30 Jun 2023

Influenza Aviar en América: Podría provocar aumento en el precio del huevo en Costa Rica

En Costa Rica el precio del huevo ha tenido un incremento del 25% con respecto al año pasado, por lo cual se refuerzan las medidas ante la Influenza Aviar para resguardar su acceso y evitar mayores alzas en este producto avícola.

En Costa Rica el precio del huevo ha tenido un incremento del 25% con respecto al año pasado, por lo cual se refuerzan las medidas ante la Influenza Aviar para resguardar su acceso y evitar mayores alzas en este producto avícola.

Tras el arribo de la Influenza Aviar Altamente Patógena a América se podría elevar el precio de los huevos de volverse más crítica. Los brotes se iniciaron en Estados Unidos en septiembre del 2022, pasando por Costa Rica en enero y febrero del 2023 y se mantiene evolucionando en algunos países del cono sur y, además de afectar granjas y aves silvestres, en esta ocasión su impacto alcanzó de manera importante a los animales marinos de la región.

  • El oficial de Ganadería Sostenible, Sanidad Animal y Biodiversidad de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) para América Latina y el Caribe, Andrés González, consultado por UNIVERSIDAD sobre el impacto en Costa Rica, indicó que los contagios entre las aves resultan en muertes a causa de la enfermedad y sacrificios para el control de la misma, lo que en casos masivos reconfigura la oferta regional de los huevos lo que impacta de forma directa e indirecta los precios al consumidor.

Conforme al medio antes citado, Andrés González explicó “Ya hemos tenido la influenza altamente patógena en la región (de las Américas), pero esta diseminación masiva en 18 países es inédita y tiene que ver con la capacidad que han tenido las aves silvestres de poder transportar estos virus sin morir de la infección. Si un ave si infecta y muere inmediatamente no va a viajar tres mil kilómetros de norte a sur, que es lo que hacen siempre durante las temporadas migratorias”.

En México, Brasil, Colombia, Argentina y Perú se producen el 10% de los huevos del mundo. Por lo cual, la coordinación regional para su control en los brotes activos y en futuros es vital para evitar mayor impacto en la oferta regional de huevos, señalan las personas especialistas de la FAO.

 

En este sentido El oficial de Ganadería Sostenible, Sanidad Animal y Biodiversidad de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, FAO, para América Latina y el Caribe indicó que entre los casos documentados está el alza que sufrió Estados Unidos en el 2022 “cuando una docena de huevos pasó de costar tres dólares a costar casi siete dólares”, que conjugó con el sostenido impacto de la guerra entre Ucrania y Rusia que afecta la disponibilidad de los cereales -como el maíz- con el que se alimentan las aves.

 

Continua después de la publicidad.

Este último factor también es determinante en las alzas de precios en Costa Rica que ha sufrido el cartón de huevos desde el año pasado por la alta dependencia del país de la importación de granos básicos.

 


Relacionado con Mercados

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Junio 2025
Imagen Revista Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Dra. Norma Calderón MVZ. Leopoldo Paasch
Imagen Revista ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

Jose Luis Valls
Imagen Revista ¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

Brian Fairchild Mike Czarick
Imagen Revista Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Dr. Marco Antonio Juárez Estrada
Imagen Revista Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Equipo Técnico Cobb-Vantress
Imagen Revista Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Felipe Horta MV MSc - Director de producto del Grupo Nuproxa
Imagen Revista Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Equipo Técnico Aviagen
Imagen Revista Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Equipo Técnico Petersime
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería