
También durante este aviFORUM-CARNE hubo tiempo para el debate y la confrontación y análisis de distintas ideas y visiones a través de la mesa redonda titulada “El control ambiental a debate” donde, bajo la moderación de Santiago Bellés, participaron distintos representantes de empresas especialistas en esta materia y reconocidos en el sector como Jorge Camacho (Big Dutchman), José Carlos Muñiz (Exafan) y Javier Alastuey (Ger-Gandaria).
El control ambiental es dar a los pollos la mejor condición ambiental para que pueda desarrollar todo el potencial genético que tiene. En el control ambiental hay implícitos diferentes equipos.
Para el manejo del control ambiental hay que considerar varios conceptos.
El sistema más habitual en España de ventilación depende de las zonas climáticas y de otros condicionantes como el tamaño de la nave, dimensiones. Hay que tener en cuenta que en España se hace un pollo grande de 2.8 a 3 kg. Estos condicionantes junto con el mayor potencial genético nos ha llevado a que se impongan los túneles con sistemas de panel evaporativo.
Hoy en día como las humedades cuando hace calor son bajas en España, no se necesitan altas velocidades en la sección de la nave pero con la evolución de la capacidad de crecimiento de los pollos y con el aumento del peso al sacrificio se irán aumentando progresivamente las velocidades buscadas en los sistemas de ventilación máxima.
Hay varios sistemas en el diseño de la ventilación mínima:
El utilizar unos u otros sobre todo depende de las dimensiones y de las temperaturas mínimas de la zona. Hoy en día en ventilación también hay que considerar la avicultura alternativa y los nuevos sistemas de alojamiento sobre todo en gallinas de postura con sus múltiples opciones desde muy baja densidad a densidades muy altas.
En postura hay que considerar otros parámetros como puede ser el polvo por el movimiento de las aves y otros parámetros como la oscuridad. Otro punto importante es el manejo de la iluminación y los diferentes equipos de iluminación.
Otro apartado importante en la ventilación es el desarrollo de nuevos sistemas de ahorro energético y aquí tenemos que comentar varios puntos:
Hacia dónde va la ventilación
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
Temporización de los paneles de enfriamiento evaporativo
Michael CzarickElaboración de pollo entero condimentado
Leonardo Ortiz EscotoInfección por estafilococo en la población de reproductoras
Dra. Carolyn L. Miller Eric L. Jensen José J. BruzualEmpresas conscientes: estrategias gerenciales para aumentar la productividad, mejorando el bienestar del personal que labora en la prefaena y el procesamiento
Eduardo Cervantes LópezAlerta en seguridad alimentaria: la presencia de cloratos
Jose Luis VallsGases efecto invernadero y ganadería: ciencia frente a titulares alarmistas
Juan Pascual-VP ElancoBacterias en la planta de incubación: impacto y estrategias de control
Renata SteffenGestión de los riesgos asociados a Histomonas y coccidios mediante plantas y sustancias aromáticas
A. A. Mahieu A. Canin A. Greuter D. Liebhart F. Laurent J-M Watier M. Aoun M. Hess R. DomitileAlphitobius diaperinus: un problema en la avicultura
Alice SilvaEl huevo como alimento funcional y sus componentes
Pedro Gil SevillanoLa importancia real de los niveles de las unidades formadoras de placas (UFP) en las vacunas de marek
Isabel M Gimeno -DVM PhDAlimentación de ponedoras de larga vida productiva
Ing. Agr. Msc Manuel Vázquez - NutricionistaSalud digestiva en avicultura: Estrategias integrales y el rol de BILANTUL solución para optimizar el rendimiento productivo
Laura Rodríguez2027 Está a la vuelta de la esquina, di adiós a las jaulas