
No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
Por Gerd de Lange, Especialista Avícola Senior, Pas Reform Academy
La importancia de un equipo dedicado y motivado nunca debería subestimarse. Incluso siendo un entorno altamente automatizado, la sala de incubación no podría existir sin él.
La creación de un equipo tal forma parte de las funciones del responsable de la sala: tan importante como comprender el proceso de incubación completo, desde el huevo al pollito de un día y todos los factores pueden influir en los resultados, ya sea positiva o negativamente.
Un responsable de la sala de incubación experimentado es capaz de analizar las causas de los malos resultados, tomar acciones correctivas y evaluar su impacto. Él o ella tiene la autoridad para cambiar Procedimientos de Normalizados de Trabajo (PNT) y debe ser buen organizador y planificador.
El responsable de la sala de incubación con el apoyo de los jefes de equipo, cada uno con sus responsabilidades de sala específicas, por ejemplo, la sala de manipulación de los huevos, o sus PNTs, como la vacunación, en la sala de incubación. A menudo, estas personas también son responsables de la recogida de información importante, como la pérdida de peso del huevo, los resultados de eclosión y los índices de higiene.
El personal responsable de realizar tareas relativamente monótonas, como la colocación de los huevos, su observación al ovoscopio y traslado, el manejo de los pollito, su limpieza y desinfección, por ejemplo, se refieren a menudo como no mano de obtra no cualificada, aunque esto le resta importancia a sus funciones.
Un buen equipo técnico, para el mantenimiento preventivo y las reparaciones de equipos, es básico para la optimización de las condiciones de incubación y la garantía de la continuidad operativa en todo el proceso: especialmente como cuando la sala de incubación está altamente automatizada.
Son funciones del responsable de la sala de incubación, entrenar (= formar) y, por último pero no menos importante, motivar a los empleados con tareas específicas asignadas. Un personal bien entrenado seguirá las PNTs de forma precisa y dispondrá de habilidades para reconocer errores y riesgos potenciales. Por ejemplo:
Ya sea para los nuevos empleados o como rutina para el personal de la sala, la formación motiva a la gente a hacer un buen trabajo. La rotación de personal para que pueda experimentar los distintos departamentos de la sala de incubación ayuda a evitar el aburrimiento y la pérdida de interés que podría resultar en un trabajar ‘descuidado’. También permite a las personas a encontrar un área de especial interés, y por lo tanto un mejor rendimiento, en la sala de incubación. En ese entorno, las personas se vuelven más flexibles con capacidad ‘multitarea’, lo cual es un gran beneficio en la cobertura de las ausencias por enfermedad o vacaciones.
Los buenos responsables de sala también deben recibir formación continua, para crecer en su trabajo y adquirir experiencia, a la vez que se mantienen al día con la lectura de los artículos pertinentes y la asistencia a seminarios. Formación en la gestión de salas de incubación es una gran oportunidad, incluso para responsables de sala experimentados, para compartir ideas y experiencias con especialistas y responsables de otras sala de incubación.
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado
Prof. Avigdor CahanerAvicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas
Y… ¿Si las tengo que encerrar?
Alberto Picchi CarmonaLos camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum
Ellis DraaijerGranja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces
Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?
Alfredo Benito Zuñiga Lorena Redrado Gomez Silvia Anía Bartolomé Silvia del Caso YagüeResumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad
Edgar O. Oviedo-RondónAnálisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas
Dr. Luis TavaresLa evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida
Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa
Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa
Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola
Raquel Konrad BurinEfecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde
La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola
Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles
Gonzalo Abad Juan Carlos AbadMasterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses
“La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”
Granjas avícolas con historia Granja Vella
José Antonio Mendizabal Aizpuru