30 May 2019

México: Prevé cifras positivas para producción de carne de ave en 2019

Para este año 2019, se estima que la producción de carne de ave tenga una participación en el subsector cárnico próxima al 50%, según el SIAP.

Para este año 2019, se estima que la producción de carne de ave tenga una participación en el subsector cárnico próxima al 50%, según el último reporte del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera de México, SIAP, fechado el 29 de mayo de 2019.

Conforme con la información del Sistema de Información Agroalimentaria y Pesquera, Siap, para este año se tiene previsto que la producción de carne de ave tendrá una participación en el subsector cercana al 50%, seguida de carne de bovino y porcino con 28,8% y 22,0%, respectivamente.

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Sader, ha informado que las expectativas de la producción de carne en canal para el 2019 se estiman en 7.041.000 toneladas, representando un crecimiento de 1,9% con relación al cierre preliminar de 2018.

En el reporte del SIAP, se resalta que la producción de carne en canal de ave será de 3.342.000 toneladas, seguida de bovino con 2.030.000 toneladas y porcino con 1.546.000 toneladas.

Con respecto al 2018, se destaca el crecimiento estimado de la carne porcina de 3,0%. Para el resto de las carnes está previsto un crecimiento promedio, de acuerdo con datos históricos.

 

Las expectativas por estado productor precisan que Jalisco tiene una participación del 21,1% en carne porcina y 11,1% en carne de ave; Yucatán tiene 21,8% con carne de guajolote; el Estado de México con 14,4 % con carne de ovino; Veracruz con 13,1% en carne de bovino, y Zacatecas con 11,9%, con carne de caprino.

Continua después de la publicidad.

 

Coordinador General de Ganadería de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural del Gobierno de México, Sader, David Monreal Ávila, afirmó que estos números positivos que presenta el reporte de expectativa de producción de carne en canal tienen lugar en la dinámica de las políticas públicas aplicadas por la Sader en el campo mexicano, lo que también se reflejó en el comportamiento del primer trimestre de la actividad agropecuaria.

El coordinador general de la Sader destacó que la expectativa de crecimiento en la carne de bovino estará entre 3,3% y 4% en la producción y en el caso de carne de ave tenemos expectativas de crecimiento superior a 20%.

Asimismo, señaló que la producción porcina también se abrió una ventana de oportunidad que podría generar expectativa de crecimiento de 22% para esta carne.


Relacionado con Marketing & Economía

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Junio 2025
Imagen Revista Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Dra. Norma Calderón MVZ. Leopoldo Paasch
Imagen Revista ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

Jose Luis Valls
Imagen Revista ¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

Brian Fairchild Mike Czarick
Imagen Revista Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Dr. Marco Antonio Juárez Estrada
Imagen Revista Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Equipo Técnico Cobb-Vantress
Imagen Revista Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Felipe Horta MV MSc - Director de producto del Grupo Nuproxa
Imagen Revista Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Equipo Técnico Aviagen
Imagen Revista Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Equipo Técnico Petersime
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería