19 Ene 2023

Guatemala refuerza vigilancia ante focos de Influenza Aviar en países de la región

En Guatemala, tras los focos confirmados de Influenza Aviar H5N1 en distintos países como México, Honduras y Panamá, entre noviembre de 2022 y enero de 2023, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación -MAGA- estableció ampliar un Aviso de Cuarentena Precautoria en el país.

En Guatemala, tras los focos confirmados de Influenza Aviar H5N1 en distintos países como México, Honduras y Panamá, entre noviembre de 2022 y enero de 2023, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación -MAGA- estableció ampliar un Aviso de Cuarentena Precautoria en el país, por la importación de aves vivas, huevo fértil, huevo refrigerado para el consumo humano y carne cruda de ave.

  • En el comunicado oficial, se indica que hasta el momento no se ha registrado ningún caso confirmado de Influenza Aviar H5N1 en Guatemala y, por otra parte, el MAGA dio a conocer que el país está reconocido a nivel internacional como “Libre de influenza Aviar Altamente Patógena”, desde 2004.

Asimismo, se informa que la Influenza Aviar es una enfermedad que afecta a las aves domésticas y aves silvestres (migratorias y nativas). Es altamente contagiosa y se clasifica en 2 subtipos en función de dos proteínas de superficie.

ALERTA EPIDEMIOLÓGICA

Por lo anterior, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social -MSPAS- tras los brotes de Influenza Aviar H5N1 confirmados en países vecinos, emitió una alerta epidemiológica para prevenir y reforzar las actividades de vigilancia en las Áreas de Salud, hospitales, en el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social y otras entidades de salud.

Pese a que se trata de una enfermedad de aves, la transmisión es posible de aves a humanos que tengan contacto con aves enfermas. Según establece la alerta emitida por el Departamento de Epidemiología el primer caso recién se registró en Ecuador en el presente año.

La alerta epidemiológica ha definido las siguientes acciones de índole preventivo:

PREVENCIÓN DE INFECCIONES

Continua después de la publicidad.

Además, la alerta epidemiológica establece incrementar las acciones de información, educación y comunicación, enfocadas en la prevención de las Infecciones Respiratorias Agudas, con énfasis en Influenza Aviar H5N1, para lo cual se insta a la población a:

El Ministerio de Salud mantiene la vigilancia de las enfermedades que pueden afectar a los guatemaltecos, entre éstas la Influenza Aviar AH5N1, por lo que pide a la población tomar en cuenta las medidas de prevención.

GUATEMALA EN ALERTA POR INFLUENZA AVIAR H5N1

Fuente: Imagen del MAGA, Gobierno de Guatemala.

La avicultura en Guatemala tiene una población de 83,2 millones de aves. De estos 68% corresponde a la avicultura tecnificada y el 32% a la avicultura de traspatio.

 

Fuente: MAGA Y MSPAS, Gobierno de Guatemala.

 


Relacionado con Salud Animal

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Junio 2025
Imagen Revista Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Dra. Norma Calderón MVZ. Leopoldo Paasch
Imagen Revista ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

Jose Luis Valls
Imagen Revista ¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

Brian Fairchild Mike Czarick
Imagen Revista Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Dr. Marco Antonio Juárez Estrada
Imagen Revista Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Equipo Técnico Cobb-Vantress
Imagen Revista Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Felipe Horta MV MSc - Director de producto del Grupo Nuproxa
Imagen Revista Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Equipo Técnico Aviagen
Imagen Revista Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Equipo Técnico Petersime
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería