
Biostrong® 510 es un aditivo alimentario fitogénico que mejora la digestibilidad y el rendimiento de los nutrientes y, por tanto, la rentabilidad en la producción avícola.
En este sentido, Biostrong® 510 es una combinación de aceites esenciales seleccionados que están parcialmente microencapsulados, así como especias.
Gracias a la interacción sinérgica entre los activos contenidos en su formulación, y a partir del complejo mecanismo de acción de Biostrong® 510, se obtiene su funcionalidad para:
El uso de esta mezcla de origen vegetal especialmente seleccionada y formulada en la alimentación de pollos de engorde ha demostrado una gran eficacia en la mejora de la absorción de nutrientes, la conversión alimenticia y el aumento de peso.
Esa actividad y eficacia se ve reflejada en la obtención, para un producto de origen vegetal, de la categoría de aditivo zootécnico en el año 2017.
MEJORA DE LA ABSORCIÓN DE NUTRIENTES
Biostrong® 510 aumenta la secreción y la actividad de las enzimas pancreáticas y los ácidos biliares, lo que contribuye a mejorar la digestibilidad y la absorción de los alimentos.
Este efecto fue confirmado por los resultados de seis experimentos realizados por Cargill, en los que se evaluó el nivel de absorción de nutrientes en el íleon de pollos de engorde a la edad de 21 días.
Biostrong® 510 se añadió a las dietas de los grupos experimentales en una dosis de 150 g/t de pienso.
Como resultado, se observó que los pollos de engorde que consumieron este aditivo fitogénico aumentaron el nivel de digestibilidad de los principales nutrientes en comparación con el grupo control: PB + 3,8%, Grasa +2%, Ca +3% , P 2,6 %.
MEJORA DEL RENDIMIENTO PRODUCTIVO
Una mayor absorción de nutrientes lleva asociado el crecimiento de los indicadores de producción, permitiendo así reducir el coste de la alimentación.
Así lo demuestran cinco experimentos realizados durante 35 y 42 días.
El aumento de peso corporal y el consumo de pienso se midieron al final de la primera (0-21 días) y segunda (22-35 o 22-42 días) fases de alimentación.
La conversión se evaluó como un total para todo el periodo de estudio de 35 o 42 días.
Los resultados de los experimentos (Tabla 1) mostraron que el uso de un aditivo alimentario fitogénico contribuye a:
Así pues, el aumento en la secreción de los jugos digestivos y ácidos biliares de las aves, activa los procesos metabólicos, lo que en última instancia tiene un efecto positivo sobre la absorción de nutrientes.
Como resultado, aumenta el rendimiento de la producción avícola y se reducen los costes de alimentación gracias a una mejor conversión y un menor consumo de pienso.
Además de la prueba anterior, se han realizado 48 ensayos científicos con pollos de engorde, 12 ensayos de digestibilidad de nutrientes y 4 ensayos de digestibilidad ileal de aminoácidos con Biostrong® 510 que han permitido una media de 1.3% más de ganancia media de peso y de un 2% menos de IC.
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
La importancia de mantener densidades de aves uniformes
Brian Fairchild Michael CzarickPreguntas en una planta de incubación
Juan Carlos López. MVZRecomendaciones nutricionales para ponedoras
Juan Gabriel EspinoEstrategia nutricional ante la prohibición del corte de picos. inclusión de fibra insoluble en el pienso
G. Talegón J.Ben-Mabrouk N.L. Corrales N.SouidLa riboflavina (vitamina b2) como impulsor clave del metabolismo y vitalidad en avicultura
Dr. Adriana Barri Dr. Ute Obermüller-Jevic Dr. Wolf Pelletier Dr. Yauheni ShastakCaso clínico del CESAC caso 11514/2024
Mar Biarnés Suñé Núria Gateu Mallol Rubén Roca TorrenteMiopatías en pollos de engorde: características, consecuencias y soluciones
Cristina Zomeño Maria Font-i-Furnols Míriam Muñoz-LapeiraRecría de machos para una salud óptima de las patas
Equipo técnico de Aviagen