17 Mar 2022

Influenza aviar: España ha declarado 29 focos en lo que va de año 2022

Más casos  de influenza aviar en España y la UE: España ha declarado 29 focos en lo que va de […]

Más casos  de influenza aviar en España y la UE: España ha declarado 29 focos en lo que va de año 2022

Con los dos nuevos brotes de influenza aviar de alta patogenicidad en granjas de los municipios de El Rubio y Écija, en la provincia de Sevilla, suman ya 29 focos de IAAP H5N1 en aves de corral en España en 2022, según informe del Ministerio de Agricultura. Son una granja de broilers en El Rubio y una de gallinas reproductoras en Écija, con un censo aproximado de 80.700 y 10.500 animales respectivamente. Ambas se encuentran en el radio de la zona de restricción (ZR) de anteriores focos notificados en la zona. En total se ha declarado 5 focos en gallinas ponedoras en España.

Los casos de influenza aviar de alta patogenicidad en aves de corral aumentan hasta los 1250 en la UE

El Ministerio de Sanidad actualiza su protocolo para la prevención, detección precoz y actuaciones ante la gripe aviar en humanos

En Europa, esta temporada la epizootia en aves por IAAP está siendo muy intensa. Sin embargo, en toda la temporada en Europa, sólo se ha notificado al Reglamento Sanitario Internacional un caso humano leve de infección por virus A(H5N1) en un trabajador de una granja avícola en Reino Unido. 

En España, el riesgo de aparición de nuevos focos de IAAP y su diseminación en aves es muy alto y el impacto está relacionado fundamentalmente con las pérdidas económicas asociadas a las explotaciones avícolas. El riesgo de que se produzcan casos en el ser humano se considera, sin embargo, muy bajo para la población general, mientras que para las personas en contacto directo con aves, el riesgo es bajo o moderado. “Es muy importante prevenir la aparición de casos humanos por la posibilidad de que el virus de la gripe aviar pueda reorganizarse con otros virus de la gripe estacional y generar nuevos subtipos con potencial pandémico, además de por el riesgo de que se pruduzcan casos humanos graves”, explica el Ministerio de Sanidad. Por ello, han considerado necesario el desarrollo de un protocolo para la “prevención, detección precoz y actuaciones ante la gripe aviar”.

Los virus de la gripe aviar se transmiten por el contacto entre las aves infectadas y sanas, aunque también se puede producir una transmisión indirecta por contacto con materiales contaminados.

Continua después de la publicidad.

Este nuevo documento sustituye al elaborado en 2017, y actualiza las actuaciones necesarias para la prevención, vigilancia, detección precoz y control de la gripe aviar en personas en contacto con aves silvestres o domésticas de explotaciones avícolas.

FRANCIA ADOPTA MEDIDAS ADICIONALES PARA LUCHAR CONTRA LA EXPANSIÓN DE LA INFLUENZA

Francia es el país más afectado por la incidencia de la infuenza aviar en esta temporada, con 611 brotes declarados en aves domésticas hasta el 10 de marzo. El 4 de marzo, Francia tenía 443 brotes de influenza aviar altamente patógena en  aves domésticas.

Con 74 brotes en granjas en la región de Pays de la Loire, y gran número de nuevas sospechas bajo investigación, se ha acelerado la progresión de la enfermedad en la zona en los últimos días.
Cerca de 500.000 animales ya han sido sacrificados en esta zona y actualmente, la ANSES está evaluando las causas de la rápida diseminación. Más allá de las medidas de política sanitaria convencionales aplicadas, para actuar con rapidez para limitar la propagación del virus, el Ministerio de Agricultura y Alimentación ha decidido reforzar las medidas de protección y control:

– Aumentando las capacidades de eliminación de animales con 5 equipos movilizados y 1  adicional en el campo a partir de la próxima semana para asegurar la despoblación;
– Suspensión de envíos de pollitos y huevos para incubar producidos en todas las granjas del área restringida;
– Vaciado de granjas avícolas alrededor de sitios estratégicos en un perímetro de 5 km;
– Ampliación de la zona de vigilancia con prohibición de circulación y reinstalación de aves de corral, salvo excepción.

Además de estas medidas, el ministerio francés llama a una mayor vigilancia en cuanto a bioseguridad por parte de todos los actores, profesionales o particulares, para evitar la transmisión del virus entre granjas, en particular a través de equipos y medios de transporte.

 

Relacionado con Salud Animal

REVISTA AVINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews España Abril 2025
Imagen Revista Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Prof. Avigdor Cahaner
Imagen Revista Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Imagen Revista Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Alberto Picchi Carmona
Imagen Revista Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Ellis Draaijer
Imagen Revista Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Imagen Revista Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Alfredo Benito Zuñiga Lorena Redrado Gomez Silvia Anía Bartolomé Silvia del Caso Yagüe
Imagen Revista Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Dr. Luis Tavares
Imagen Revista La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

Imagen Revista Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Imagen Revista Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Imagen Revista Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Raquel Konrad Burin
Imagen Revista Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Imagen Revista La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

Imagen Revista Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Gonzalo Abad Juan Carlos Abad
Imagen Revista Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Imagen Revista “La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

“La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

Imagen Revista Granjas avícolas con historia Granja Vella

Granjas avícolas con historia Granja Vella

José Antonio Mendizabal Aizpuru

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería