Contenido disponible en:
English (Inglés)
Ventilación
La necesidad de ahorro energético a nivel global obliga a buscar eficiencia en todos los aspectos.
En el mundo de la ventilación, existen diversas estrategias que se pueden implementar para optimizar el uso de la energía. Desde la perspectiva de la manufactura del ventilador, se pueden considerar 3 características principales:
DIÁMETRO DE LA HÉLICE
Los ventiladores y extractores utilizados en mercados agrícolas y pecuarios, tradicionalmente han tenido tamaños que se establecieron como “estándar”. Usualmente, se encuentran equipos de 36, 48 y 50 pulgadas de diámetro.
Sin embargo, si se aumenta el diámetro de los equipos, es posible alcanzar la misma cantidad de movimiento de aire, girando a una menor velocidad; lo cual, implícitamente representa una considerable reducción en el consumo energético.
TRANSMISIÓN DE POTENCIA Y EL TIPO DE MOTOR
Tradicionalmente, la velocidad de giro de un ventilador se alcanza mediante una transmisión de poleas y correas. Esto se debe en gran medida al tipo de motor utilizado (motor de induccion).
Actualmente, exiten nuevas tecnologías en la fabricación de motores (motor de imanes permanentes) que perminten alcanzar velocidades de giro mucho más bajas, eliminando así la necesidad de transmisión y los costos de mantenimiento.
Además, al no tener que generar el fenómeno de inducción magnética, los mototres de imanes permanentes son más eficientes que los motores de inducción, por lo que el simple hecho de reemplazar motores tradicionales por motores de imanes permanentes, puede representar una disminución en el consumo eléctrico de aproximadamente 5%.
CAPACIDAD DE VARIAR LA VELOCIDAD Y EL CAUDAL
Sumando a las bondades de los motores de imanes permanentes, la implementación de electrónica programable en su funcionamiento facilita que la velocidad de giro sea controlada con gran precisión y versatilidad.
Esta característica permite que la ventilación o extractores ajustarse a la demanda de aire de los galpones avícolas, variando sus rpm.
Según las leyes físicas que describen el comportamiento de los ventiladores, el consumo de energía eléctrica varía radicalmente en proporción a los cambios de velocidad de giro.
Por ejemplo, una disminución de apenas un 10% en la velocidad de giro de un ventilador representa una disminución en consumo elétrico de 27,1% en la ventilación.
Ahora bien, teniendo en cuenta lo anterior, en la siguiente tabla se hará evidente en dos casos la diferencia en consumo y el ahorro inherente al uso de ventiladores con caudal variable (Galpón 2) y ventiladores ON/OFF (Galpón 1). A continuación mostramos la comparación del consumo de potencia eléctrica en galpones equipados con 10 extractores, teniendo en cuenta su uso en el transcurso del día.
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I
Dra. Norma Calderón MVZ. Leopoldo PaaschÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!
Jose Luis Valls¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?
Brian Fairchild Mike CzarickInnovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo
Eduardo Cervantes LópezIncubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades
Dr. Marco Antonio Juárez EstradaSoluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras
Edgar O. Oviedo-RondónGestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III
Ing. Jorge RoblesCobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo
Equipo Técnico Cobb-VantressOptimizando el desempeño en situaciones de estrés
Felipe Horta MV MSc - Director de producto del Grupo NuproxaManejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día
Equipo Técnico AviagenDatos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto
Equipo Técnico BAADERAumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime
Equipo Técnico Petersime