12 May 2019

Memorias IncubaFORUM 2019: Ing. Winfridus Bakker

Ing. Winfridus Bakker , Equipo Técnico de Suporte Mundial de Cobb-Vantress, participó en el incubaFORUM-2019, jornada celebrada en el Wanda […]

Ing. Winfridus Bakker , Equipo Técnico de Suporte Mundial de Cobb-Vantress, participó en el incubaFORUM-2019, jornada celebrada en el Wanda Metropolitano de Madrid, con la ponencia titulada «Análisis, Equipos y Manejos en reproductoras pesadas»

Hoy en día las empresas acumulan gran numero de datos en todas las áreas productivos de la integración, que incluyen las reproductoras. Sin embargo, falta muchas veces copilar los datos importantes en una planilla de fácil interpretación en donde se integra los manejos básicos como curva de peso corporal, uniformidad, estado de “fleshing” y grasa pélvica, programa de luz y los consumos, con los datos productivos. Este tipo de planilla (una para recría y otra para producción) en un formato A4 es como ver los arboles en el bosque, dando realmente la capacidad de analizar los lotes y ver por donde se debe mejorar. Esta planilla esta disponible contactando Cobb España.

LOS OBJETIVOS EN RECRÍA SON:

Lotes altamente sincronizados suben rápidamente en producción como la tabla al lado esta indicando. A las 28 semanas de edad los lotes ya deben estar por arriba de 80% de producción.

¿COMO LLEGAR A ESTOS OBJETIVOS CON NUESTROS MANEJOS EN CRÍA Y RECRÍA?

En Cobb un pre inicial de alta proteína no es necesario para evitar exceso de peso con 7 y 28 días de edad (evitar talla grande). Excelente control de peso con 4 semanas permite subir más fácilmente el alimento entre +2 g a +3 g/semana de 5 a 13 semanas en hembras.

Continua después de la publicidad.

Aplica la nutrición de la línea y en Cobb es muy importante tener los niveles adecuados de lisina dig. entre 5 y 24 semanas de edad para asegurar un “fleshing” adecuado a las 12, 16 y 20 semanas de edad.

Este punto de no estar con niveles de nutrición adecuada es que mas frustra a los técnicos de campo porque no consiguen tener las hembras en condición a las 20 semanas y consecuentemente hay atrasos en el inicio de la producción, subidas de postura más lentas, picos más bajos y al final lotes que no cumplan con las expectativas. Conseguir un alto crecimiento de peso corporal entre 16 a 20 semanas de 34% a 40% que permite preparar mejor las hembras.

“GRADING” O SELECCIÓN POR PESO EN EL PERIODO DE 1 A 4 SEMANAS:

Por esta razón la visita a un lote de 20 semanas puede indicar cosas como:

DISTRIBUCIÓN DE ALIMENTO; ALGUNOS PARÁMETROS

Continuamos promoviendo cadena en recría y producción. En España alimentar con pienso aéreo es popular.

Consideraciones:

BALANZAS AUTOMÁTICAS PARA AYUDAR EN LEVANTE:

MANEJOS IMPORTANTES EN MACHOS:

Fertilidad es una combinación entre un buen tamaño testicular y la habilidad de los machos para aparearse con las hembras. Hay varios puntos importantes para lograr esto, como:

A seguir algunas consideraciones para su manejo.

Opción: Colocar línea de niple solamente para machos en área de piso.

Con 28 semanas definir cuanto está creciendo el peso de los ♂♂ / sem. Con exceso de ganancia de peso reducir consumo en 5 g. Esperar mínimo unas 3 semanas para definir como seguir. Opción es subir lentamente o mantener el consumo constante hasta el final. Hacer “fleshing” en los machos para tener otro parámetro, fuera del peso corporal, para definir como alimentar a los machos. Estos datos de “fleshing” se incorpora en una planilla de Excel disponible en Cobb España.

Resumen manejos importantes para la reproductora Cobb de hoy día:

 

PDF


Relacionado con Incubación

MÁS CONTENIDOS DE

Memorias IncubaFORUM 2019: Ing. Winfridus Bakker Datos de la empresa

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Junio 2025
Imagen Revista Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Dra. Norma Calderón MVZ. Leopoldo Paasch
Imagen Revista ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

Jose Luis Valls
Imagen Revista ¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

Brian Fairchild Mike Czarick
Imagen Revista Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Dr. Marco Antonio Juárez Estrada
Imagen Revista Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Equipo Técnico Cobb-Vantress
Imagen Revista Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Felipe Horta MV MSc - Director de producto del Grupo Nuproxa
Imagen Revista Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Equipo Técnico Aviagen
Imagen Revista Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Equipo Técnico Petersime
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería