25 Jun 2021

Meyn lanza el matador M2.0 Solución de sacrificio de alta velocidad que ofrece flexibilidad, precisión y seguridad

El procesamiento de aves requiere una inversión continua en desarrollos para hacer frente a los desafíos actuales en el sacrificio, […]

El procesamiento de aves requiere una inversión continua en desarrollos para hacer frente a los desafíos actuales en el sacrificio, como la reducción en los márgenes, las fluctuaciones de la demanda, la seguridad alimentaria y la seguridad de los trabajadores. Todos estos son factores a tener en cuenta. Meyn se dio cuenta de que las soluciones de procesamiento inteligentes son la respuesta a estos desafíos. Tras el lanzamiento del emblemático Meyn® Maestro Plus para la extracción de menudencias en línea totalmente automatizada, la deshuesadora de pechugas Meyn® Rapid Plus M4.2 y la cortadora de alas enteras HY Pro de Meyn® recientemente lanzada, se necesitaba una solución de sacrificio líder para adaptarse a velocidades de línea en continuo aumento y mejorar la seguridad de los alimentos y los trabajadores.
Este primer semestre de 2021, el matador M2.0 de Meyn® ha incorporado sus patas de acero inoxidable en la planta de procesamiento.

El matador M2.0 de Meyn® tiene tres ventajas únicas:

1. Alto rendimiento y corte preciso para velocidades de línea de hasta 15 000 bph
El matador M2.0 de Meyn® realiza un corte uniforme y controlado para un desangre óptimo. Debido a los nuevos mecanismos de guía, el movimiento de los ganchos es limitado, el arrastre se reduce y la cabeza se fija de manera uniforme. El cuello se estira para permitir un corte óptimo y garantizar el máximo rendimiento.

2. Ajuste de lote y corte en cuestión de segundos
El nuevo matador M2.0 se ha diseñado para reducir notablemente el tiempo de ajuste. Una gran ventaja para los procesadores que tienen que lidiar con diferentes tamaños de lote, cambiar entre corte frontal o decapitación y cambiar los métodos de aturdimiento.

El M2.0 ofrece tres ajustes eléctricos diferentes, lo que permite cambiar y adaptarse en cuestión de segundos:

Los procesadores con lotes uniformes y consistentes tienen la opción de pedir el matador M2.0 con ajustes mecánicos económicos.

3. El diseño inteligente aumenta la seguridad (alimentaria)
La seguridad (alimentaria) es nuestra prioridad. Las regulaciones son cada vez más estrictas. Haciendo que sea un desafío mantenerse al día, especialmente para el departamento de sacrificio. El diseño inteligente de las soluciones de procesamiento ayuda a las plantas de aves a llegar lejos.
Los paneles de control y los botones del matador M2.0 para las operaciones diarias están alejados de las piezas móviles y los cuchillos, separados por puertas correderas. Las puertas están equipadas con rejillas que ofrecen un seguimiento visual perfecto del proceso a la altura de los ojos y facilitan al operario el ajuste de la máquina cuando es necesario, a la vez que se mantiene la seguridad.
Por último, el matador M2.0 está diseñado para ofrecer el máximo nivel de higiene. Se puede acceder fácilmente a la zona de producto para su limpieza e inspección. La parte inferior abierta de la solución evita que la máquina se ensucie. El diseño del bastidor elimina el agua acumulada y evita la proliferación de bacterias.

Continua después de la publicidad.

El matador M2.0 de Meyn® está disponible para su venta. Comuníquese con su representante de ventas de Meyn® más cercano para obtener más información.

Otros contenidos de interés:

Meyn lanza el nuevo Rapid Plus Deboner M4.2 con carrusel de carga semiautomático

Relacionado con Equipos e instalaciones

MÁS CONTENIDOS DE

Meyn lanza el matador M2.0 Solución de sacrificio de alta velocidad que ofrece flexibilidad, precisión y seguridad Datos de la empresa

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería