11 Ene 2023

ITENE analizará en una jornada el nuevo Real Decreto de Envases y Residuos de Envases

ITENE analizará en una jornada el nuevo Real Decreto de Envases y Residuos de Envases, con medidas para prevenir residuos y promover la reutilización y el reciclado

GUARDAR EN LA LIBRERÍA PDF

ITENE analizará en una jornada el nuevo Real Decreto de Envases y Residuos de Envases, con medidas para prevenir residuos y promover la reutilización y el reciclado

El centro tecnológico presentará en un evento online y gratuito las novedades que introduce la norma jurídica, aprobada el 27 de diciembre en el Consejo de Ministros para avanzar en la implantación de la economía circular.

Expertos del centro tecnológico ITENE analizarán en una jornada online y gratuita el nuevo Real Decreto de Envases y Residuos de Envases, aprobado el pasado 27 de diciembre, que establece medidas para prevenir la generación de residuos, impulsar los envases reutilizables y promover el reciclado.

En primer lugar, se analizarán las novedades y los principales requisitos del Real Decreto 1055/2022, de 27 de diciembre, de Envases y Residuos de Envases, que traspone la Directiva (UE) 2018/852, así como sus implicaciones en la industria con el foco en hitos relevantes y próximos pasos. Posteriormente, se dará paso a un turno de preguntas durante el que los asistentes podrán solucionar sus dudas o solicitar aclaraciones sobre el contenido del real decreto.

Esta norma jurídica fue aprobada el pasado 27 de diciembre en el Consejo de Ministros para avanzar en la implantación de la economía circular y alcanzar los nuevos objetivos de reciclado de envases de cara a 2025 y 2030, según recoge el propio texto.

En primer lugar, se analizarán las novedades y los principales requisitos del Real Decreto 1055/2022, de 27 de diciembre, de Envases y Residuos de Envases, que traspone la Directiva (UE) 2018/852, así como sus implicaciones en la industria con el foco en hitos relevantes y próximos pasos. Posteriormente, se dará paso a un turno de preguntas durante el que los asistentes podrán solucionar sus dudas o solicitar aclaraciones sobre el contenido del real decreto.

Continua después de la publicidad.

Esta norma jurídica fue aprobada el pasado 27 de diciembre en el Consejo de Ministros para avanzar en la implantación de la economía circular y alcanzar los nuevos objetivos de reciclado de envases de cara a 2025 y 2030, según recoge el propio texto.

Objetivos del real decreto

En concreto, el real decreto establece objetivos de cara a 2025 y 2023 para alcanzar hitos en cinco ejes de actuación: prevención, reutilización, reciclabilidad, compostabilidad e introducción de contenido reciclado en los envases.

En este sentido, pone el foco en la prevención de la generación de residuos y, en línea con la Ley de Residuos y Suelos Contaminados para una Economía Circular, marca como objetivo para 2030 la reducción de un 20% para las botellas de plástico de un solo uso respecto a los registros de 2022.

Para impulsar la venta a granel de alimentos, se establece que los comercios minoristas de alimentación deberán ofrecer a granel frutas y verduras frescas comercializadas enteras, con excepción de aquellas envasadas en lotes de al menos 1,5 kilos. En esta misma línea, los establecimientos de 400 o más metros cuadrados deberán reservar al menos el 20% de su área de ventas a productos sin embalaje primario.

Asimismo, los comercios minoristas que vendan alimentos y bebidas a granel deberán aceptar la utilización de envases reutilizables por parte de los consumidores, una medida que persigue aumentar los envases reutilizables comercializados.

Fomento del reciclado y el marcado de productos

Por otra parte, este real decreto busca fomentar el reciclado de productos a través del impulso de la utilización de materiales obtenidos a partir de residuos de envases recuperados. Además, establece obligaciones de marcado que entrarán en vigor el 1 de enero de 2025, prohibiendo la utilización de expresiones como «respetuoso con el medio ambiente» o similares que puedan incitar a su abandono en el entorno.

El texto también desarrolla la Responsabilidad Ampliada del Productor (RAP) para todos los envases y residuos de envases y establece que los productores afectados deben asumir el coste total de la gestión de estos residuos.

Asimismo, se crea una sección en el Registro de Productores de Producto para la remisión periódica de la puesta en el mercado de envases, la gestión de sus residuos e información financiera.

Relacionado con Eventos

REVISTA AVINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews España Abril 2025
Imagen Revista Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Prof. Avigdor Cahaner
Imagen Revista Programa Layer Longevity, ¿cómo conseguir que de forma recurrente tus lotes alcancen las máximas producciones?

Programa Layer Longevity, ¿cómo conseguir que de forma recurrente tus lotes alcancen las máximas producciones?

Jon de los Mozos
Imagen Revista Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Imagen Revista Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Alberto Picchi Carmona
Imagen Revista Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Ellis Draaijer
Imagen Revista Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Imagen Revista Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Alfredo Benito Zuñiga Lorena Redrado Gomez Silvia Anía Bartolomé Silvia del Caso Yagüe
Imagen Revista Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Dr. Luis Tavares
Imagen Revista La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

Imagen Revista Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Imagen Revista Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Imagen Revista Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Raquel Konrad Burin
Imagen Revista Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Imagen Revista La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

Imagen Revista Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Gonzalo Abad Juan Carlos Abad
Imagen Revista Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Imagen Revista “La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

“La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

Imagen Revista Granjas avícolas con historia Granja Vella

Granjas avícolas con historia Granja Vella

José Antonio Mendizabal Aizpuru
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería