07 Mar 2023

Las bacterias resistentes a los antimicrobianos más comunes siguen encontrándose con frecuencia en humanos y animales

S. Enteritidis y C. jeuni causan la mayoría de los casos de salmonelosis y campilobacteriosis en humanos

La resistencia de Salmonella y Campylobacter a los antimicrobianos más comunes se observa con frecuencia en humanos y animales, según nos revela un informe publicado por el Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades (ECDC) y la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA).

Sin embargo, la resistencia simultánea a antimicrobianos de importancia crítica para los seres humanos se detectó por lo general en niveles bajos, excepto en algunos tipos de Salmonella y Campylobacter coli en varios países.

“La multiresistencia de los antimicrobianos es una de las mayores amenazas a las que nos enfrentamos en todo el mundo y afecta a los seres humanos, los animales y el medio ambiente. Trabajar juntos sigue siendo clave para abordar este problema tan complejo. En nuestro trabajo, encarnamos el enfoque One Health, reconociendo los estrechos vínculos y la interdependencia de la salud de los seres humanos, los animales, las plantas y el medio ambiente en general”, afirmaron los científicos jefes del ECDC y la EFSA, Mike Catchpole y Carlos Das Neves, en una declaración conjunta.

Se observaron tendencias esperanzadoras en varios países, donde una proporción cada vez mayor de bacterias procedentes de animales destinados a la producción eran sensibles a todos los antimicrobianos analizados. Además, está disminuyendo la prevalencia de betalactamasas de espectro extendido (ESBLs) y betalactamasas AmpC (AmpC) producidas por E. Coli están disminuyendo.

Además, se observó en varios países una disminución de la resistencia de la Salmonella a la ampicilina y la tetraciclina en humanos durante el periodo 2013-2021. Esto fue particularmente evidente en S. Typhimurium, un tipo de Salmonella que se suele asociar con cerdos y terneros, que a menudo son multirresistente. Los datos también muestran tendencias decrecientes en la resistencia de Campylobacter jejuni a la eritromicina en humanos y pollos de engorde.

Este tipo de antimicrobiano es muy importante en el tratamiento de la campilobacteriosis

Sin embargo, el informe también muestra una tendencia creciente durante el mismo periodo en la resistencia de S. Enteritidis y C. jejuni a la ciprofloxacina en humanos.

Continua después de la publicidad.

S. Enteritidis y C. jeuni causan la mayoría de los casos de salmonelosis y campilobacteriosis en humanos.

Se observaron tendencias similares en C. jejuni de pollos de engorde entre 2009 y 2020, donde la resistencia a la ciprofloxacina aumentó en varios países. El nivel de resistencia a la ciprofloxacina en Campylobacter es ahora tan alto que este antimicrobiano ya no puede recomendarse en el tratamiento de infecciones graves por Campylobacter en humanos.

La resistencia de E. coli a los carbapenems sigue siendo rara en los animales destinados a la producción de alimentos y en los seres humanos. Dado que los carbapenems son una clase de antimicrobianos de último recurso, cualquier hallazgo que muestre resistencia a los mismos en bacterias zoonóticas es preocupante. Por lo tanto, es necesario seguir vigilando e investigando la resistencia al carbapenem.

Relacionado con Investigación

REVISTA AVINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews España Abril 2025
Imagen Revista Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Prof. Avigdor Cahaner
Imagen Revista Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Imagen Revista Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Alberto Picchi Carmona
Imagen Revista Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Ellis Draaijer
Imagen Revista Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Imagen Revista Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Alfredo Benito Zuñiga Lorena Redrado Gomez Silvia Anía Bartolomé Silvia del Caso Yagüe
Imagen Revista Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Dr. Luis Tavares
Imagen Revista La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

Imagen Revista Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Imagen Revista Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Imagen Revista Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Raquel Konrad Burin
Imagen Revista Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Imagen Revista La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

Imagen Revista Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Gonzalo Abad Juan Carlos Abad
Imagen Revista Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Imagen Revista “La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

“La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

Imagen Revista Granjas avícolas con historia Granja Vella

Granjas avícolas con historia Granja Vella

José Antonio Mendizabal Aizpuru

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería