23 Mar 2017

México impide entrada a productos avícolas brasileños

Frente a la alerta de adulteración de carnes, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) de México decidió suspender la importación de productos avícolas desde Brasil como manera precautoria, protegiendo a los consumidores mexicanos.

La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) de México ha decidido restringir de manera precautoria la introducción de productos avícolas de Brasil, hasta que la autoridad sanitaria ofrezca evidencias científicas y garantías suficientes de la sanidad, la calidad y la inocuidad de sus productos.

Además, SAGARPA enfatiza que esta determinación se produce en apego a las regulaciones internacionales, al recibir la alerta sanitaria por adulteración de carne de res en Brasil, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) suspendió el 19 de marzo de manera inmediata la importación de mercancías pecuarias de origen y procedencia de ese país, a fin de proteger a los consumidores nacionales.

Por otra parte, es importante destacar que Brasil no exporta a México, cárnicos de bovino ni de cerdo. México sólo importaba de Brasil productos avícolas: carne refrigerada, congelada y deshidratada de pollo y pavo, huevo fértil, aves canoras, de ornato y rapaces.

Ante la condición de incertidumbre que de momento presenta ese mercado, el organismo de la SAGARPA ha decidido restringir de manera precautoria la introducción de productos avícolas al país, hasta que la autoridad sanitaria brasileña ofrezca evidencias científicas y garantías suficientes de la sanidad, la calidad y la inocuidad de sus cárnicos.

Desde el pasado 19 de marzo, cuando se lanzó la alerta internacional, el SENASICA solicitó a la autoridad sanitaria de Brasil aclarar la situación respecto a adulteración de la carne, y un informe oficial completo respecto a las medidas que está aplicando para extinguir el riesgo de que las plantas que exportan a México envíen cárnicos adulterados.

El SENASICA ha solicitado igualmente, los resultados del programa de vigilancia de Salmonella sp, Listeria monocitogenes, E. coli O157 y E. coli STEC realizado durante 2016 y estos meses de 2017, a fin de evitar riesgos a los consumidores en México. Una vez que se cuente con la información requerida los técnicos mexicanos valorarán si existe el riesgo para los consumidores nacionales.

Esta resolución se tomó una vez que se bloquearon 12 Hojas de Requisitos Zoosanitarios para cárnicos avícolas y productos destinados al consumo humano procedentes de Brasil, lo cual significa que desde el domingo 19 de marzo no se permite la importación de dichas mercancías.

Continua después de la publicidad.

De manera precautoria se suspendieron las plantas exportadoras brasileñas de productos como: huevo fértil, carne cruda y deshidratada de ave, harinas avícolas, proteína hidrolizada bovino, enlatados bovino, alimentos balanceados para cualquier especie, grasas para consumo animal e industrial – bovina, cueros secos y carnazas para la industria alimenticia, para consumo humano y animal, así como piel de cerdo con tratamiento térmico.

A pesar de que Brasil es el segundo proveedor de carne de ave de México, la Secretaria de Economía de México descarta que la suspensión temporal de las importaciones afecte en el mercado interno en abastecimiento y precio.


Relacionado con Mercados

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Junio 2025
Imagen Revista Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Dra. Norma Calderón MVZ. Leopoldo Paasch
Imagen Revista ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

Jose Luis Valls
Imagen Revista ¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

Brian Fairchild Mike Czarick
Imagen Revista Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Dr. Marco Antonio Juárez Estrada
Imagen Revista Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Equipo Técnico Cobb-Vantress
Imagen Revista Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Felipe Horta MV MSc - Director de producto del Grupo Nuproxa
Imagen Revista Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Equipo Técnico Aviagen
Imagen Revista Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Equipo Técnico Petersime
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería