08 May 2020

México: resguardando bioseguridad de avicultura tecnificada en Tehuacán

En México, Tehuacán, el personal de Fomento Avícola está procediendo a una revisión y sanitización de las aves de esta región, asegurando la bioseguridad de la avicultura tecnificada.

En México, en diferentes localidades de la región de Tehuacán, se han vendido y entregado gallinas vivas de deshecho apoyando la contingencia sanitaria por el Covid-19. Por lo cual, el personal de Fomento Avícola está procediendo a una revisión y sanitización de estas aves, asegurándose de no arriesgar la avicultura tecnificada, debido a que podrían tener algún agente patógeno, conforme se informa en Municipios de Puebla.

El representante del subcomité de Fomento Avícola en el Estado de Puebla, Erick Acevedo, señaló que frente a la venta y entrega de gallina viva que se ha dado en la zona, se estará llevando a cabo una visita en Tehuacán y en toda la región para verificar la situación sanitaria de estas aves y descartar que representen un riesgo para la avicultura tecnificada.

Asimismo, puntualizó que el personal de Fomento Avícola se encuentra identificado y estará trabajando en cuatro cuadrillas, para tomar muestras con hisopos traqueales y cloacales de las aves para posteriormente llevarlas a un laboratorio autorizado para ser analizadas y de esta forma descartar que presenten enfermedades como Influenza Aviar o Newcastle.

Además, relató que está en conocimiento que durante esta contingencia sanitaria se han regalado y vendido gallinas ponedoras a bajo costo. Sin embargo, al desconocer la procedencia de dichas aves se ha optado por realizar una verificación y, además, se busca estar conocer cuántas gallinas fueron compradas por los ciudadanos.

Tras estas acciones se busca no generar un problema en la avicultura local, dado que el manejo de las gallinas en una granja se efectúa bajo estrictas medidas de bioseguridad, adecuada alimentación, entre otros.

También, Erick Acevedo explicó que se denominan gallinas de desecho ya que cumplieron su ciclo reproductivo. Estas aves son aptas para el consumo humano, pero en el corto plazo, por tanto se deben consumir lo antes posible.

 

Continua después de la publicidad.

Para concluir, comentó que se desconoce la cifra de las aves que han circulado entre las comunidades donde han sido distribuidas San Luis Temalacayuca, Tapanco de López, Pino Suárez y otras.


Relacionado con Salud Animal

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Junio 2025
Imagen Revista Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Dra. Norma Calderón MVZ. Leopoldo Paasch
Imagen Revista ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

Jose Luis Valls
Imagen Revista ¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

Brian Fairchild Mike Czarick
Imagen Revista Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Dr. Marco Antonio Juárez Estrada
Imagen Revista Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Equipo Técnico Cobb-Vantress
Imagen Revista Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Felipe Horta MV MSc - Director de producto del Grupo Nuproxa
Imagen Revista Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Equipo Técnico Aviagen
Imagen Revista Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Equipo Técnico Petersime
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería