
Los próximos 20 y 21 de Septiembre se celebrará la 3ª edición del Curso de Mataderos Avícolas, en las instalaciones de CECAV, organizado por la Asociación Empresarial de Mataderos Avícolas de la Comunidad Valenciana, en colaboración con CECAV y el Laboratori Agroalimentari Ambiental Girona, SL..
Contaremos con la presencia de D. Juanjo Grau Tamayo, Director técnico del departamento de microbiología del Laboratori Agroalimentari Ambiental Girona, SL.
En esta ocasión, se abordarán estudios según el anexo II del reglamento CE 2073/2005 sobre criterios microbiológicos, abarcando desde criterios para estimar la higiene y seguridad del proceso, modelos matemáticos de pronóstico, estudios con microbiota autóctona e inoculada, y se finalizará con un taller sobre challenge test.
Adjuntamos boletín de inscripción en el PDF, que debe ser remitido a Mercedes Barea ([email protected]), junto con el justificante de pago.
FECHA LÍMITE PARA INSCRIPCIONES: 12 DE SEPTIEMBRE DE 2017.
Información sobre bonificación de las cuotas de la SS: Albert Mateu 972 22 39 02 [email protected]
IMPRESCINDIBLE ACUDIR AL CURSO CON UN EQUIPO (PC PORTÁTIL) CON CONEXIÓN WIFI
Sobre el CECAV
El CECAV, situado en Alquerías del Niño Perdido, Castellón, es un centro en plena fase de expansión dentro del sector agroalimentario que integra todos los eslabones de la cadena de producción avícola: fabricación de piensos, producción primaria y mataderos. Gracias al impulso de la Federación Avícola Valenciana y de Alimentación Animal, y en estrecha colaboración con la Conselleria de Agricultura, Pesca y Alimentación, CECAV se erige en un centro de referencia en el sector.
El CECAV está regido por una Junta Directiva integrada por ocho miembros (dos del sector avícola de carne, dos del sector avícola de puesta, dos de la Asociación Empresarial de Mataderos Avícolas la Comunidad Valenciana y dos de Asociación Inter-regional de Fabricantes de Piensos Compuestos de Valencia, Castellón, Albacete y Teruel) y un Director Gerente. CECAV basa sus actuaciones técnicas en las decisiones tomadas por un Comité Técnico abierto a todos los asociados y formado por los veterinarios y/o técnicos de todas las empresas asociadas.
El objetivo de CECAV es poner a disposición del sector en colaboración con la Administración Pública las herramientas necesarias para garantizar la Sanidad Animal (especialmente avícola) y la calidad de los productos animales (especialmente avícolas), desde la fabricación de piensos hasta los mataderos, pasando por la producción primaria en las explotaciones. Para ello, contamos con un equipo de profesionales de alto nivel compuesto por técnicos, veterinarios, químicos, doctores y un diplomado por el ECPVS.
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
Temporización de los paneles de enfriamiento evaporativo
Michael CzarickInfección por estafilococo en la población de reproductoras
Dra. Carolyn L. Miller Eric L. Jensen José J. BruzualEmpresas conscientes: estrategias gerenciales para aumentar la productividad, mejorando el bienestar del personal que labora en la prefaena y el procesamiento
Eduardo Cervantes LópezAlerta en seguridad alimentaria: la presencia de cloratos
Jose Luis VallsGases efecto invernadero y ganadería: ciencia frente a titulares alarmistas
Juan Pascual-VP ElancoBacterias en la planta de incubación: impacto y estrategias de control
Renata SteffenGestión de los riesgos asociados a Histomonas y coccidios mediante plantas y sustancias aromáticas
A. A. Mahieu A. Canin A. Greuter D. Liebhart F. Laurent J-M Watier M. Aoun M. Hess R. DomitileAlphitobius diaperinus: un problema en la avicultura
Alice SilvaEl huevo como alimento funcional y sus componentes
Pedro Gil SevillanoLa importancia real de los niveles de las unidades formadoras de placas (UFP) en las vacunas de marek
Isabel M Gimeno -DVM PhDAlimentación de ponedoras de larga vida productiva
Ing. Agr. Msc Manuel Vázquez - NutricionistaSalud digestiva en avicultura: Estrategias integrales y el rol de BILANTUL solución para optimizar el rendimiento productivo
Laura Rodríguez2027 Está a la vuelta de la esquina, di adiós a las jaulas