Mejora en la producción de huevos
Recientemente, ha surgido una nueva categoría de aditivos para piensos: los postbióticos. La Asociación Científica Internacional de Probióticos y Prebióticos (ISAPP) define los postbióticos como una “preparación de microorganismos inanimados y/o sus componentes que confieren un beneficio para la salud del huésped”.
En todo el mundo, la producción de huevos está ganando más popularidad e importancia, principalmente impulsada por el aumento del consumo de huevos.
Mantener la fisiología normal y la buena salud de la gallina ponedora es esencial para producir huevos de alta calidad durante períodos de tiempo más largos.
Las intervenciones dietéticas como la alimentación de alimentos fermentados, fibra, probióticos, prebióticos y postbióticos son medios aceptables para influir en la microbiota intestinal y su actividad metabólica.
En gallinas ponedoras, se ha investigado la inclusión de postbióticos en la dieta para mantener/mejorar la productividad y la calidad del huevo y lo cual ha llevado al desarrollo y comercialización de un nuevo aditivo para piensos, AO-Biotics® EQE (“Egg Quality Enhancer” en inglés; en españo Potenciador de la calidad del huevo).
AO-Biotics® EQE es un postbiótico fúngico producido utilizando tecnología pendiente de patente y específicamente indicado para:
De Juan et. al. (2021) estudió los efectos de la inclusión dietética de 50 gramos de EQE por tonelada métrica de pienso en el rendimiento y los rasgos de calidad del huevo de gallinas de 15 a 43 semanas de edad.
Motivados por estos resultados, de Juan et. al. (2022) realizó un segundo estudio que extendió el período de puesta de gallinas a 65 semanas de edad.
De acuerdo con observaciones anteriores, la inclusión de EQE mejoró todos los principales rasgos de producción en el pico de producción, incluido:
Varias validaciones de campo bajo condiciones comerciales han evaluado posteriormente la inclusión de EQE en las dietas de gallinas ponedoras.
En línea con los hallazgos reportados por de Juan et. al. (2021 y 2022), la inclusión de EQE en condiciones comerciales mejoró la masa de huevos, el número de huevos vendibles por gallina y la vida productiva de las gallinas ponedoras.
En ocho ensayos de campo con más de 400 mil gallinas ponedoras, la suplementación del postbiótico derivado de AO resultó en aproximadamente:
En promedio, también se observó una reducción del 24% en la mortalidad de las gallinas, lo que demuestra que EQE mejoró la vida productiva de las gallinas ponedoras.
En general, los resultados de los ensayos de campo estuvieron en línea con los hallazgos encontrados por de Juan et al. (2021 y 2022) en estudios controlados y respaldan la proposición de que EQE puede contribuir a mejorar la calidad de la cáscara del huevo, la masa de huevos y la vida útil productiva de las gallinas ponedoras.
Póngase en contacto con Volker Altenbokum en [email protected] para obtener más información.
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I
Dra. Norma Calderón MVZ. Leopoldo PaaschÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!
Jose Luis Valls¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?
Brian Fairchild Mike CzarickInnovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo
Eduardo Cervantes LópezIncubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades
Dr. Marco Antonio Juárez EstradaSoluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras
Edgar O. Oviedo-RondónGestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III
Ing. Jorge RoblesCobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo
Equipo Técnico Cobb-VantressOptimizando el desempeño en situaciones de estrés
Felipe Horta MV MSc - Director de producto del Grupo NuproxaManejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día
Equipo Técnico AviagenDatos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto
Equipo Técnico BAADERAumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime
Equipo Técnico Petersime