05 Oct 2022

México: El primer consumidor de huevos en Latinoamérica

México es uno de los principales países con mayor consumo de huevo a nivel mundial y destacándose como el primero de América Latina.

México es el país que evidencia el mayor consumo de huevos a nivel latinoamericano y es uno de los principales a nivel mundial.

México se destaca por ser uno de los principales consumidores de huevo a nivel mundial con una producción anual que supera los 3 millones de toneladas para abastecer la demanda imperante en este país, según informó la Unión Nacional de Avicultores, UNA.

En este momento, el consumo de huevo per cápita anual asciende a 345 unidades equivalentes a 24kg por personas, convirtiendo a México en el país de mayor consumo a nivel latinoamericano y en uno de los principales a nivel mundial.

  • Los mexicanos consumen más de 24 kg por persona al año.
  • La producción de huevo en México supera los 3 millones de toneladas anuales,
  • Las cifras a este a este país como el cuarto productor a nivel mundial.

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, SADER, conforme la revista de esta entidad “Agricultura Mexicana”, indicó que una de las actividades más importantes de este país es la producción de huevo, con un alto impacto en el plano económico y en el consumo.

La producción de huevo está extendida por todo México. Sin embargo, las entidades que se destacan por su mayor aporte productivo son Jalisco, Puebla y Sonora.

Procuraduría Federal del Consumidor, Profeco, explica que el huevo es uno de los alimentos que conforman la lista de 24 productos de la canasta básica de México. Además, desde el gobierno federal se indica que la canasta básica, en el terreno económico, hace referencia al conjunto de productos y servicios considerados esenciales para la subsistencia y bienestar de los miembros de una familia.

Desde la UNA, se invita a que a seguir la “Campaña Sí Huevo” en la página sihuevo.mx y en las redes sociales de la Unión Nacional de Avicultores, el Instituto Nacional Avícola y Sí Huevo.

Continua después de la publicidad.

 

Fuente: UNA, SADER Y PROFECO

 

Relacionado con Mercados

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería