26 Sep 2019

La mitad de las exportaciones avícolas brasileñas a China salen de Paraná

El estado de Paraná (PR) representó aproximadamente la mitad de las exportaciones avícolas brasileñas a China en agosto 2019.

Contenido disponible en:
Português (Portugués, Brasil)

El estado de Paraná (PR) fue responsable aproximadamente de la mitad de las exportaciones avícolas brasileñas a China en el mes de agosto. Según los datos publicados por Sindiavipar, Sindicato de las Industrias de Productos Avícolas del Estado de Paraná, 48% (18,1 mil toneladas) de carne de pollo brasileña enviada al país asiático salió de nueve frigoríficos instalados en este estado. 

Conforme a los datos de Secex, Secretaría de Comercio Exterior, y MDIC, Ministerio de Desarrollo, Industria y Comercio Exterior, en los ingresos, hubo un aumento de 23% en comparación con agosto de 2018, cuando se exportaron 14,7 mil toneladas de pollo a China.

Según los datos de la Secretaría, Paraná fue responsable de aproximadamente 51% de las exportaciones avícolas nacionales a China en el acumulado hasta agosto. Las 176,5 mil toneladas representan un crecimiento de 55,8%, en comparación con el mismo período de 2018, cuando se enviaron 113,2 mil toneladas.

En el país asiático, casi 1,5 billones de personas demandan alimentos. En total, Paraná exportó 117,3 mil toneladas de carne de pollo en el mes de agosto y 1,04 millones de toneladas en el acumulado, según el levantamiento.

Así, los envíos a China representaron 15,4% de las exportaciones avícolas de agosto y 16,8% de las exportaciones acumuladas del año.

Nuevas habilitaciones

Continua después de la publicidad.

Según Sindiavipar, la habilitación de otras cuatro plantas frigoríficas paranaense para exportación de carne de pollo a China, en este mes de septiembre, promete favorecer aún más la producción y los envíos del sector en el estado.

Con el inicio de las exportaciones de estas plantas, la expectativa es aumentar los sacrificios de aves, que en agosto continuaron creciendo en el estado. Según los datos de Sindiavipar, solamente en el último mes se sacrificaron más de 168 mil aves, cifra 7,7% superior a la del octavo mes del año pasado, que totalizó 156 millones de cabezas.

Se registró un crecimiento similar en el total acumulado, con aproximadamente 1,25 billones de cabezas sacrificadas, un número 7% superior que el año pasado (1,17 billones de aves). Las nuevas habilitaciones, según el Sindicato, son resultado de un trabajo conjunto de la avicultura del estado, que tiene como foco la apertura continua de mercados para su producto.

“Las industrias avícolas de Paraná ya tienen estructura y calidad para atender a todo el mundo, porque ya destinan su producción a 160 países”, resalta el presidente de Sindiavipar, Domingos Martins. “Por lo tanto, la búsqueda de habilitaciones continuará, incluidos otros destinos”, completa.

También, destaca la frecuente inversión de las empresas, que mejoran cada vez más la eficiencia y la calidad de sus producciones.

La visión optimista se extiende hasta fin de año. La expectativa de Sindiavipar es que la avicultura de Paraná crezca en torno al 4% ó 5% en 2019, tanto en producción como en exportación, incentivadas por las nuevas habilitaciones.

“Tenemos una base sólida para satisfacer la demanda del mercado, con una fuerte presencia tecnológica y una producción de insumos que pueden mantener nuestra producción a un ritmo acelerado durante todo el año”, agrega Martins.

Sobre Sindiavipar

Sindiavipar representa 44 plantas de sacrificio y de incubación. Desde su fundación, hace 25 años, Sindiavipar ha estado trabajando para buscar el crecimiento y la sustentabilidad de la avicultura en el estado, siempre en la búsqueda de representatividad en el mercado interno y externo.

Actualmente, Paraná es el mayor productor y exportador nacional, así como una referencia en sanidad avícola y representa más de 38% de las exportaciones de carne de pollo del país, enviando el producto a más de 160 países en todo el mundo. Para mayor información: sindiavipar.com.br

 

Con información de Sindiavipar


Relacionado con Mercados

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Junio 2025
Imagen Revista Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Dra. Norma Calderón MVZ. Leopoldo Paasch
Imagen Revista ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

Jose Luis Valls
Imagen Revista ¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

Brian Fairchild Mike Czarick
Imagen Revista Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Dr. Marco Antonio Juárez Estrada
Imagen Revista Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Equipo Técnico Cobb-Vantress
Imagen Revista Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Felipe Horta MV MSc - Director de producto del Grupo Nuproxa
Imagen Revista Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Equipo Técnico Aviagen
Imagen Revista Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Equipo Técnico Petersime
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería