01 Abr 2022

Influenza Aviar en EE.UU.: Provoca riesgo en exportaciones avícolas y escasez de huevos

En los últimos días, se han presentado nuevos casos de Influenza Aviar Altamente Patógena en más Estados de EE.UU., elevando […]

Available in other languages:

En los últimos días, se han presentado nuevos casos de Influenza Aviar Altamente Patógena en más Estados de EE.UU., elevando los precios de los huevos y poniendo en riesgo las exportaciones avícolas estadounidenses.

Desde el Departamento de Agricultura de Estados Unidos, USDA, se informó que los últimos eventos de Influenza Aviar Altamente Patógena, IAAP, se han presentado el 30 de marzo en Iowa, condado de Buena Vista, en una parvada de pavos comerciales; Maine, condado de Lincoln, multi-especie de traspatio, no comercial; South Dakota, condado de Brule, pavos comerciales; Wyoming, condado de Park, aves de traspatio, no comercial: y Carolina del Norte, condado de Johnston, pavos comerciales. A partir del 14 enero, cuando se comunicó el primer caso de IAAP a la fecha, la enfermedad se ha detectado en 23 estados con aproximadamente 17 millones de aves contagiadas.

 

Asimismo, conforme al USDA, algunos países han prohibido las importaciones avícolas provenientes de estados de EE.UU. donde se han producido brotes de Influenza Aviar Altamente Patógena.

 

El presidente del Consejo de Exportación de Carne de Ave y Huevos de EE.UU. (USAPEEC, por sus siglas en inglés) en Tucker, Georgia, Jim Summer, según se consigna bloomberg, ha señalado que grandes compradores como China, México y Cuba podrían importar menos debido a la presencia de IAAP en el estado de Carolina del Norte, siendo este un importante productor de pollos y pavos.

 

Continua después de la publicidad.

Escasez de huevos y precios más altos

En los últimos dos años, los productores de huevos de EE.UU. se han visto presionados a alinear los suministros con la demanda del mercado. El lote generalmente se expande antes de la demanda de Semana Santa y se contrae durante los meses de verano cuando el interés disminuye. Pero en general, el promedio a largo plazo generalmente busca mantenerse al día con la demanda del consumidor (es decir, la población humana de EE. UU.).

La parvada de ponedoras de huevos de mesa mostró una tendencia superior al crecimiento objetivo en 2019; sin embargo, ha caído muy por debajo de las estimaciones de los consumidores desde entonces, así se informa desde el prestador agrícola CoBank

 

Disminución de la oferta de huevos por cambios del consumidor

La disminución de la oferta se debe a cambios extremos en el comportamiento del consumidor durante 2020. Aunque la demanda de comestibles se disparó por las nubes a principios de la pandemia:

 

Abrupta reducción de la parvada de ponedoras

La parvada de ponedoras de huevos de mesa de EE.UU. se está reduciendo, de un récord de más de 340 millones de cabezas en abril de 2019 a alrededor de 322 millones de cabezas, ya que la transición en curso a sin jaulas ha complicado las operaciones.

El último golpe es el peor brote de Influenza Aviar altamente Patógena, IAAP en años: se han perdido al menos 11 millones de gallinas en las últimas semanas.

 

Con el APHIS-USDA informando nuevos casos casi a diario y la despoblación de las operaciones que van desde decenas de miles hasta más de 5,3 millones, es difícil decir cuántas aves más se perderán.

 

Fuente: Con información del USDA, BNN Bloomberg y CoBank.

Relacionado con Salud Animal

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN Avinews América Latina Diciembre 2024
Imagen Revista IPPE 25 será el escenario de las celebraciones del 20° aniversario de AB Vista

IPPE 25 será el escenario de las celebraciones del 20° aniversario de AB Vista

Equipo Técnico AB Vista
Imagen Revista Nivalenol, una micotoxina emergente que suma complejidad al control del deoxinivalenol (DON)

Nivalenol, una micotoxina emergente que suma complejidad al control del deoxinivalenol (DON)

Augusto Heck
Imagen Revista ¿Vacunará contra la enfermedad de Marek? No se deje engañar por los niveles de UFP

¿Vacunará contra la enfermedad de Marek? No se deje engañar por los niveles de UFP

Isabel M. Gimeno
Imagen Revista Lignanos de madera: una herramienta moderna para la salud intestinal y el manejo de la cama húmeda

Lignanos de madera: una herramienta moderna para la salud intestinal y el manejo de la cama húmeda

Nina Neufeld Tobias Steiner
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte I

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte I

Dra. Carolyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista BioZyme ® confía en AO-Biotics® para cumplir su misión

BioZyme ® confía en AO-Biotics® para cumplir su misión

Equipo Técnico Biozyme
Imagen Revista La Importancia del Pesaje Preciso de Pollos Enteros en el Procesamiento Avícola

La Importancia del Pesaje Preciso de Pollos Enteros en el Procesamiento Avícola

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Bioseguridad en tiempos de Influenza Aviar-Parte I

Bioseguridad en tiempos de Influenza Aviar-Parte I

Equipo Técnico H&N
Imagen Revista Bioseguridad en granjas avícolas

Bioseguridad en granjas avícolas

MVZ MPA. Rodolfo Marín Silva
Imagen Revista Escenario actual y proyecciones para la industria del huevo a nivel global: Entrevista con Maro Ibarburu

Escenario actual y proyecciones para la industria del huevo a nivel global: Entrevista con Maro Ibarburu

Imagen Revista Enfermedad de Newcastle: Conociendo mejor al virus para tomar las mejores decisiones en el control. Parte II

Enfermedad de Newcastle: Conociendo mejor al virus para tomar las mejores decisiones en el control. Parte II

Dra. Eliana Icochea D’Arrigo
Imagen Revista Alimentación de ponedoras de larga vida productiva

Alimentación de ponedoras de larga vida productiva

Ing. Agr. Msc Manuel Vázquez - Nutricionista
Imagen Revista Factores y estrategias que ayudan a mejorar el confort térmico de las aves

Factores y estrategias que ayudan a mejorar el confort térmico de las aves

Humberto Marques Lipori MSc. Zootecnia
Imagen Revista Enfermedades que provocan infertilidad en machos reproductores de pollos de engorde

Enfermedades que provocan infertilidad en machos reproductores de pollos de engorde

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Evolución y revolución: Retos planteados durante el engorde, prefaena y procesamiento

Evolución y revolución: Retos planteados durante el engorde, prefaena y procesamiento

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista El Impacto de Salmonella en la Industria Avícola: Desafíos y Estrategias de Mitigación

El Impacto de Salmonella en la Industria Avícola: Desafíos y Estrategias de Mitigación

Danny Patiño
Imagen Revista Programa de Alimentación con Luz de Señalización para parvadas de Reproductoras

Programa de Alimentación con Luz de Señalización para parvadas de Reproductoras

Chance Bryant

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería