10 Nov 2023

La producción de huevos en Cuba ha disminuido en 50%

El sector de producción de huevos se enfrenta a desafíos que han llevado a la escasez de este producto avícola en el mercado y a precios notablemente elevados.

El sector de producción de huevos se enfrenta a desafíos que han llevado a la escasez de huevos en el mercado y a precios notablemente elevados. Las raíces de esta situación se encuentran en los obstáculos que afronta la industria avícola cubana, con énfasis en las condiciones de vida de las gallinas.

  • La producción de huevos en Cuba se ha desplomado en un 50% a causa de la falta de alimentos balanceados y de financiamiento para adquirir la materia prima con que fabricarlos, admitieron las autoridades.

 

El ministro de Agricultura de Cuba, Ydael Pérez Brito, informó en el programa televisivo Mesa Redonda que la producción de huevos en Cuba ha disminuido de cinco millones diarios en 2020 a 2,2 millones en 2023.

Por otra parte, en Cuba se destacó el funcionamiento de la granja avícola estatal 28 de Enero ubicada en Pinar del Río, por su producción exitosa, con un promedio de 49.000 huevos diarios. La unidad, que cuenta con 61.144 gallinas y gallos, opera con una computadora que supervisa de manera constante la “alimentación, ventilación y recogida de excrementos” de las aves, creando un sistema eficiente. Sin embargo, es un caso excepcional en un país donde la producción de huevos no logra satisfacer la demanda nacional.

ESCASEZ DE INSUMOS

Una de las principales preocupaciones es la falta de insumos esenciales, como la “yacija”, un producto fabricado con cáscara de arroz utilizado para alimentar a las gallinas. Esta escasez, combinada con la carencia de fondos para adquirir alternativas como zeolita o viruta de madera, ha impactado negativamente en la alimentación y, en consecuencia, en la salud de las aves, reduciendo su producción de huevos.

De acuerdo con el presidente del Grupo Empresarial de Alimentos y Aves (GEALAV), Jorge Luis Parapar, , el costo de producción de huevos es de 5,60 pesos, mientras que se venden a 2,08 pesos en las bodegas, lo que resulta en pérdidas significativas para las empresas avícolas.

Continua después de la publicidad.

A la falta de alimentos, se suma la escasez de combustible y otros insumos esenciales para garantizar las condiciones básicas de bienestar de las gallinas, lo que ha resultado en una disminución en la producción de huevos.

GALLINAS MUY SENSIBLES Y ESTRESADAS

Para mejorar la producción de huevos, según Jorge Luis Parapar se requeriría abordar el cultivo de pienso, adquirir combustible, semillas transgénicas, fertilizantes y tecnología avanzada, elementos que actualmente escasean en el país.

Finalmente, destacó que las gallinas cubanas son “muy sensibles y se estresan con facilidad”. La falta de combustible ha provocado retrasos en la entrega de alimentos a las granjas, lo que ha afectado su capacidad de producción de huevos.

Asimismo, en una entrevista al portal Cubadebate, el presidente del Grupo Empresarial de Alimentos y Aves (GEALAV), afirmó que “la producción avícola en estos momentos en Cuba está al 50% de las capacidades, tanto en la cantidad de animales como de producción”.

A pesar de estos desafíos, aseguró que el programa nacional de agricultura cubano está diseñado para resistir las dificultades económicas actuales y superarlas.

La situación actual de escasez de huevos en Cuba plantea desafíos significativos para el país y su capacidad para satisfacer las necesidades básicas de los ciudadanos. Serán necesarias medidas a largo plazo y soluciones concretas para abordar estos problemas y garantizar un suministro adecuado de alimentos esenciales como los huevos.

 

Fuente: con información de Directorio Cubano y Cubadebate.

Relacionado con Mercados

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería