13 Nov 2023

Haití trabaja en desarrollar su producción avícola

Tras el cierre de frontera de República Dominicana a Haití, el gobierno haitiano a través de algunos directivos ministeriales ha manifestado que esto representa una oportunidad para el desarrollo del sector avícola.

Tras el cierre de frontera de República Dominicana a Haití, el gobierno haitiano a través de algunos directivos ministeriales ha manifestado que esto representa una oportunidad para el desarrollo del sector avícola.

  • Es más, el Gobierno de la República de Haití anunció que está dando pasos firmes hacía el lanzamiento de su producción avícola, para lo cual presentará en los próximos días un plan de apoyo a ese subsector por parte del Ministerio de Agricultura.

Presidida por el Director General del Ministerio de Agricultura, Recursos Naturales y Desarrollo Rural (MARNDR), Branly Eugène Ph.D, se realizó el 9 de noviembre de 2023 una reunión sobre el inventario de la situación avícola en Haití y las perspectivas de solución.

Además del director general y el jefe de gabinete del ministro, Vilaire Guerrier, en esta actividad participaron presencial y online varios mandos intermedios del ministerio. La idea es finalizar un documento sobre 

Presentado por la agrónoma Herline Joseph, directora de producción animal, este inventario permitió a los participantes estar mejor informados sobre la situación del subsector avícola.

Al final de esta presentación, los participantes pudieron identificar los principales actores involucrados en el sector, comprender su modo de operación, analizar las relaciones que existen entre ellos y comprender los desafíos vinculados a este subsector en este país completamente dependiente del exterior en términos de insumos avícolas.

DEBATE SOBRE DESARROLLO DEL SECTOR AVÍCOLA

La crisis con República Dominicana, sostienen algunos directivos del ministerio, representa una oportunidad para el desarrollo del sector avícola. Por lo cual, se debatió ampliamente sobre:

Continua después de la publicidad.

 

Posterior a esta presentación, también se iniciaron debates sobre la política relativa al desarrollo del sector, donde se presentaron algunos obstáculos y oportunidades. Durante esta jornada se debatió ampliamente la implicación del Estado a través de los Ministerios de Agricultura, Comercio e Industria, Economía y Finanzas, Interior y Autoridades Locales, Justicia y Seguridad Pública y las estrategias a implementar a corto y medio plazo en este subsector.

REUNIÓN PARA REVITALIZAR EL SECTOR

El siguiente paso sería reunirse con las diferentes asociaciones de avicultores del país. Por lo cual, se están tomando todas las medidas en esta dirección para lograrlo. El director general pide a cada ejecutivo que envíe sus recomendaciones a la DPA de cara a ultimar el documento, un paso importante antes de la reunión con las asociaciones avícolas.

Relacionado con Mercados

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería