10 Oct 2023

México el principal consumidor de huevo a nivel global: ¡Celebra Día Mundial del Huevo 2023!

México festeja el Día Mundial del Huevo este 13 de Octubre de 2023, los grandes atributos que contiene la proteína, son el ingrediente principal de la celebración global.

Available in other languages:

México festeja el Día Mundial del Huevo este 13 de Octubre de 2023, los grandes atributos que contiene la proteína, son el ingrediente principal de la celebración global.

El próximo viernes 13 de octubre, México a través del Instituto Nacional Avícola celebrará el Día Mundial del Huevo 2023, sumándose a los más de 40 países que integran el Consejo Internacional del Huevo (international Egg Commission).

La consejera del Instituto Nacional Avícola de México, Dra. Sandra Rizo Treviño, señaló que la celebración se realiza de manera global el segundo viernes de octubre, donde se destaca su contribución, beneficios nutricionales y su relevancia en la dieta de los seres humanos.

El huevo es indispensable dentro de la canasta básica alimentaria de los mexicanos, posicionando a México como el primer consumidor de huevo a nivel mundial, seguido de países como Japón, Colombia, Argentina, China y Estados Unidos.

La médica cirujana, Sandra Rizo informó que “El huevo es catalogado como un super alimento, pues además de ser muy nutritivo, genera sensación de saciedad contribuyendo así a tener un cuerpo sano y fuerte”.

CONSUMO DE HUEVO

Además de los múltiples beneficios nutricionales ya mencionados, económicamente hablando el huevo es accesible para las miles de familias que lo consumen día a día, siendo así un pilar fundamental para la alimentación de todo el mundo.

Continua después de la publicidad.

PRODUCCIÓN DE HUEVO

En cuanto a la producción de huevo, México figura entre los principales productores a nivel mundial, ocupando la cuarta posición solo por debajo de China, India y Estados Unidos.

 

La industria de huevo en México genera alrededor de 490 mil empleos directos e indirectos en el país, principalmente en zonas rurales y marginadas.

INSTITUTO NACIONAL AVÍCOLA

El Instituto Nacional Avícola, INA, es un organismo especializado y multidisciplinario el cual tiene como objetivo es difundir entre los consumidores, investigadores y profesionales de la salud en México, toda aquella información relacionada con los alimentos: huevo, pollo y pavo.

 

Además, el INA, explica de forma clara y sencilla el por qué no se le suministran hormonas al alimento de los pollos para que éstos tengan un rápido crecimiento. Asimismo, ofrece información relacionada con el consumo de huevo y las enfermedades cardiovasculares.

Con motivo de la celebración del Día Mundial del Huevo 2023, el INA realizará diversas actividades de promoción en torno al alimento como conferencias, mesas redondas en las cuales se debatirá sobre esta proteína y su impacto en la salud de las personas.

 

Celebremos al huevo #DíaMundialDelHuevo2023

 

Fuente: Instituto Nacional Avícola, INA, México.

Relacionado con Eventos

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN Avinews América Latina Diciembre 2024
Imagen Revista IPPE 25 será el escenario de las celebraciones del 20° aniversario de AB Vista

IPPE 25 será el escenario de las celebraciones del 20° aniversario de AB Vista

Equipo Técnico AB Vista
Imagen Revista Nivalenol, una micotoxina emergente que suma complejidad al control del deoxinivalenol (DON)

Nivalenol, una micotoxina emergente que suma complejidad al control del deoxinivalenol (DON)

Augusto Heck
Imagen Revista ¿Vacunará contra la enfermedad de Marek? No se deje engañar por los niveles de UFP

¿Vacunará contra la enfermedad de Marek? No se deje engañar por los niveles de UFP

Isabel M. Gimeno
Imagen Revista Lignanos de madera: una herramienta moderna para la salud intestinal y el manejo de la cama húmeda

Lignanos de madera: una herramienta moderna para la salud intestinal y el manejo de la cama húmeda

Nina Neufeld Tobias Steiner
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte I

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte I

Dra. Carolyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista BioZyme ® confía en AO-Biotics® para cumplir su misión

BioZyme ® confía en AO-Biotics® para cumplir su misión

Equipo Técnico Biozyme
Imagen Revista La Importancia del Pesaje Preciso de Pollos Enteros en el Procesamiento Avícola

La Importancia del Pesaje Preciso de Pollos Enteros en el Procesamiento Avícola

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Bioseguridad en tiempos de Influenza Aviar-Parte I

Bioseguridad en tiempos de Influenza Aviar-Parte I

Equipo Técnico H&N
Imagen Revista Bioseguridad en granjas avícolas

Bioseguridad en granjas avícolas

MVZ MPA. Rodolfo Marín Silva
Imagen Revista Escenario actual y proyecciones para la industria del huevo a nivel global: Entrevista con Maro Ibarburu

Escenario actual y proyecciones para la industria del huevo a nivel global: Entrevista con Maro Ibarburu

Imagen Revista Enfermedad de Newcastle: Conociendo mejor al virus para tomar las mejores decisiones en el control. Parte II

Enfermedad de Newcastle: Conociendo mejor al virus para tomar las mejores decisiones en el control. Parte II

Dra. Eliana Icochea D’Arrigo
Imagen Revista Alimentación de ponedoras de larga vida productiva

Alimentación de ponedoras de larga vida productiva

Ing. Agr. Msc Manuel Vázquez - Nutricionista
Imagen Revista Factores y estrategias que ayudan a mejorar el confort térmico de las aves

Factores y estrategias que ayudan a mejorar el confort térmico de las aves

Humberto Marques Lipori MSc. Zootecnia
Imagen Revista Enfermedades que provocan infertilidad en machos reproductores de pollos de engorde

Enfermedades que provocan infertilidad en machos reproductores de pollos de engorde

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Evolución y revolución: Retos planteados durante el engorde, prefaena y procesamiento

Evolución y revolución: Retos planteados durante el engorde, prefaena y procesamiento

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista El Impacto de Salmonella en la Industria Avícola: Desafíos y Estrategias de Mitigación

El Impacto de Salmonella en la Industria Avícola: Desafíos y Estrategias de Mitigación

Danny Patiño
Imagen Revista Programa de Alimentación con Luz de Señalización para parvadas de Reproductoras

Programa de Alimentación con Luz de Señalización para parvadas de Reproductoras

Chance Bryant

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería