01 Feb 2021

La influenza aviar en el mundo: Asia, Europa y África han declarado brotes en el último mes

La Organización Mundial de la Sanidad Animal (OIE) ha publicado el 14 de enero su informe sobre la situación de la influenza aviar en el mundo. Entre el 25 de diciembre y el 14 de enero se notificaron 215 nuevos brotes en aves de corral, en 18 países de África, Asia y Europa.

  • LA INFLUENZA AVIAR EN EL MUNDO
  • Asia, Europa y África han declarado brotes en el último mes

La Organización Mundial de la Sanidad Animal (OIE) ha publicado el 14 de enero su informe sobre la situación de la influenza aviar en el mundo. Entre el 25 de diciembre y el 14 de enero se notificaron 215 nuevos brotes (puntos rojos en el mapa) en aves de corral, en 18 países de África, Asia y Europa. El total de brotes de influenza aviar altamente patógena en todo el mundo era de 372 (puntos azules en el mapa). Se distribuyen en África (16), Asia (143) y Europa (213).

patología avícola

En el período se notificaron un total de 7.383.756 animales afectados (entre muertos y sacrificados) en África, Asia y Europa en los brotes en curso y nuevos (frente a los 4.811.316 notificados en el informe anterior).

En África se informó de un nuevo brote en aves de corral en Senegal (H5N1) durante el período. Los brotes en curso todavía están presentes en Sudáfrica y Nigeria en aves de corral (H5N6 y H5N8) y en Sudáfrica en aves no de corral (H5N8).

En Asia ocho países (Camboya, China Taipei, Hong Kong, India, Irán, Israel, Japón, Corea del Sur, Vietnam) notificaron 79 brotes (H5N1, H5N5, H5N6, H5N8) en aves de corral. Cuatro países notificaron 40 brotes (H5, H5N8) en aves no de corral. Hay brotes en curso todavía en 9 países en aves de corral (H5, H5N1, H5N2, H5N5, H5N6, H5N8, H7N9) y en 3 países en otro tipo de aves (H5, H5N6, H5N8, H7N9).

En Europa nueve países (Bélgica, Francia, Alemania, Hungría, Irlanda, Italia, Lituania, Países Bajos, Polonia, Rusia, Eslovaquia, Eslovenia, Suecia, Ucrania, Reino Unido) notificaron 135 brotes (H5, H5N8) en aves de corral. Doce países notificaron 39 brotes (H5, H5N1, H5N5, H5N8) no avícolas. Los brotes en curso todavía están presentes en 13 países en aves de corral (H5, H5N1, H5N5, H5N8) y en 10 países en otro tipo de aves (H5, H5N1, H5N3, H5N5, H5N8)

Francia sigue con brotes recurrentes, concentrados en Las Landas

En Francia, a 29 de enero, el Ministerio de Agricultura comunica que se habían declarado 418 brotes de influenza aviar altamente patógena en granjas, confirmados por el laboratorio nacional de referencia (NRL) de ANSES. Los brotes corresponden a 406 granjas en el suroeste (de ellos, 322 en Las Landas); 12 en otras zonas y 11 casos en aves silvestres. (Ver detalles de brotes por zonas).

Continua después de la publicidad.

Más 2 millones de aves de corral (en su mayoría patos) han sido sacrificadas en el suroeste por orden de la administración, tras la detección de brotes o como medida preventiva para limitar la propagación del virus. Estas medidas comienzan a dar sus frutos; se ha ralentizado la detección de nuevos focos en Las Landas y parece controlada en los demás departamentos. La vigilancia de los últimos días muestra que el virus sigue presente en aves silvestres, por lo que el Ministerio insiste en la necesidad de respetar las medidas de bioseguridad.

Corea del Sur elimina aranceles a la importacion para abastecer su mercado de huevos

Tras los recientes brotes de influenza aviar en el país, ha aumentado el precio de los huevos y los supermercados están racionando las compras a medida que el pánico se apodera de los consumidores y el gobierno interviene.

El precio de una bandeja de 30 huevos fue de 4.000 wones el mes pasado (3,60 dólares). Ahora se venden por 6.000 wones y hasta 7.700. Ante estos precios, algunos consumidores se están conformando con huevos de codorniz

Para facilitar el abastecimiento del mercado, el gobierno ha eliminado los aranceles en las importaciones de huevos y ovoproductos sobre 50.000 toneladas de huevos importados hasta junio, confiando en estabilizar los precios antes de las vacaciones del Año Nuevo Lunar. El tipo aplicado normalmente a los huevos oscila entre el 8 y el 30 por ciento.

España refuerza sus normas de protección frente a la influenza aviar

El Ministerio de Agricultura ha publicado una Orden ministerial que modifica la Orden APA/2442/2006, de 27 de julio, por la que se establecen medidas específicas de protección en relación con la influenza aviar. El objetivo principal de esta modificación es el de reforzar la bioseguridad, no sólo en las zonas de especial riesgo (Anexo II de la citada orden) sino también en los lugares de especial vigilancia (Anexo III), a tenor de la situación epidemiológica actual de la enfermedad en Europa.

Asimismo, el ministerio considera necesario incorporar la posibilidad de aplicar medidas más restrictivas, a nivel regional, si así lo determina la autoridad competente en base al análisis de riesgo realizado a este nivel.

DETECTADAS 4 AVES SILVESTRES POSITIVAS A INFLUENZA AVIAR DE ALTA PATOGENICIDAD (IAAP) H5N8 EN CATALUÑA

El 22 de enero de 2021 se encontraron 4 aves muertas en el Parque Natural dels Aiguamolls de l’Empordà en la provincia de Gerona. El hallazgo del virus en aves silvestres no implica restricciones al movimiento de aves domésticas ni de sus productos. Se trata de una cepa no zoonósica, por lo que no afecta al ser humano, no pudiendo transmitirse ni por el consumo de carne de ave ni de huevos. El MAPA recomienda a los productores extremar las medidas de bioseguridad para evitar la transmisión a aves domésticas y mantener la vigilancia constante,  comunicando cualquier sospecha de enfermedad.

Fuente: INPROVO

Relacionado con Salud Animal

REVISTA AVINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews España Abril 2025
Imagen Revista Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Prof. Avigdor Cahaner
Imagen Revista Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Imagen Revista Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Alberto Picchi Carmona
Imagen Revista Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Ellis Draaijer
Imagen Revista Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Imagen Revista Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Alfredo Benito Zuñiga Lorena Redrado Gomez Silvia Anía Bartolomé Silvia del Caso Yagüe
Imagen Revista Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Dr. Luis Tavares
Imagen Revista La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

Imagen Revista Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Imagen Revista Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Imagen Revista Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Raquel Konrad Burin
Imagen Revista Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Imagen Revista La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

Imagen Revista Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Gonzalo Abad Juan Carlos Abad
Imagen Revista Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Imagen Revista “La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

“La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

Imagen Revista Granjas avícolas con historia Granja Vella

Granjas avícolas con historia Granja Vella

José Antonio Mendizabal Aizpuru

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería