24 Jun 2021

México: Se establece cupo de importación de carne de pollo con preferencia arancelaria

En México se estable un cupo de importación de carne de pollo de 30.000 toneladas con un nivel arancelario preferencial, […]

En México se estable un cupo de importación de carne de pollo de 30.000 toneladas con un nivel arancelario preferencial, según se informa desde la Secretaría de Economía de este país.

Conforme a la Secretaría de Economía de México, a través del Diario Oficial de la Federación,  DOF, el día 23 de junio de 2021, comunicó que resulta necesario el establecimiento de un cupo para importar carne de pollo de 30.000 toneladas, a fin de contribuir al abastecimiento, estabilización de los precios en el mercado y a la no erosión del incremento salarial.

Además, se señala en la publicación oficial mexicana que esta medida se adoptado ya que la carne de pollo es la que presenta el mayor consumo en la población de este país, constituyendo una valiosa fuente de proteína animal que proporciona grandes beneficios para los seres humanos.

Asimismo, se informa que la decisión está apoyada en el reporte del primer cuatrimestre de 2021, del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, INEGI, donde se evidenció que el Índice Nacional de Precios al Consumidor, INPC, de la carne de pollo, mostró un incremento de precios, respecto al mismo periodo de 2020 – enero 21,4%, febrero 24,9%, marzo 21,5% y abril 22,8%.

Los aumentos informados, son los más elevados que se hayan observado en México desde 1996 –enero, 49,8%; febrero, 56,3%; marzo, 56,4% y; abril, 53,7%- y en el año 1997 –enero, 38,8%; febrero, 30,7%; marzo, 23,2%; y abril 24,3%-, cuando se presentaron las mayores alzas desde la creación del INPC de carne de pollo.

 

Por otra parte, desde el gobierno mexicano se indica que es necesario ofrecer a la industria alimentaria nacional acceso a las mejores oportunidades disponibles en los mercados internacionales, cuya finalidad es abatir costos y con esto propiciar su competitividad y mejores precios al consumidor final, por lo que es imprescindible establecer un nivel arancelario preferencial de importación para la carne de pollo.

Continua después de la publicidad.

 

Por lo cual, en la publicación oficial gubernamental se puntualiza que a la Secretaría de Economía le corresponde formular y conducir las políticas generales de industria, comercio exterior, interior, abasto y precios del país, por lo que, resulta necesario establecer un cupo para importar carne de pollo fresca, refrigerada o congelada, con la finalidad de colaborar con el abastecimiento, estabilización de precios en el mercado interno y a la no erosión del incremento salarial.

 

 

México-establece-cupo-importación-carne-pollo-preferencia-arancelaria

Tabla: Cuota de importación de carne de pollo (Arancel –Cupo) – Fuente DOF.

 

Para conocer detalladamente sobre el cupo, el arancel establecido y las condiciones mexicanas para importar carne de pollo fresca, refrigerada o congelada al 31 de diciembre de 2021, ingrese al Diario Oficial de la Federación aquí.

 

 

Relacionado con Mercados

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería