16 Jun 2020

Ingreso de huevos por contrabando continúa en Ecuador a pesar del Covid-19

Estos dos últimos años han sido muy críticos para el sector avícola, particularmente para los productores de huevo, debido al ingreso ilegal de huevos.

En el sector avícola ecuatoriano, estos dos últimos años han sido muy críticos para los avicultores, particularmente para los productores de huevo. Sin embargo, en los dos últimos meses se produjo un alza en el precio de los huevos, representando el valor real de este producto que forma parte de la canasta básica de este país.

 

No obstante, a pesar de la pandemia, nuevamente se ha producido una caída en el precio de la cubeta de huevos, donde para Edgar Navarrete, Presidente de la Corporación Nacional de Avicultores del Ecuador – CONAVE, esto se debe al contrabando de huevo que ingresa desde Perú y Colombia.

 

El Presidente de CONAVE, en una entrevista virtual el medio ecuatoriano Maíz y Soya, señaló que “hasta hace unas tres semanas el huevo que estaba en precio de US$3,40 la cubeta, ahora está en promedio por debajo de los US$3,0, se han hecho gestiones para que las autoridades eviten la entrada de contrabando, pero realmente es muy difícil”

 

Además, detalló en el mismo medio de comunicación que “Estamos en conversaciones con el Comité Empresarial, con las Cámaras para hacer un bloque más grande, de más peso; para en conjunto con la Policía (Nacional), la Aduana… pueden frenar de alguna manera esto”.

Continua después de la publicidad.

 

Conforme se informa en la Corporación Nacional de Avicultores del Ecuador – CONAVE, el sector avícola de este país está preocupado ya que el ingreso ilegal de huevos puede poner riesgo la producción ecuatoriana, perjudicando a todos los eslabones de la cadena productiva por el contrabando.

 

 

 

Relacionado con Marketing & Economía

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería