
Madrid, 11 de febrero de 2020- Un total de 63.325.000 aves*, entre pollos de engorde, futuras ponedoras y reproductoras y pavos, han sido protegidas en España en 2019 frente a la colibacilosis aviar con Poulvac ® E.coli, la vacuna viva modificada de Zoetis contra Escherichia coli. Esta cifra, que supone un aumento de cerca del 50 % con respecto al año anterior, refleja la confianza de los profesionales de la avicultura en Zoetis y, más concretamente, en la gama de vacunas Poulvac ® , que garantizan la protección y salud de las aves.
La colibacilosis provoca cada año importantes pérdidas económicas en el sector avícola español, siendo la enfermedad más frecuentemente reportada en estudios sobre enfermedades avícolas y una causa importante de decomisos durante el procesado. Gracias a Poulvac ® E.coli, los profesionales de la avicultura cuentan con una herramienta efectiva, práctica y segura para
el control de esta enfermedad. Una medida en línea con el posicionamiento de la compañía en Uso Responsable de Antibióticos, ya que el empleo de la vacuna resulta en una reducción del uso de antimicrobianos, disminuyendo las resistencias de forma considerable.
Poulvac ® E.coli refleja el compromiso de la compañía con la salud de los animales y de las personas, ofreciendo soluciones innovadoras y eficaces para garantizar un suministro seguro de alimentos de calidad.
Acerca de Poulvac ® E.coli
Poulvac ® E.coli es una vacuna viva modificada indicada para la inmunización activa de pollos de engorde, futuras ponedoras y reproductoras y pavos para reducir la mortalidad y las lesiones (pericarditis, perihepatitis y aerosaculitis) asociadas con Escherichia coli serotipo O78, además de presentar protección cruzada frente a diferentes serotipos en pollos 1,2 .
Poulvac ® E.coli destacada por su facilidad de administración, mediante nebulización (spray de gota gruesa) desde el primer día de vida en pollos y pavos, o en el agua de bebida en pollos de engorde, pollitas futuras ponedoras y reproductoras. Esta aplicación no implica la manipulación de las aves, lo que resulta en menor estrés para los animales y menor mano de obra y, por lo tanto, un ahorro en costes. Además, el tiempo de espera es de cero días.
Acerca de Zoetis
Zoetis es la empresa líder de salud animal, dedicada a apoyar a sus clientes y sus negocios. Construida sobre 60 años de experiencia en salud animal, Zoetis descubre, desarrolla, fabrica y comercializa medicamentos y vacunas de uso veterinario complementados por productos de diagnóstico y apoyados por una amplia gama de servicios. En 2018, la compañía generó unos ingresos anuales de más de 5.800 millones de dólares. Con cerca de 9.000 empleados a nivel global, sus productos sirven a veterinarios, ganaderos, productores y todos aquellos que crían y cuidan el ganado y los animales de compañía en más de 100 países.
Más información en www.zoetis.es.
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
Temporización de los paneles de enfriamiento evaporativo
Michael CzarickElaboración de pollo entero condimentado
Leonardo Ortiz EscotoInfección por estafilococo en la población de reproductoras
Dra. Carolyn L. Miller Eric L. Jensen José J. BruzualEmpresas conscientes: estrategias gerenciales para aumentar la productividad, mejorando el bienestar del personal que labora en la prefaena y el procesamiento
Eduardo Cervantes LópezAlerta en seguridad alimentaria: la presencia de cloratos
Jose Luis VallsGases efecto invernadero y ganadería: ciencia frente a titulares alarmistas
Juan Pascual-VP ElancoBacterias en la planta de incubación: impacto y estrategias de control
Renata SteffenGestión de los riesgos asociados a Histomonas y coccidios mediante plantas y sustancias aromáticas
A. A. Mahieu A. Canin A. Greuter D. Liebhart F. Laurent J-M Watier M. Aoun M. Hess R. DomitileAlphitobius diaperinus: un problema en la avicultura
Alice SilvaEl huevo como alimento funcional y sus componentes
Pedro Gil SevillanoLa importancia real de los niveles de las unidades formadoras de placas (UFP) en las vacunas de marek
Isabel M Gimeno -DVM PhDAlimentación de ponedoras de larga vida productiva
Ing. Agr. Msc Manuel Vázquez - NutricionistaSalud digestiva en avicultura: Estrategias integrales y el rol de BILANTUL solución para optimizar el rendimiento productivo
Laura Rodríguez2027 Está a la vuelta de la esquina, di adiós a las jaulas