiga Lorena Redrado Gomez Silvia Anía Bartolomé Silvia del Caso Yagüe
Imagen Revista Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Dr. Luis Tavares
Imagen Revista La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

Imagen Revista Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Imagen Revista Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Imagen Revista Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Raquel Konrad Burin
Imagen Revista Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Imagen Revista La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

Imagen Revista Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Gonzalo Abad Juan Carlos Abad
Imagen Revista Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Imagen Revista “La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

“La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

Imagen Revista Granjas avícolas con historia Granja Vella

Granjas avícolas con historia Granja Vella

José Antonio Mendizabal Aizpuru
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería