06 Abr 2022

Industria avícola mundial continúa sólida este 2022: A pesar de los altos costos productivos

El segundo trimestre de 2022, para la industria avícola continúan las condiciones sólidas del mercado, Sin embargo, el sector enfrentará desafíos relacionados con la inflación histórica de altos costos y las interrupciones logísticas, según el último informe del Rabobank.

El segundo trimestre de 2022, para la industria avícola continúan las condiciones sólidas del mercado, según el último informe publicado por el Rabobank.

 

Este año, la demanda y el comercio avícola mundial se mantendrán fuertes. Sin embargo, la industria enfrentará desafíos relacionados con la inflación histórica de altos costos y las interrupciones logísticas, que afectarán especialmente a los países de ingresos bajos.

 

Escasa oferta y precios fuertes

En la mayoría de las regiones, la oferta es relativamente escasa y los precios son fuertes. La guerra en Ucrania ha llevado a un aumento del 20% al 40% en los precios mundiales de los granos, y la industria avícola se verá desafiada a trasladar todos estos costos más altos a los consumidores.

 

Continua después de la publicidad.

 

 

Expectativas para el comercio mundial

En tanto, para el comercio mundial se prevé que permanezca fuerte en 2022, debido a que todos los gobiernos implementan estrategias gradualmente para “vivir con el Covid-19”, elevando la demanda de servicios de alimentos.

 

Por otra parte, Brasil, China y Turquía están bien posicionados para beneficiarse de esta situación y hacerse cargo de una parte de las exportaciones de la Unión Europea y Ucrania afectada por la guerra.

 

Rusia se verá afectada por las sanciones, pero podría beneficiarse selectivamente de su posición muy competitiva. Mientras, el comercio mundial se verá desafiado por la continua inflación de los costos de transporte, así como por las interrupciones en la logística.

Retos a enfrentar por la industria avícola

La industria avícola a nivel mundial necesita un fuerte enfoque en las operaciones para compensar los costos más altos y los desafíos de suministro: la adquisición óptima, la eficiencia del producto y la formulación de alimentos serán vitales.

En este punto, la Influenza Aviar, IA, continuará siendo un desafío clave, pero la presión debería disminuir en el verano del hemisferio norte.

Desde una perspectiva global, los casos de Influenza Aviar en regiones como Europa interrumpirán el comercio de huevos para incubar, lo que podría afectar el suministro en los países importadores, como ocurrió en 2020 y 2021.

 

Fuente: Nan-Dirk Mulder, Senior Analyst – Animal Protein, Rabobank

 

 

Relacionado con Mercados

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería