12 Jul 2018

Hong Kong frena importaciones avícolas por Influenza Aviar en Francia

Por la presencia de Influenza Aviar Hong Kong suspendió la importación de productos avícolas del Departamento de Val-d'Oise Francia.

El Centro para la Seguridad Alimentaria (CFS) del Departamento de Higiene Alimentaria y Medioambiental de Hong Kong anunció que, 11 de julio de 2018, a raíz de una notificación de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) sobre un brote de Influenza Aviar H7N7 de baja patogenicidad en el Departamento de Val-d’Oise en Francia, suspende la importación de productos avícolas franceses.

El CFS ha ordenado al comercio suspender la importación de carne de pollo y productos avícolas, incluidos huevos de gallinas ponedoras de dicho departamento francés con efecto inmediato para proteger la salud pública en Hong Kong.

Un portavoz del CFS informó que Hong Kong importó aproximadamente 2.000 toneladas de carne de aves refrigerada y congelada y 420.000 huevos de gallinas ponedoras de Francia en los primeros tres meses de este año.

Asimismo, el portavoz señaló que “El CFS se ha puesto en contacto con las autoridades francesas sobre el tema y seguirá de cerca la información emitida por la OIE sobre el brote de Influenza Aviar. Se tomarán medidas apropiadas en respuesta al desarrollo de la situación “.

Por su parte la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) ha publicado que se registró un foco de Influenza Aviar H7N7 de baja patogenicidad en patitos nacidos este año en Arthies, Departamento de Val-D’Oise, Francia.

De acuerdo a la entidad, la información fue recibida el 09/07/2018 del Dr. Loic Evain, Director General Adjunto, CVO, Dirección General de Alimentación, Ministerio de Agricultura y Alimentación, París, Francia

Conforme con la OIE, el laboratorio nacional de referencia confirmó la presencia del virus H7N7 levemente patógeno, el 8 de junio de 2018, en 1.000 patitos nacidos este año. Las aves se pusieron bajo contención y una nueva serie de pruebas mostró la ausencia de excreción viral el 5 de julio de 2018.

Continua después de la publicidad.

En resumen, la OIE informa: En el marco de la vigilancia nacional de la influenza aviar, se hicieron pruebas en una explotación de ánades azulones reproductores. Se confirmó la presencia del virus H7N7 levemente patógeno en el lote de patitos nacidos este año. Los animales no presentaban síntomas. Se pusieron bajo contención los animales y nuevas pruebas llevadas a cabo tres semanas después mostraron la ausencia de excreción viral. Después de la salida del lote, las infraestructuras de cría serán sometidas a una limpieza y una desinfección, así como un vacío sanitario, de conformidad con la reglamentación. 


Relacionado con Salud Animal

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Junio 2025
Imagen Revista Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Dra. Norma Calderón MVZ. Leopoldo Paasch
Imagen Revista ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

Jose Luis Valls
Imagen Revista ¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

Brian Fairchild Mike Czarick
Imagen Revista Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Dr. Marco Antonio Juárez Estrada
Imagen Revista Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Equipo Técnico Cobb-Vantress
Imagen Revista Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Felipe Horta MV MSc - Director de producto del Grupo Nuproxa
Imagen Revista Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Equipo Técnico Aviagen
Imagen Revista Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Equipo Técnico Petersime
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería