08 Ago 2024

La carne de pollo es la proteína animal preferida por los mexicanos

En México, el sector avícola es uno de los más importantes del país, dado que aporta 38% al PIB pecuario y de ese porcentaje cerca del 24% proviene del pollo. En este país, de cada 10 kg de proteína animal, 6 kg provienen del sector avícola y de estos 4 kg proceden de la carne de pollo.

En México, el sector avícola es uno de los más importantes del país, dado que aporta 38% al PIB pecuario y de ese porcentaje cerca del 24% proviene del pollo. En este país, de cada 10 kg de proteína animal, 6 kg provienen del sector avícola y de estos 4 kg proceden de la carne de pollo.

  • México se ubica como el sexto productor de pollo a nivel mundial, tras e Estados Unidos, Brasil, China, Unión Europea y Rusia.
  • En México, la producción de pollo es de aproximadamente 345 millones de aves y el consumo per cápita es de 34,7 kg.
  • Durante 2023 el sector avícola generó 830 mil empleos en el país; 135 mil directos y 695 mil indirectos a 2023, esperando este año cierre con un crecimiento esta cifra.

 

El presidente ejecutivo de la Unión Nacional de Avicultores, UNA, Alejandro Monteagudo Cuevas, comunicó que en México se producen cerca de 345 millones de pollos de engorde, produciéndose cerca de 5,5 millones de aves al día. Tras esto se espera superar el consumo de pollo de 34,7kg de 2023 a 35 kg en 2024.

 

Mientras que la Unión Nacional de Avicultores informó que la comercialización de piezas de pollo ha crecido un 4% en los últimos años al pasar de 8% a 12%.

Asimismo, desde UNA se destaca que en México 6 Kg de cada 10 kg de proteína animal que se consumen en el país provienen del sector avícola, de esos 6Kg, 4kg provienen del pollo, convirtiéndose en la proteína animal preferida por los consumidores, en gran medida debido a sus importantes aportes nutrimentales y a su accesibilidad económica.

 

Continua después de la publicidad.

APORTE DEL SECTOR AVÍCOLA AL PIB PECUARIO

Alejandro Monteagudo aseguró que “el sector avícola es uno de los más importantes del país, pues el 38% del PIB pecuario proviene del sector avícola, y de ese porcentaje cerca del 24% proviene del pollo”.

Además, señaló que la cadena de valor del sector representa un impacto importante tanto para familias productoras, de reparto, procesamiento; entre otros. Este sector genera más de 830 mil empleos (135 mil directos y 695 mil indirectos a 2023), esperando este año cierre con un crecimiento esta cifra.

 

PRINCIPALES ESTADOS PRODUCTORES

En México, los principales estados productores de pollo en el país son Veracruz 15,6%, Querétaro 9,8%, la región de la Laguna 8,6%, Aguascalientes 8,5% y Chiapas 7,3% que en conjunto aportan cerca del 50% de la producción nacional.

 

 

 

Estas declaraciones del presidente ejecutivo de la Unión Nacional de Avicultores, UNA, Alejandro Monteagudo Cuevas, se realizaron en una conferencia de prensa en el marco del Día Mundial de las Alitas de Pollo.

 

Relacionado con Mercados

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería