28 Jun 2019

LVI SYMPOSIUM CIENTÍFICO DE AVICULTURA 2019 WPSA-AECA

La ciudad del San Sebastián albergará la LVI edición del Symposium Científico, que se celebrará entre los días 16 al […]

La ciudad del San Sebastián albergará la LVI edición del Symposium Científico, que se celebrará entre los días 16 al 18 de octubre de 2019.

El Comité está preparando un programa atractivo, donde se abordarán los temas de máxima actualidad en sector avícola, de la mano de los mayores expertos mundiales. Pinchando en la imagen pueden acceder al portal web, donde disponen de toda la información relativa al Symposium.

PROGRAMA PRELIMINAR

Miércoles 16 de Octubre

10:00 – 10:30 Inteligencia competitiva en el ámbito alimentario
Dr. Rogelio POZO
AZTI-Tecnalia

10:30 – 11:00 Historias entre la Cocina y la Televisión
D. Karlos ARGUIÑANO

11:00 – 11:30 Inauguración Oficial

Continua después de la publicidad.

11:30 – 12:00 Pausa café

12:00 – 13:00 La sublime utilidad de la ciencia inútil
Dr. Pedro Miguel ETXENIKE LANDIRIBAR
nanoGUNE

13:00 – 13:30 ¿Reemplazarán el vegetarianismo, el veganismo y la carne in vitro a la carne de ave?
Dr. Michael GRASHORN
Universidad Hohenheim

13:30 – 15:00 Almuerzo

15:00 – 15:30 Resitencia antibióticos / plataformas recetas electrónicas
D.ª Cristina MUÑOZ MADERO
AEMPS

15:30 – 16:00 Enzibióticos
Dr. Roberto DÍEZ MARTÍNEZ
Ikan Biotech, S.L.

16:00 – 16:30 Comunicaciones Orales

16:30 – 17:00 Pausa café

17:00 – 17:45 Consecuencias, eficiencia y evaluación de la limpieza y desinfección en granjas comerciales de broilers
Dr. Koen de REU
Universidad de Gante

Jueves 17 de Octubre

09:00 – 09:45 Pollos amarillos: los factores que influyen la calidad de la canal
Dra. Catherin HAMELIN
CCPA Group

09:45 – 10:30 Epigenética: Conceptos y aplicaciones
Dra. Roseline ANGEL
Universidad de Maryland

10:30 – 11:00 Pausa café

11:00 – 11:45 Diferencias de calidad de carne industrial y alternativa
Dra. Cécile BERRI
INRA

11:45 – 12:30 Retos de la alimentación ecológica
D. Rafael SUGRÁNEZ SERRANO
Agroloma, S.L.

12:30 – 13:15 Genética para avicultura alternativa
Dra. Michèle TIXIER-BOICHARD
INRA

13:15 – 15:00 Almuerzo

15:00 – 15:45 Patologías emergentes en sistemas alternativos
Dr. Barts STOKVIS
Hendrix Genetics

15:45 – 16:30 Estrategias para reducir el riesgo de picaje de plumas en gallinas ponedoras
Dr. Bas RODENBURG
Universidad de Wageningen

16:30 – 17:00 Pausa Café

17:00 – 18:00 Mesa redonda sobre Evaluación y Certificación de Bienestar Animal
Moderador: José Ignacio BARRAGÁN COS

Si desea saber más consulte la página web del evento

Relacionado con Eventos

REVISTA AVINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews España Abril 2025
Imagen Revista Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Prof. Avigdor Cahaner
Imagen Revista Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Imagen Revista Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Alberto Picchi Carmona
Imagen Revista Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Ellis Draaijer
Imagen Revista Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Imagen Revista Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Alfredo Benito Zuñiga Lorena Redrado Gomez Silvia Anía Bartolomé Silvia del Caso Yagüe
Imagen Revista Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Dr. Luis Tavares
Imagen Revista La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

Imagen Revista Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Imagen Revista Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Imagen Revista Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Raquel Konrad Burin
Imagen Revista Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Imagen Revista La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

Imagen Revista Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Gonzalo Abad Juan Carlos Abad
Imagen Revista Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Imagen Revista “La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

“La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

Imagen Revista Granjas avícolas con historia Granja Vella

Granjas avícolas con historia Granja Vella

José Antonio Mendizabal Aizpuru

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería