18 May 2021

México: Producción de pollo aumenta en 1,8% y disminuyen importaciones 2021

En el primer trimestre de 2021, la producción mexicana de pollo alcanzó un volumen de 867,4 mil toneladas métricas, es decir un incremento de 1,8% a igual período del año anterior.

En el primer trimestre de 2021, en México, la producción de pollo alcanzó un volumen de 867,4 mil toneladas métricas, es decir un incremento de 1,8% con respecto al mismo trimestre del 2020. Además, conforme al reporte de GCMA, Grupo Consultor de Mercados Agrícolas, esta producción significo una suma de US$ 1.483,3 millones, cifra 68,3% superior a la pagada a igual lapso del año pasado.

 

Importaciones

Con respecto a las importaciones, el volumen importado de carne de pollo alcanzó 182 mil toneladas métricas, cifra 14,3% inferior a igual período analizado del año anterior. Sin embargo, el valor de la carne de pollo importada tuvo un incremento de 32,6% y el valor pagado por el total del volumen ingresado a este país fue 11,3% superior, según el informe de GCMA y publicado en LATINUS.

 

Consumo y precio del pollo

En México, en el primer trimestre de 2021, se ha evidenciado una disminución en el consumo de carne de pollo de 1,4% en relación a igual lapso de año 2021. Además, en este mismo período se observó que el precio de esta carne de ave tuvo un incremento de 68,9%, desde MX$20,6 a MX$34,8, según comunicó GCMA.

Continua después de la publicidad.

Asimismo, el informe de GCMA señala que, durante los tres primeros meses del año, el precio del pollo entero tuvo una media de MX$47,9 por kg, cifra que indica un aumento de 58,6%, en comparación con el mismo período del año pasado.

 

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía, INEGI, informó en ÍNDICE NACIONAL DE PRECIOS AL CONSUMIDOR del mes de abril que la carne de pollo registro un aumento de 1,27, debido al incremento de la inflación de este mes.

 

Cabe señalar que, en México, la inflación anual del INPC en abril de 2021 fue de 6,08 % y en el mismo mes del año anterior registró 2,15%. 

Precios de los granos

Por otra parte, la última semana de abril, continuó la tendencia alcista de los contratos a futuros, acumulando un incremento anual para el maíz (+121%) y la soja (+46%), registrándose un récord máximo en ocho años para soja y de siete años para el maíz.

Lo cual, según los datos del INEGI ha provocado que los precios del alimento balanceado para la alimentación animal hayan subido, generando un aumento en el precio de las carnes y, por cierto, de la carne de pollo.

 

De acuerdo al GCMA, Grupo Consultor de Mercados Agrícolas, en México, los precios del alimento balanceado han tenido un alza, dado que el maíz subió en 58,1% y la pasta de soja en 17% (en pesos mexicanos).

 

El presidente de la Unión Nacional de Avicultores, UNA, según se consigna en La Reforma, Juan Manuel Gutiérrez ha manifestado que “Los insumos maíz y soja han subido, además de los energéticos y otros en general, esto ha presionado a todas las proteínas al alza, no sólo al pollo”.

Relacionado con Mercados

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería