13 Jun 2017

HIPERIÓN, “La nube” de Exafan

PLATAFORMA DE GESTIÓN DE DATOS REMOTA

PDF

control remoto exafanEn la pasada edición de Figan, “la nube” de EXAFAN – HIPERIÓN, que es una plataforma de gestión de datos remota a través del sistema de control avícola “SCA” resultó premiada como novedad técnica.

Se ha creado un sistema integral de trabajo que proporciona beneficios en el control preciso y la gestión eficaz de granjas de forma individual, de explotaciones en forma colectiva y de toda la integración, cubriendo todas sus necesidades.

El sistema de control avícola de Exafan “SCA”, es una potente herramienta de trabajo en una explotación avícola, que gestiona todos los parámetros vinculados al manejo de las condiciones medioambientales y de producción de una granja.

El SCA ha adaptado sus características de trabajo y adquisición de datos para poder cubrir las necesidades de las diferentes áreas de trabajo de una integradora, matadero, fábrica de piensos, administración, etc.

Como es habitual en la filosofía de trabajo de Exafan, el sistema está totalmente abierto a nuevos cambios y prestaciones que puedan venir en un futuro, adaptándose de esta forma a las necesidades de las nuevas tecnologías.

Se ha dotado al equipo “SCA” la capacidad de transmitir y enviar toda la información que genera a “la nube”, es decir, a un servidor central encargado de almacenar y organizar los datos para una gestión y toma de decisiones precisa (BIG DATA).

Continua después de la publicidad.

CARACTERÍSTICAS & APORTACIONES ESPECÍFICAS

En el sistema de control avícola “SCA” se incorporan:

Sensores ambientales necesarios de CO2, NH3, PH del agua, temperatura y humedad relativa, para que los equipos veterinarios puedan completar una buena tarea de ventilación, contribuyendo a mejorar la producción y el bienestar animal

Sistemas de pesaje de silos, para ayudar a la fábrica de piensos en la mejor distribución de alimento en toda la integración.

control-ambiental

Figura 1. SCA: Sistema de control avícola avanzado para la gestión de “la nube” de EXAFAN

Nuevos sistemas de pesaje para aves. Asimismo, se realiza un perfeccionamiento de tablas. Con este apartado, se proporciona información tanto a veterinarios como a mataderos, de forma que tengan constancia de los pesos de las diferentes instalaciones y puedan programar los clareados y vaciados oportunos de las mismas. Evita penalizaciones importantes en matadero a nivel económico.

Sistemas de contadores, tanto de red eléctrica, como de consumo de gas. Si a la información de estos nuevos contadores se añade el consumo de pienso y el consumo de agua, se está dotando a la parte administrativa de la integradora de una herramienta que le permitirá calcular de forma rápida y sencilla, el coste por animal, desde la llegada a la granja hasta su destino en matadero.

Todas estas mejoras convierten al SCA en una herramienta de trabajo todavía más potente, capaz de gestionar todos los parámetros vinculados a una granja avícola

ALMACENAJE & GESTIÓN DE DATOS EN LA “NUBE” (BIG DATA)

Se ha desarrollado una herramienta para el almacenaje y la gestión de datos con el sistema “Business Intelligent”, que permite consultar mediante gráficas, tablas e informes toda la información de una forma sencilla, intuitiva y rápida. De esta manera, se ofrece una solución eficaz en la gestión de grandes cantidades de información, a la vez que obtenemos unos ahorros considerables en mano de obra y tiempos

SISTEMA DE NOTIFICACIONES

A nivel más directo, se podrá solicitar al sistema que envíe un correo electrónico ante cualquier eventualidad que pueda detectar como anomalía. Se trata de una herramienta totalmente orientada al ganadero. Por otra parte, se generará un panel o tablero de alarmas, vinculado a cada uno de los visitadores de la integración. De esta forma, con una rápida consulta a primera hora, se podrán determinar las urgencias o prioridades de las visitas a realizar y las medidas a tomar.

VENTAJAS RELEVANTES PARA EL GANADERO & LOS VISITADORES DE LA INTEGRADORA

Toda la información que se obtiene sin un estudio lógico no tiene razón de ser. El ganadero es un eslabón más de la integradora, y el personal organizativo de la misma podrá disponer de toda la información necesaria para ayudarle en sus labores.

Le facilitarán datos para:

Esta misma información llegará al visitador encargado de la explotación. De esta manera, facilitará su preparación previa de actuaciones a realizar, tanto veterinarias como de apoyo en ventilación

SEGURIDAD

La plataforma de EXAFAN proporcionará una Interface igual para el equipo colocado en granja – “SCA” -, y para el dispositivo de manejo externo. Este punto es de vital importancia para evitar errores en el manejo de datos cuando estamos fuera de las instalaciones. Tener dos Interfaces diferentes trae consigo, aprender dos formas de trabajo distintas para un mismo objetivo, y puede traer un alto riesgo de equivocaciones en la manipulación de datos.

GEOLOCALIZACIÓN

Controlando la ubicación de todas las granjas, permite planificar rutas para optimizar el reparto y carga de los silos. A su vez, permite fabricar la cantidad precisa de pienso, evitando pérdidas de materia prima.

DIFERENCIACIÓN

El equipo de EXAFAN es capaz de trabajar con todos los sensores necesarios para el correcto funcionamiento de una granja. Incorpora los sistemas de pesajes de aves y silos. Controla los diferentes contadores de la nave. Tiene la posibilidad de interactuar con los parámetros de control dependiendo de los valores obtenidos (de gran relevancia). Capaz de enviar los datos a la “nube” sin necesidad de ningún apoyo externo.

CONCLUSIONES

La tecnología ha llegado con fuerza al sector primario, sólo basta con ver los potentes ordenadores y el importante número de sensores que muchas de las granjas de hoy en día llevan incorporados. ¡BIENVENIDO AL FUTURO!, “LA NUBE” DE EXAFAN es ya una realidad donde el granjero con una inversión muy razonable se beneficia de los datos ya analizados por la integradora en cuanto a CO2, NH3, temperatura, humedad interna-externa, etc.

Para ello, es preciso un trabajo conjunto entre ambas partes, granjero e integradora, con el fin de obtener la máxima productividad y rentabilidad en las explotaciones. HIPERIÓN – “La nube”de EXAFAN, trae consigo un nuevo método de trabajo, más cómodo, rápido y eficaz para todos los componentes de una integración.

naves llave en mano

PDF

Relacionado con Equipos e instalaciones

MÁS CONTENIDOS DE

HIPERIÓN, “La nube” de Exafan Datos de la empresa

REVISTA AVINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews España Abril 2025
Imagen Revista Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Prof. Avigdor Cahaner
Imagen Revista Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Imagen Revista Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Alberto Picchi Carmona
Imagen Revista Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Ellis Draaijer
Imagen Revista Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Imagen Revista Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Alfredo Benito Zuñiga Lorena Redrado Gomez Silvia Anía Bartolomé Silvia del Caso Yagüe
Imagen Revista Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Dr. Luis Tavares
Imagen Revista La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

Imagen Revista Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Imagen Revista Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Imagen Revista Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Raquel Konrad Burin
Imagen Revista Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Imagen Revista La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

Imagen Revista Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Gonzalo Abad Juan Carlos Abad
Imagen Revista Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Imagen Revista “La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

“La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

Imagen Revista Granjas avícolas con historia Granja Vella

Granjas avícolas con historia Granja Vella

José Antonio Mendizabal Aizpuru

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería