
También durante este aviFORUM-CARNE hubo tiempo para el debate y la confrontación y análisis de distintas ideas y visiones a través de la mesa redonda titulada “El control ambiental a debate” donde, bajo la moderación de Santiago Bellés, participaron distintos representantes de empresas especialistas en esta materia y reconocidos en el sector como Jorge Camacho (Big Dutchman), José Carlos Muñiz (Exafan) y Javier Alastuey (Ger-Gandaria).
El control ambiental es dar a los pollos la mejor condición ambiental para que pueda desarrollar todo el potencial genético que tiene. En el control ambiental hay implícitos diferentes equipos.
Para el manejo del control ambiental hay que considerar varios conceptos.
El sistema más habitual en España de ventilación depende de las zonas climáticas y de otros condicionantes como el tamaño de la nave, dimensiones. Hay que tener en cuenta que en España se hace un pollo grande de 2.8 a 3 kg. Estos condicionantes junto con el mayor potencial genético nos ha llevado a que se impongan los túneles con sistemas de panel evaporativo.
Hoy en día como las humedades cuando hace calor son bajas en España, no se necesitan altas velocidades en la sección de la nave pero con la evolución de la capacidad de crecimiento de los pollos y con el aumento del peso al sacrificio se irán aumentando progresivamente las velocidades buscadas en los sistemas de ventilación máxima.
Hay varios sistemas en el diseño de la ventilación mínima:
El utilizar unos u otros sobre todo depende de las dimensiones y de las temperaturas mínimas de la zona. Hoy en día en ventilación también hay que considerar la avicultura alternativa y los nuevos sistemas de alojamiento sobre todo en gallinas de postura con sus múltiples opciones desde muy baja densidad a densidades muy altas.
En postura hay que considerar otros parámetros como puede ser el polvo por el movimiento de las aves y otros parámetros como la oscuridad. Otro punto importante es el manejo de la iluminación y los diferentes equipos de iluminación.
Otro apartado importante en la ventilación es el desarrollo de nuevos sistemas de ahorro energético y aquí tenemos que comentar varios puntos:
Hacia dónde va la ventilación
Salmonella
Lo último sobre las naves avícolas en España con la participación de todas les empresas de avicultura
EBOOK
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
El desarrollo de una estrategia de mejora continua de los procesos de un plantel avícola utilizando como metodología Six sigma
Dra. Luisa Torres PerdigónNuevo I-Fan145 Xtra de Fancom: máximo ahorro y eficiencia con New Farms
Equipo técnico New FarmsAspectos claves para alcanzar la máxima productividad en aves de puesta
Juan Valle Díez¿Está listo para la producción avícola digital? Cómo la ganadería de precisión puede enfrentar los desafíos actuales y futuros en la industria avícola
Equipo Técnico EvonikLa salud intestinal y el rendimiento de pollos mejoran gracias a una fuente orgánica única de complejos de zinc y aminoácidos
Dr Cibele TorresLa importancia de las vacunas inactivadas en la reducción de la prevalencia de Salmonella
Santiago de Castro VergesGripe aviar: la enfermedad que vuelve a Europa y a España
Kateri BertranEl valor y la importancia de la Anamnesis en avicultura
Antonio AlegreÚltimas novedades sobre la vacunación frente a E. coli
Alberto GinerBoehringer Ingelheim reúne a un centenar de profesionales en un Webinar sobre Gripe Aviar
Equipo técnico Boehringer IngelheimFactores relacionados con la mortalidad de los pollos durante su transporte al matadero (parte 2)
J.SendraBioseguridad en las granjas avícolas a la luz del Real Decreto 637/2021: una apuesta One Health Parte 3
Santiago VegaTecnología, innovación y buen hacer en una explotación de reproductoras junto a Big Dutchman
Equipo Técnico Big DutchmanLa auditoría del proceso vacunación frente a Salmonella: una de las prácticas más eficientes para mejorar la inmunización
The sampling solutionUso del gel para la correcta inmunización contra la bronquitis infecciosa
Miguel ZaragozíInterés de sustancias aromáticas en pollos de engorde alimentados sin anticoccidios o vacunados contra la coccidiosis
Equipo técnico IdenaLas claves de la bioseguridad frente a la gripe aviar
Equipo Técnico CID LINES an Ecolab Company