Bajo el título Bronquitis Infecciosa Aviar, el libro es obra de reconocidos profesionales del sector de diferentes ámbitos como Javier Bezos (investigador del Centro VISAVET, UCM y de MAEVA-SERVET), José Luis Valls (consultor avícola y director técnico de la revista Avinews) y Miguel Cots (consultor avícola y colaborador de Nutral).
Este trabajo da continuidad a la primera publicación Enfermedad de Gumboro, que supuso el tratamiento de la información de forma sencilla con cuadros y esquemas para facilitar su comprensión. Bronquitis Infecciosa Aviar aborda un tema de indudable actualidad que, a pesar de ser conocida desde hace más de 70 años, sigue siendo difícil de controlar por la periódica aparición de nuevos serotipos.
A lo largo de sus páginas, el cuaderno describe la enfermedad y trata cuestiones como los apartados de diagnóstico y control, puesto que los programas de vacunación más efectivos deben ir acompañados de buenas prácticas de bioseguridad, así como de un programa de vigilancia epidemiológica constante.
A través de esta obra, Merial pretende ofrecer una herramienta de valor clínico indudable a los profesionales que tendrá su continuación con nuevas publicaciones
Acerca de Merial
Enfocada en la innovación, Merial es una empresa líder en salud animal, que provee una amplia gama de productos para mejorar la salud y el bienestar de los animales.
A nivel global, Merial cuenta con 6100 empleados y está presente en más de 150 países en todo el mundo. Sus ventas cerraron el año 2014 con más de 2000 millones de US$.
A nivel local, Merial Laboratorios, SA distribuye y comercializa sus productos para la salud animal. Su plantilla es de 56 empleados y facturó en el año 2013 más de 33 millones de Euros.
Merial es una compañía Sanofi.
Para más información, consulte nuestras webs: www.merial.com y http://merial.es
Salmonella
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
Cómo mitigar el aumento de la viscosidad y la oxidación asociados con los cereales recién cosechados
Karen BierinckxInfecciones bacterianas en Perdiz Roja (Alectoris rufa)
Sandra Sevilla NavarroNecrosis hepática focal por Campylobacter hepaticus (spotty liver disease): ¿Enfermedad emergente?
Silvia Anía BartoloméUn sueño cumplido, gracias a la avicultura, en la España Vaciada
Actualidad de la pequeña granja alternativa
Alberto Picchi CarmonaUso de analítica predictiva para mejorar el desempeño en la incubadora
Edgar O. Oviedo-RondónAspectos prácticos para evaluar el arranque de los pollitos reproductores
Sara Llorens CardonaPaneles fotovoltaicos en granjas avícolas
Jorge Camacho MartínezVentiladores pequeños de velocidad variable funcionando continuamente vs Ventiladores grandes temporizados
Michael CzarickBioseguridad en las granjas avícolas a la luz del Real Decreto 637/2021: Una apuesta One Health – Parte 4
Santiago VegaUtilización de trigo entero en la alimentación del pollo de carne: ventajas e inconvenientes
G. González MateosNeuropatía Periférica
Serafín García FreireEvonik presenta ScreenFloX®: control digital para la salud de sus pollos de engorde
Equipo Técnico Evonik